Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trabajo rural: CAME y CRA objetaron el nuevo bono salarial de 60 mil pesos y avisaron que muchos productores no podrán pagarlo

Bichos de campo por Bichos de campo
28 agosto, 2023

La decisión del gobierno nacional de implementar un “bono de 60.000 pesos para trabajadores formales privados con sueldos de hasta 400.000 pesos” cayó mal entre algunas entidades empresarias vinculadas con el agro, que objetaron esa imposición argumentando que a muchos productores se les hará difícil pagar esa suma obligatoria en medio de la crisis económica y tras el impacto de la sequía.

Un comunicado de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), consideró que ese bono obligatorio, que debería ser abonado en dos cuotas de 30.000 pesos en septiembre y octubre, señaló que este aporte constituirá “un nuevo sobrecosto para los productores, en un año de sequía y recesión, a pocos días de haberse cerrado una nueva paritaria salarial en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario sin el acuerdo de las entidades gremiales agropecuarias presentes”.

Se acordó el primer tramo de la paritaria 2023/24 de los trabajadores rurales con un ajuste inicial retroactivo del 26%

En rigor, la entidad rural ya había denunciado que el gobierno, en el marco de esa comisión y en acuerdo solo con el gremio rural UATRE, había definido una paritaria sin el acuerdo de las entidades patronales que allí participan.

CAME, que desde hace unos años viene integrando la representación de una gran cantidad de economías regionales, también alzó la voz por la aplicación forzosa de este bono salarial no remunerativo o “pago fijo”.

“El mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance”, dijo esa entidad, expresando que “cada sector de la economía y cada empresa en particular atraviesan diferentes situaciones que jamás pueden homologarse al punto de establecer unilateralmente aumentos generales, aun asumiendo el Ejecutivo nacional el 50% del incremento dispuesto”.

La justicia le dio la razón a la Mesa de Enlace y ordenó suspender el bono extra de 26 mil pesos que habían impuesto el gobierno y la UATRE para los trabajadores rurales

“Los sectores de Comercio y de Trabajadores Rurales acaban de celebrar sus paritarias, lo que implica que el otorgamiento del bono en cuestión quedará absolutamente desfasado de la reapertura de las negociaciones, en el marco de un proceso inflacionario acelerado. Las micro, pequeñas y medianas empresas llevan varios meses perdiendo en su resultado económico y esta imposición agudizará esa pérdida”, expresó la entidad.

CRA, que también abrió un interrogante sobre el resto de las medidas para el agro anunciadas por Massa este domingo, opinó que “lo mejor sería un cierre de gestión gubernamental sin más medidas distorsivas, y a los candidatos a presidente, reglas claras para el campo: liberar el comercio, cerrar la brecha cambiaria, claridad en la eliminación de los derechos de exportación”.

Etiquetas: bono salarialcamecraruralistassalariostrabajadores ruralesuatre
Compartir7546Tweet4716EnviarEnviarCompartir1320
Publicación anterior

Para la consultora Oil World la estrella de la campaña 2023/24 serán los aceites vegetales

Siguiente publicación

¿Vender soja a más de 190.000 $/tonelada? Un golazo para los productores que aprovechan las oportunidades financieras

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 27

  1. Maria says:
    2 años hace

    Haber si los empleadores encuentran otro pretexto para no pagar el bono porque lo de la sequía como que ya es medio viejo tantos años con el mismo problema del agua ya deberían tener todo solucionado.

    • Jose says:
      2 años hace

      jajajjaja por favor , cuanta ignorancia , miren como temblo el campo este año y como estamos , no se dan cuenta que es el motor de todo , que directa o indirectamente nos da de comer a todos , deberiamos empezar a sentirlo como algo propio, no como el enemigo .
      y a su vez el prductor siendo del rubro que sea, invierte fortuna para tener una pequeña rentabilidad, Corre miles de peligros , Creditos ctas al descubierto .
      Y es verdad que los empleados sea la actividad que les toque deberian tener un sueldo digno , aca el problema es el estado . y sus empleados , deberian preguntense que sueldo deben tener los niñes que velan por el interes de sus compañeres , y cuando miren eso a su vez preguntense que hacen ellos por ustedes por nosotros , hay una organizacion que se encarga de debatir las paritarias , el estado avala el resultado de las mismas y para colmo de cada sueldo que reciben deberian estar ganando un 45% mas ,que se los reparte el estado para financiar todos los supuestos derechos, entre ellos lo salarios enormes que tienen los sincales y amigos del estado , por favor !!
      A su vez llega el viernes y pueden descansar tranquilos, por que los problemas no son suyos , al que le toca hacer malavares hoy con esta realidad que se vive lleva sus problemas a su almohada y a su cuerpo . es facil hablar . y la realidad es que hoy en dia a su vez somos pocos los productores que decidimos trabajar y no vender todo a empresas monopolizadoras , no somos todos los que podemos Viajar o andar en Super chatas .
      y por los efectos de la sequia andate hasta alguna Coop que son las que hoy le financian las campañas a productores y mira los numeros como los tienen

    • alejandro says:
      2 años hace

      Haber no, a ver, así se escribe.

    • Claudio says:
      2 años hace

      Tremendos cara duras los del agro estos y los del gobierno son todos iguales siempre cagando a los empleados¡Simberguenzas!

  2. Esteban says:
    2 años hace

    Los muchachos del campo no pueden pagar el bono, tienen que cambiar la 4×4

    • Oscar Mohr says:
      2 años hace

      Negros crotos muertos de hambre,siempre la misma lacra,pobres son los del campo q no pueden pagar,ratas

      • Claudio says:
        2 años hace

        Lindas lacras con treinta años de antiguedad cobramos 190000$ no tienen vergüenza

  3. Andrea says:
    2 años hace

    Siempre lo mismo…nunca están de acuerdo en mejorar la calidad de vida de sus peones…por favor…realmente dan asco. Quieren esclavos…como digo siempre…inspectores de afip en cada tranquera ya que no tienen nada que ocultar…el chacarero pobre no existe…alquila su tierra.

  4. Beatriz Oxandabarat says:
    2 años hace

    Que les manden Afip.No hay patrones pobres en el agro.El pobre labura solo o tiene que alquilar la tierra a los que,encim,se aorovechan de su vulnerabilidad.Que paguen y se dejen de joder.

  5. Silvia says:
    2 años hace

    Comentaristas ignorantes. No entiendo porque siguen esta página, y se molestan en sólo agredir a los que les daan de comer, mientras están presos/esclavos de las migajas que les tiran los genios que los malacostumbraron a no trabajar. Hasta las abejas padecen al día de hoy la gran sequía. Y por si no saben, las 4×4 es una herramient de trabajo, a la que no todos podemos acceder! Vayan a laburar al campo!

    • Martin says:
      2 años hace

      Que ignorante que sos Silvia, te molesta que hablen mal de los patrones parece, y los que hacen al campo son justamente los trabajadores a los cuales no les quieren dar unos miseros 85 dolares.

      Les sacaria las retenciones al campo e impondria un sueldo minimo de 2 mil dolares, ya que tanto se comparan con el campo de Estados Unidos, hay que equiparar los sueldos.

      • Pablo says:
        2 años hace

        Martín querido, se ve que poco sabés de campo! Las retenciones las puso el gobierno, no el campo!! De lo que venden los chacareros 40% se lleva el Estado!!

    • marisa says:
      2 años hace

      silva trabajo en el campo y mis patrones se la pasan de viaje España ee:uu Italia ahora están en Nueva Zelanda terribles autos camionetas dólares alquilan el campo la guita loca y pagan miserias a y en cada viaje se la gastan esta bien es su campo pero q no lloren x un bono q no le hace ni cosquillas

    • Carlos Ortiz says:
      2 años hace

      Silvia me encantaría saber si tus empleados ganan por encima del sueldo básico. Y ya que son trabajadores también si sus herramientas de trabajos son más que un caballos y tenazas.

    • Roque says:
      2 años hace

      La misma de siempre haciéndose los únicos laburantes del mundo……mi viejo se levantaba a las 4 y estaba todo el día laburando y no se tiraba la parte del gran LABURANTE y nunca recibió un dólar por su trabajo, yo laburo desde los 15 años y salgo todos los días a las 4,30 y vuelvo d noche , la lucho y veo la necesidad de mucha gente…..cara duras les pagan dos mangos negrean a los trabajadores y tienen los colchones llenos d dólares, 4×4 y viajan por Europa, Miami, etc……hagalo pero no lloren y paguen mejor a sus empleados, ayuden a la patria, no se vean todo el día su PUPO…….

    • Argentino says:
      2 años hace

      Mira yo trabajo de peón rural y cuando les va bien no dan un peso de más ni a palos y cuando va mal saltan por dos mangos.. somos la mano de obra más barata… Muy pocos valoran si uno hace bien las cosas.. yo tengo 17 años de antigüedad y eso no vale nada. Se de la sequía y de la carga impositiva de este país pero eso no quita que seamos tratados económicamente muy mal.

      • Jose Daniel Jazmin says:
        2 años hace

        Hola tenés toda la razón en lo que decís yo trabajo hace 12 años en un tambo cuando van las cosas bien ni se acuerdan de darte al menos una gratificación x el sacrificio que se hace a pero una cosa que salga mal y lo tenés hay presente buscando culpables

  6. Silvia says:
    2 años hace

    Comentaristas ignorantes. No entiendo porque siguen esta página, y se molestan en sólo agredir a los que les dan de comer, mientras están presos/esclavos de las migajas que les tiran los genios que los malacostumbraron a no trabajar. Hasta las abejas padecen al día de hoy la gran sequía. Y por si no saben, las 4×4 son una herramienta de trabajo básica, a la que no todos podemos acceder! Vayan a laburar al campo!

  7. Oscar says:
    2 años hace

    Contentos los empleadores por la prórroga de la compatibilidad entre planes sociales y trabajo registrado, claro el Estado subsidia los sueldos que pagan, pero cuando por única vez tienen que pagar 26 mil pesos, dicen que se funden. Poco serio señores.

  8. Lucía Teran says:
    2 años hace

    Hay gente resentida e ignorante, q no tiene idea de lo q es el campo, ni sabe diferenciar 5 o 6 pescados grandes q hacen negocio con los politicos y spre ganan, del resto de la gente de campo

  9. Martin says:
    2 años hace

    No pueden pagar 85 dolares en 2 veces??? en serio????

    No los veo quejarse del subsidio al gasoil o que pagan sueldos de miseria, menos de 300 dolares al mes.

    pero si, despues hacen cuentitas de cuanto le robo el estado a los patrones, pero nadie dice cuanto les robo a los trabajadores, que deberian cobrar minimo 2000 dolares por mes, y no los miseros 300 que cobran ahora.

  10. Ernesto says:
    2 años hace

    Negreros de mierda, cientos de miles de empleados rurales trabajando 24/7 por migajas. No quieren mejorar el sueldo de sus empleados, no emiten una puta factura, no quieren pagar impuestos, solo ganancias.
    Les recuerdo que ustedes han elegido su forma de ganarse la vida, si no es rentable cambien de rubro.
    Mentirosos, sinvergüenzas y esclavistas.

  11. Domínguez Miguel says:
    2 años hace

    La esclavitud nunca termino sino se izo legal mediante los pagos mínimos soy tarefero y todo los días veo explotación laboral

  12. Domínguez Miguel says:
    2 años hace

    Mí recibo no figura lo que realmente ganó de echo mí empleador ni me conoce cualquier momento lo denunció mí número 3751418278 de WhatsApp

  13. Vittorio Chottolongo says:
    2 años hace

    Que gente boluda realmente, siguen fogoneando la discordia y el desprecio entre Dueño y empleado, parece que todavía no se dieron cuenta de que quien todo pudre es el estado y manteniendo a unos enfrentados con los otros.
    Argentinos Ovejas Cobardes y Sin Criterio. Tienen incluso mucho más de lo que merecen.

  14. Roque says:
    2 años hace

    Siempre llorando penas los muchachos……tienen los colchones llenos d dólares y lloran por un bono d 60 Lucas……cara duras , ellos y sus familias viajando por todo el mundo , europa, Miami, etc y para el pobre LABURANTE no tienen 60 Lucas……LAMENTABLEMETE ESTAN DE MODA LOS MISERABLES, TIENEN LOS MEDIOS, TIENEN EN EL CONGRESO LA MITAD DE DIPUTADOS Q TRABAN TODO Y TIENEN DOS CANDIDATOS MISERABLES, GARCAS, ENDEUDADORES, FUGADORES , HAMBREADORES Y Q ENTREGARAN AL PUEBLO Y LA PATRIA………..MUCHACHOS NO SE MIREN SIEMPRE EL PUPO, UN MINUTO MIREN A SUS LADOS Y VEAN LAS NECESIDADES DE LA GENTE….

  15. Sergio says:
    2 años hace

    La función del Sindicato es lograr que el Empleado tenga una remuneración Justa mediante paritarias, el Estado no debe meterse, y si el sueldo es bajo están fallando los sindicatos.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .