Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Trabajadores marítimos y fluviales lanzan un paro por 24 horas en rechazo de la desregulación promovida por el gobierno

Valor Soja por Valor Soja
26 mayo, 2025

Los trabajadores de los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) lanzaron un paro por 24 horas para este martes 27 de mayo para rechazar la desregulación del transporte por agua y del sector pesquero instrumentada por el gobierno nacional.

La medida de fuerza paralizará el movimiento portuario, ya que abarca a los remolcadores y prácticos, sin los cuales no puede habilitarse el movimiento de buques en las terminales.

Los remolcadores de puerto y lanchas de prácticos cesarán sus actividades desde las 00:00 horas hasta las 24:00 de este martes 27. El último servicio se tomará hasta las 23:30 horas de hoy lunes y finalizado el mismo permanecerán en puerto hasta las 24:00 horas de mañana. Quedará una guardia mínima de seguridad designada para atender salidas de la terminal de buques tanques, metaneros y emergencias.

En tanto, los remolcadores de empuje también cesarán sus actividades a partir de las 00.00 horas y hasta las 24 horas del día 27 de mayo. Aquellos que se encuentren en navegación, buscarán amarre seguro a partir de las 23 horas del día de hoy para permanecer amarrados hasta las 24 horas de mañana. Los que a las 00.00 horas del 27 se encuentren en operación de movimiento de barcazas, finalizarán ese movimiento en particular.

En cuanto a los buques fluviales tanques, portacontenedores y de carga, aquellos que tengan programado su ingreso a puerto entre las 00:00 y las 24:00 horas del día martes 27, deberán fondear en la rada correspondiente hasta las 24:00 horas de mañana; por su parte, los buques que se encuentren surtos en puerto operando, finalizarán sus operaciones y luego, si se dispusiera su zarpada, fondearán en la rada correspondiente.

Los estibadores (SOMU), si bien integran Fesimaf, no participan de la medida de fuerza porque se encuentran en el marco de una conciliación obligatoria.

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

Etiquetas: desregulacion fluvialdesregulacion maritimafesimafmarina mercantepracticosremolcadores
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

¿Querés cobrar en dólares MEP al vender granos? Dos empresas ahora lo hicieron posible

Siguiente publicación

¿Cómo es posible que en las góndolas argentinas haya fideos importados de Albania a precios tan baratos? La respuesta te sorprenderá

Noticias relacionadas

Valor soja

El paro nacional de transporte no afectó la comercialización de granos en puertos e industrias

por Valor Soja
30 octubre, 2024
Actualidad

Argentina insólita: Paralizaron la actividad portuaria por un conflicto sindical con empresas remolcadoras

por Valor Soja
6 junio, 2024
Valor soja

Agrodivisas: El paro general no se inició pero ya comenzó a entorpecer la comercialización agrícola

por Valor Soja
8 mayo, 2024
Valor soja

Agrodivisas fuera de juego: una catarata de medidas gremiales paralizan las exportaciones agroindustriales argentinas

por Valor Soja
29 abril, 2024
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

28 mayo, 2025
Actualidad

“No hay plata” mutó a “No sabemos qué hacen con la plata”: Diputados de la Coalición Cívica piden que se retomen las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado

27 mayo, 2025
Valor soja

Inédito: Productores de Mato Grosso quieren que las agroexportadoras paguen una indemnización por políticas “antideforestación” que limitan la expansión agrícola

27 mayo, 2025
Valor soja

Llovió demasiado en un momento poco oportuno y los precios del maíz lo saben

27 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .