Los trabajadores de los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) lanzaron un paro por 24 horas para este martes 27 de mayo para rechazar la desregulación del transporte por agua y del sector pesquero instrumentada por el gobierno nacional.
La medida de fuerza paralizará el movimiento portuario, ya que abarca a los remolcadores y prácticos, sin los cuales no puede habilitarse el movimiento de buques en las terminales.
Los remolcadores de puerto y lanchas de prácticos cesarán sus actividades desde las 00:00 horas hasta las 24:00 de este martes 27. El último servicio se tomará hasta las 23:30 horas de hoy lunes y finalizado el mismo permanecerán en puerto hasta las 24:00 horas de mañana. Quedará una guardia mínima de seguridad designada para atender salidas de la terminal de buques tanques, metaneros y emergencias.
En tanto, los remolcadores de empuje también cesarán sus actividades a partir de las 00.00 horas y hasta las 24 horas del día 27 de mayo. Aquellos que se encuentren en navegación, buscarán amarre seguro a partir de las 23 horas del día de hoy para permanecer amarrados hasta las 24 horas de mañana. Los que a las 00.00 horas del 27 se encuentren en operación de movimiento de barcazas, finalizarán ese movimiento en particular.
En cuanto a los buques fluviales tanques, portacontenedores y de carga, aquellos que tengan programado su ingreso a puerto entre las 00:00 y las 24:00 horas del día martes 27, deberán fondear en la rada correspondiente hasta las 24:00 horas de mañana; por su parte, los buques que se encuentren surtos en puerto operando, finalizarán sus operaciones y luego, si se dispusiera su zarpada, fondearán en la rada correspondiente.
Los estibadores (SOMU), si bien integran Fesimaf, no participan de la medida de fuerza porque se encuentran en el marco de una conciliación obligatoria.