UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trabajadores golondrina for export: Crece la cantidad de cosecheros misioneros que cruzan a Brasil en busca de mejores salarios

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2024

Con salarios devaluados y una inflación que no deja de crecer, cada vez son más los trabajadores golondrina que cruzan la frontera en busca de mejores condiciones. En el caso de los cosecheros misioneros, la cercanía con Brasil vuelve cada vez más tentadoras las propuestas de instalarse allí una temporada.

De acuerdo con los medios provinciales, la diferencia en el tipo de cambio puede hacerles ganar desde 700 mil pesos a un millón mensuales, en función del tipo de cosecha y las horas extras que se realicen.

En algunos casos las propuestas incluyen el traslado, alojamiento, comidas, equipos para trabajar y el tramite habilitante para trabajar en el extranjero (CPF).

“Confiaron en nosotros, son amables, atentos, serviciales; no tenemos quejas. Nos proveen de uniformes y nos ubicaron en una casa con todas las comodidades. Nos dan el desayuno, almuerzo, merienda y cena”, dijo al sitio Misiones Online un cosechero, luego de aceptar un trabajo para recolectar uvas en el municipio de Flores da Cunha, durante el verano.

Según indicó, cuenta con contrato de trabajo que incluye un seguro contra accidentes, y estipula jornadas de 8 horas diarias con posibilidad de realizar algunas extra.

“Cruzamos por Alba Posse y nos estaban esperando del otro lado del río (Uruguay) en Puerto Mauá, el traslado a esta ciudad corrió por cuenta del dueño y con promesa de volver de la misma manera. Con horas extras, se puede ganar como un millón de pesos limpios al mes”, señaló otro cosechero que viajó al mismo sitio.

Hay que aclarar, sin embargo, que esas no son las condiciones laborales de todos los que cruzan la frontera, y que muchas propuestas también plantean un escenario informal.

El diputado provincial y ex coordinador del centro de fronteras de Misiones, Cristian Castro, dijo en declaraciones al medio Primera Edición que los trabajos demandados no solo incluyen la cosecha de fruta, como uvas y manzana, sino también la fabricación de ladrillos o carbón.

“Es increíble lo que está ocurriendo. Hay barrios enteros yéndose a Brasil a trabajar. Algunos que ya hace dos meses o tres meses que están trabajando en Brasil, ya les empiezan a llevar al primo, al papá, al tío. Es de 18 a 25 años el promedio de edad de los trabajadores. El brasilero valora lo trabajador que es el argentino”, afirmó.

Etiquetas: Brasilcosecherosmejores condicionesmejores salariosmisionessalariostrabajadores golondrina
Compartir1934Tweet1209EnviarEnviarCompartir338
Publicación anterior

Dos gráficos para entender porqué el precio internacional de los granos no para de caer

Siguiente publicación

¿Quiénes son los diez principales productores de carne ovina de Argentina? Acá te dejamos el listado

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

Flores y kimonos en la tierra roja: Una familia descendiente de japoneses es una gran impulsora de la floricultura en Misiones, donde ya empezaron a tener oferta local

por Martín Ghisio
20 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Juan Carlos Paz says:
    2 años hace

    La explicación es clarísima: no quieren trabajar acá porque pagan mal y las condiciones son malas.
    Así razonaría cualquier persona.
    Con una buena paga y condiciones decentes la gente se queda a trabajar. Solo tienen que ser menos miserables.

    • nicolas fernando garisto says:
      2 años hace

      Totalmente de acuerdo… No coment

    • Ricardo says:
      2 años hace

      Concuerdo…. aquí les dan trabajo en semi esclavitud…. conocí el caso de ladrilleros a los que de la paga les descontaban algún plan del Estado.

  2. Ricardo says:
    2 años hace

    Concuerdo…. aquí les dan trabajo en semi esclavitud…. conocí el caso de ladrilleros a los que de la paga les descontaban algún plan del Estado.

Valor soja

Los “farmers” están muy “calientes” con la Argentina: La suspensión temporaria de retenciones derribó los precios de los granos en Chicago

22 septiembre, 2025
Actualidad

Régimen de suspensión temporaria de retenciones con fecha de vencimiento asociada a la acumulación de divisas: Argentina acaba de desbloquear un nuevo nivel de delirio económico

22 septiembre, 2025
Destacados

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

22 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .