UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

Valor Soja por Valor Soja
20 mayo, 2025

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció que en el segundo semestre de 2025 seguirá vigente la rebaja temporaria de derechos de exportación para trigo y cebada, la cual en principio iba a finalizar el próximo 30 de junio.

Así, la alícuota vigente del 9,5% para cereales seguirá –según afirmó el ministro– hasta el 31 de marzo de 2026, es decir, unos cuatro meses después de iniciada la cosecha de trigo, que es el principal cultivo invernal argentino.

La razón detrás de esa decisión es fundamentalmente tributaria, dado que hasta el momento las compañías agroexportadoras argentinas no registraron una sola tonelada de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2025/26, que comenzará a recolectarse a fines de noviembre próximo.

Para poder acceder a la rebaja de alícuotas de derechos de exportación, los agroexportadores deben registrar las operaciones con un DJVE especial que contempla el pago adelantado de derechos de exportación luego de cinco días hábiles de declarada la operación ante la Secretaría de Agricultura, así como la liquidación de las divisas de la operación en cuestión luego de 15 días hábiles de declarado el embarque.

Eso implica que sin registraciones de DJVE no sólo hay un problema tributario, sino además cambiario porque el gobierno necesita comenzar a tener certezas sobre el volumen de divisas disponibles que el agro aportará a fines del presente año.

La completa ausencia de registraciones de DJVE no es un capricho de los agroexportadores, sino una realidad comercial, dado que el volumen de ventas anticipadas de trigo 2025/26 con precio cierto por parte de los productores es insignificante.

Los registros oficiales indican que a la fecha las ventas de trigo 2025/26 en el mercado forward es de casi 755.000 toneladas, de las cuales menos de 40.000 tienen precio hecho; el resto, la gran mayoría, comprende operaciones “a fijar” con precio abierto.

No existe misterio al respecto: con precios horribles del trigo 2025/26 –producto de un mercado internacional bajista– no existe mayor interés en cerrar ventas anticipadas y, si a eso le sumamos los derechos de exportación, el inconveniente se agrava.

Por lo tanto, el sorpresivo (o no tanto) anunció realizado este martes por Caputo obedece a un interés propio del Estado nacional que, casualmente, coincide en este caso con el de los productores agrícolas.

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

Etiquetas: caputoDerechos de exportacióndjvedjve trigorebaja de retencionesretencionestrigo retenciones
Compartir883Tweet552EnviarEnviarCompartir154
Publicación anterior

Para el consultor Javier Preciado Patiño, la decisión de mantener la baja de retenciones para trigo y cebada “es una cuestión política”

Siguiente publicación

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

Noticias relacionadas

Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .