UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Total normalidad: El gobierno argentino tomó una deuda de 300 millones de dólares para financiar subsidios alimentarios

Valor Soja por Valor Soja
23 junio, 2025

Parece una ironía: Argentina, una nación agroindustrial que exporta un volumen colosal de alimentos a todos los rincones del mundo, toma deuda en moneda extranjera para financiar un programa alimentario.

Este lunes se conoció que el gobierno argentino tomó un préstamo de 300 millones de dólares con un organismo internacional para financiar un programa destinado a brindar subsidios sociales.

El crédito, otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), tiene un plazo de quince años, incluyendo un período de gracia de  36 meses, con una tasa de interés integrada por la tasa SOFR (Secured Overnight Financing Rate) más un 1,90% adicional, lo que actualmente compone un total de 6,18% anual.

Además comprende una “comisión de compromiso” del 0,35% y una 2comisión de financiamiento” (que se abona por única vez) del 0,85%, junto con un desembolso de 25.000 dólares por gastos de evaluación.

El préstamo deberá estar destinado a financiar el “Programa de Apoyo a la Prestación Alimentar”, el cual está destinado a personas que cobran la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años (en el caso de hijos con discapacidad no existe límite de edad), embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social y titulares de una pensión no contributiva para madre de siete hijos

Los montos actuales para personas que perciben la asignación por embarazo o bien para familias con un solo hijo es de 52.250 pesos, mientras que para familias con dos hijos es de 81.936 pesos y para  familias con tres o más hijos de 108.062 pesos.

Mediante la Ley 27.519 se prorrogó hasta el 31 de diciembre del año 2022 la Emergencia Alimentaria Nacional dispuesta por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 108/2002, al tiempo que por la Ley 27.701 se resolvió prorrogar nuevamente este plazo hasta diciembre de 2025.

Si bien el hecho de tomar deuda en dólares para financiar gastos corrientes es contraproducente –dado que la teoría económica indica que el destino de los fondos debería ser una inversión que permita repagar el préstamo en el futuro–, el gobierno de Javier Milei está tomando todos los créditos internacionales que puede con el propósito de incrementar las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

Eso porque la actual política económica –sustentada en el uso del tipo de cambio como ancla inflacionaria– no permite generar divisas de manera genuina en cantidad suficiente para solventar las necesidades de la economía argentina.

La generación genuina de divisas por la vía comercial descendió casi un 80% en lo que va de año ¿Por qué será?

Compartir4346Tweet2717EnviarEnviarCompartir761
Publicación anterior

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

Siguiente publicación

A casi un año de su primera ovación en la Rural de Palermo, se cumplieron solo 3 de los 10 anuncios concretos que Javier Milei realizó ese día

Noticias relacionadas

Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

por Mercedes Gonzalez Prieto
24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

por Lola López
24 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Juan jose says:
    2 meses hace

    Es mentira que toma una nueva deuda para plan alimentario , basta ver los comedores que reclaman que no les estan dando nada , lo mismo hizo con el prestamo del banco mundial que era para infractucturas .se fuman todos los dolares para mantener el valor del mismo ,mientras nuestras industrias siguen perdiendo competitividad ,achicando personal y bajando salarios.mientras un 20% se queda con el 62% de las riquezas. Miente que algo quedara.

    • eduardo roldan says:
      2 meses hace

      Les deposita en las tarjetas alimentar y en las tarjetas de los comedores , ya no le envían más camiones porque se los afanan los revenden

  2. Rodolfo Arbesú says:
    2 meses hace

    Se va a caer…

  3. Daniela says:
    2 meses hace

    Coincido totalmente con Juan José. Se fuman la guita. Lo único que les interesa es tener el dólar planchado para que le den los números a Caputo y así poder seguir tomando deuda para la bicicleta financiera de unos pocos vivos. Y que no se les dispare la inflación antes de las elecciones.

  4. eduardo roldan says:
    2 meses hace

    No hay relación en la intervención del dolar futuro y el precio del dolar hoy, es fácil de probar el kirchnerismo compraba 10 veces más y el dolar volaba jamás se ” planchaba” así que esa teoría es FALSA TREMENDAMENTE FALSA .

Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .