El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones le pidió al gobierno nacional que se tome cinco minutos (para pensar en las economías regionales) e intente incorporar el té que se produce en esa provincia entre los productos potencialmente beneficiados por el acuerdo comercial a firmar con los Estados Unidos.
El texto que se conoció días atrás y que fue difundido por la Casa Blanca habla de una serie de aranceles rebajados para procductos agrícolas de ambos países, aunque no menciona concretamente a ningún producto salvo la carne bovina y la de pollo.
“Se han iniciado gestiones ante el Gobierno Nacional para incorporar al té misionero dentro del acuerdo comercial con los Estados Unidos, con el objetivo de avanzar hacia la eliminación del arancel del 10% que actualmente afecta las exportaciones provinciales”, indicó una gacetilla de la cartera misionera.
Con lógica, el Ministerio de Agro recordó que “cada mejora arancelaria impacta directamente en la competitividad y sostenibilidad del sector” tealero, que tiene en Estados Unidos uno de sus principales mercados históricos.
El ministro Facundo López Sartori, que participó de reuniones técnicas para hablar de estos temas, subrayó que el desarrollo del té misionero depende de un gobierno provincial “en defensa de sus cadenas productivas y de una articulación permanente para promover beneficios reales para la provincia”.




