UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tolva y cosechadora, juntas a la par: “Esto es un trabajo de compañerismo”, asegura Maximiliano Ponce, tolvero

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2021

Entre muchos otros oficios que existen en el campo, Maximiliano Ponce se ha venido especializando en ser tolvero. Su trabajo consiste en colocar la tolva al costado de la máquina cosechadora cuando esta necesita descargar, para que el trabajo no se detenga. A lo lejos parece difícil, pero él asegura que no lo es tanto y que todo depende de ganar práctica. “Por ahí se complica más hacer soja dado que los cabezales de las maquinas son mas grandes y quizás corres riesgo de chocarte descargando, pero le agarrás la mano”, cuenta en Bichos de Campo.

Más allá de que admite que la maquina cosechadora es la “diva” en la historia, no reniega de la labor que aprendió de adolescente junto a la familia Ronzitti, contratistas con los que trabaja desde los 17 años en Curarú, dentro del partido bonaerense de Carlos Tejedor.  “Si bien puedo andar en la maquina todos los días un ratito mi trabajo está con la tolva. Me acuerdo de estar terminando el secundario y de tratar de llegar a poder hacer el trigo para cubrir mis gastos propios y vacaciones”, relata.

Mirá la entrevista completa a Maximiliano Ponce:

La tolva que maneja almacena aproximadamente unos 7 mil kilos. “Mi trabajo consiste en descargar la maquina cada vez que se llene y de ahí transportar los granos al camión o a los bolsones que estemos haciendo. Ahora por ejemplo estamos haciendo maíz y al estar bastante bueno, la tolva se llena rápido”, comenta.

Según Ponce, la idea es que la maquina cosechadora pare lo menos posible y que siempre se aproveche al 100% las horas que el clima permita avanzar con la trilla. “En el caso del maíz cosechamos todo el día, no hay horarios. Si nos acompaña el tiempo y la maquina anda bien arrancamos bien temprano por la mañana y terminamos a la 1 o a las 2 de la madrugada”, indica.

Ponce no sólo se encarga de la tolva. Como en toda labor de cosecha, el trabajo no es individual sino colectivo, y por ende se ocupa de otras tareas como la de preparar la comida para que no deba parar a hacerlo el conductor de la cosechadora, o bien hacerle relevo a esa persona. “Esto es un trabajo de compañerismo. Son dos meses del año que convivimos, no somos de los mismos pueblos pero la idea es llevarse bien porque vivimos en la misma casilla”, manifiesta.

Sin embargo, no es un martirio convivir en un espacio pequeño con otra persona durante la cosecha dado que la mayor parte del tiempo están trabajando y entrada la tarde solo queda espacio para una buena charla y descanso. “Nos charlamos la vida. Acá ya estamos acostumbrados y además, casi todo el resto del día estamos trabajando”, precisa.

El oficio de tolvero, al igual que el de cosechador es un trabajo muy golondrina y de acuerdo al joven, “vamos para un campo, luego para el otro, en el medio conocemos mucha gente. En Curarú tengo un negocio propio, luego alterno con mi trabajo en el campo. Y cuando llega la cosecha, hay que organizarse de algún modo para venir a hacerla”.

¿Repara la sociedad en su trabajo? “Al venir de un pueblo no conozco mucho la gran ciudad pero supongo que la gente lo pasa por alto. No debe conocer lo que hacemos y está bien que tampoco lo sepa porque acá en el campo es otra vida y otra cultura”, responde.

Etiquetas: casillacontratistasconvivenciacosechaCurarúmaquinistaMaximiliano PonceRonzittitolvatolva autodescargabletolverotrabajo en equipo
Compartir112Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

¿Qué me conviene sembrar ahora? Lanzan una App que responde las preguntas más elementales para manejar una huerta

Siguiente publicación

Otra vez: El gobierno argentino estableció el procedimiento para comenzar a restringir de manera discrecional las exportaciones de carnes

Noticias relacionadas

Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Extraña hazaña: Una familia contratista de Ramallo estuvo sembrando 20 días sin parar, día y noche, siete cultivos diferentes con la misma sembradora

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

16 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

16 septiembre, 2025
Actualidad

Un clásico: El gobierno nacional se prepara para violar una vez más lo establecido por la “Ley de Bosques”

16 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .