UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

Lucas TorsiglieriporLucas Torsiglieri
9 julio, 2025

“Tenemos la capacidad, tenemos la voluntad y tenemos el compromiso”. Así describe Luciana Piersanti, hoy al frente de la firma líder en fabricación de cabezales tipo draper, a la industria de maquinaria nacional.

Desde que fue fundada por su papá, Juan Carlos, en 1986, hay muchas cosas que cambiaron para esta empresa que hoy está dirigida por la segunda generación familiar. Pero si algo han mantenido fue el talento local al servicio de la innovación y el fuerte arraigo que mantienen con el pueblo cordobés de Noetinger, de escasos 5000 habitantes, en donde nacieron y donde aún producen.

Ese tipo de historias son las que configuran el mapa productivo industrial, y las que demuestran que, cuando se discute la importación de usados, no sólo se pone sobre la mesa el precio de la maquinaria.

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

“No queremos que nos regalen nada, sino tener el lugar que nos merecemos”, señala Luciana al describir la postura que tiene hoy su sector frente al ingreso de maquinaria ya amortizada en otros países.

Y es que, tal como han repetido otros de sus colegas, el desafío está ahora en mostrar y capitalizar lo propio, pero también luchar por condiciones igualitarias para competir. Sobre todo, cuando el principal argumento detrás de la importación de usados está en el precio, más que en la tecnología o la innovación.

Si hay que hablar de capitalizar, cada industria local puede sacar a relucir lo propio. En el caso de Piersanti, por ejemplo, son pioneros en el desarrollo de cabezales draper, que cuentan con un sistema de lona para el acarreo del material cortado hacia la cosechadora. Y no sólo para cultivos extensivos, sino también para varias de las producciones regionales.

Los fabricantes cordobeses de maquinaria agrícola hablaron de la importación de fierros usados: Celebraron la apertura, pero advirtieron que debe ser “inteligente”

La cuestión está en que, en el mercado actual, no parece sólo alcanzar con ser punta de lanza en la innovación. “Todos tenemos que hacer los deberes y ver qué es lo que cada uno puede y debe mejorar”, observó la empresaria.

Pero a ese primer paso, llámese de eficiencia o mejora en la estructura de costos, también hay que sumarle uno ulterior, en el que ya no puede intervenir la industria. “Nosotros como fabricantes no definimos impuestos, eso nos excede”, graficó Luciana, a modo de ejemplo.

Trabajo en tándem para equilibrar la cancha, el pedido concreto que tiene hoy el sector.

Mirá la entrevista completa con Luciana Piersanti:

De nuevo: Cuando se discute la importación, sobre la mesa no están sólo los precios, sino también todo un entramado social y económico construido por décadas. Eso es lo que también pueden capitalizar hoy las firmas locales.

“Uno no fabrica sólo maquinaria sino también empleo. Y ahí es donde se asume el compromiso de seguir defendiendo la industria, porque transformamos y desarrollamos comunidades”, expresó la empresaria.

El suyo es un caso muy ilustrativo, porque desde su fundación, hace ya casi 4 décadas, que están instalados en Noetinger, en el sudeste de la provincia de Córdoba. Para un pueblo de 5000 habitantes, una industria que emplea a 120 personas de forma directa, sumados otros tantos puestos satélites y proveedores, el impacto no es menor.

“Las fuentes de trabajo son nuestro patrimonio”, concluyó Luciana, que deja en claro que eso también debe formar parte de la balanza, porque son las cabezas y manos que hoy llevan innovación y tecnología al agro.

Etiquetas: apertura de importacionescompetenciaimportación de maquinariaindustria nacionalmaquinaria agrícolamaquinaria usadaPiersanti
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La Yerra: Para el veterinario Manuel Pra las tradiciones son importantes, y por eso está junto a su viejo al mando de un evento que muestra las técnicas ancestrales del manejo bovino

Siguiente publicación

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

Noticias relacionadas

Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

porBichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

porLucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

porNicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

porBichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .