Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

Valor Soja por Valor Soja
7 julio, 2025

Mientras que las demás naciones del Mercosur el cultivo de soja viene creciendo año tras año para potenciar el desarrollo de las regiones de base agropecuaria, en la Argentina la historia es bastante diferente.

La oficina del USDA en la ciudad de Buenos aires prevé que la superficie de soja en 2025/26 se contraiga en casi un millón de hectáreas, parte de la cual se destinaría al maíz y al girasol.

“La disminución prevista en la superficie de soja afectará principalmente a la primera siembra, aunque esta disminución se verá parcialmente mitigada por un aumento previsto en las siembras de segunda, el cual está vinculado a una expansión en la superficie de trigo en el invierno de 2025”, señala el informe.

“Aunque el aumento en la soja de segunda puede alcanzar entre un 10% y 15% con respecto al año anterior, esas siembras suelen rendir menos que la soja de primera y no compensarán por completo la caída en la soja de primera cosecha”, añade.

En ese marco, con el supuesto de condiciones climáticas normales, la estimación preliminar de la producción de soja argentina 2025/26 sería de 49,5 millones de toneladas versus 49,0 millones en 2024/25.

“Los costos de producción de la soja siguen aumentando, y se prevé que los márgenes, especialmente en tierras arrendadas, sean muy reducidos o incluso negativos en la campaña comercial 2025/26, aunque se estima que los márgenes del maíz sean ligeramente más favorables”, apunta el documento.

El USDA señala que si bien se han reducido los impuestos a la exportación de soja, “el beneficio ha sido absorbido en gran medida por los exportadores y comercializadores, con una mejora limitada en los precios en origen”.

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

“En el año comercial 2025/26, se espera que los márgenes de molienda se mantengan sólidos, con fuentes de la industria reportando retornos de 20-25 u$s/tonelada durante el primer semestre del año, los cuales se ven respaldados por la caída de los precios de la soja y la reducción temporal de los impuestos a la exportación de productos de soja por parte del gobierno argentino”, indica en referencia al régimen de rebaja temporaria de retenciones que expiró el pasado 30 de junio.

En lo que respecta a la comercialización de la soja 2024/25, el informe estima que “muchos productores sólo venderán suficiente soja durante el ciclo comercial para financiar la compra de insumos o cumplir con sus obligaciones de deuda, y conservarán el resto a la espera de que mejoren los precios o de una política gubernamental más favorable”.

El documento indica además que es necesario estar atentos a la evolución de las negociaciones entre EE.UU. y China porque cualquier deterioro en las relaciones comerciales entre ambas potencias redundará en un beneficio para el complejo agroexportador argentino.

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

Etiquetas: soja argentinasoja usda argentinasoybean argentina
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Motosierra bien afilada: El gobierno disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y confirmó los cambios que se vienen para el INTA

Siguiente publicación

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

Noticias relacionadas

Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

7 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

7 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

7 julio, 2025
Actualidad

Motosierra bien afilada: El gobierno disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y confirmó los cambios que se vienen para el INTA

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .