UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Todas las cosas que se podrían hacer con las retenciones que le sacan a Córdoba, pero no se hacen por las retenciones que le sacan a Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2021

Como ya había hecho con los partidos del norte bonaerense de gran aptitud agrícola, como Pergamino y Rojas, la Fundación FADA estudió qué podría hacerse con el dinero que resignan los productores de los partidos más productivos de Córdoba debido a la persistencia de las retenciones, que en el caso de la soja les quitan 33% de su valor bruto y en el caso de los demás cultivos un 12%.

FADA, una fundación creada y bfinanciada por productores de la zona de Río Cuarto, tomó ese partido y los de Marcos Juárez, Tercero Arriba y San Martín para hacer estos cálculos. Juntos cultivan 3,2 millones
hectáreas de soja, maíz, trigo y maní, y producen 1 de cada 3 toneladas de granos de la provincia
de Córdoba.  En total representan una oferta de 13 millones toneladas, que es más del 10% del total de la cosecha a nivel nacional.

Para dar dimensión de toda la producción agrícola que surge de los campos de esa zona, el estudio afirmó que “para transportar estos granos, son necesarios 650.689 fletes de camión, entre fletes cortos y
largos, con un valor de 32.000 millones de pesos”.

Puesta en valor, esa porción de la cosecha cordobesa tiene un valor de USD 5.011,7 millones y genera un aporte de Derechos de Exportación (DEX) o retenciones de 1.161 millones de dólares. La mayor parte de ese aporte, por cierto, descansa sobre la soja.

¿Sabés cuántos hospitales se podrían financiar con un año de lo que paga una región en impuesto a las exportaciones?

MIRALO ACÁ ⬇️
Gacetilla https://t.co/isOMoZSPp4 pic.twitter.com/3CbgkqwYLX

— Fundación FADA (@FundacionFada) July 29, 2021

“Si se suman otros impuestos nacionales, provinciales y municipales, el aporte tributario total alcanza los USD 1.468,2 millones. Sin embargo, los DEX representan tres cuartos del aporte tributario total. Los DEX generan efectos regionales negativos como un menor federalismo fiscal, menores recursos económicos a nivel local y un menor nivel de inversión y producción”, sostuvo la Fundación.

Debido a las retenciones y su persistencia, en rigor, FADA estimó que mientras la presión tributaria promedio a nivel país es del 30,5%, los productores del departamento Río Cuarto deben tributar un 43,7% de sus ingresos, en Marcos Juárez el 43%, el 42,9% en Tercero Arriba y el 41,2% en San Martín.

Y aquí llegan la preguntas: ¿Qué se podría hacer en la zona si los más de mil millones de dólares que se extraen de allí por retenciones quedaran en la zona? La respuesta de FADA fue calculada para cada uno de los cuatro departamentos:

  • 1 planta de bioetanol de 100.000 m3
  • 4 plantas eléctricas de biogás de 2 MWh
  • 2 molinos harineros de 450 tn/día
  • 12 granjas de cerdos de 1000 madres cada una
  • 1 frigorífico de cerdos equivalente a la producción de 12.000 madres
  • 1 frigorífico de exportación de bovinos de 100.000 cabezas/ año

“La operación y mantenimiento de todas estas plantas podrían generar 4.384 empleos directos y
11.310 indirectos”, se estimó, dando a entender que además de inversiones se pierden puestos de trabajo.

El informe de FADA también comparó la cifra que se va por retenciones con los presupuestos de las diferentes municipalidades y otros servicios públicos.

  • El monto que deja de recibir Río Cuarto por la existencia de los DEX equivale a 4,5 veces el
    presupuesto de la Ciudad de Río Cuarto.
  • En el caso del departamento Marcos Juárez equivale a 26 veces el presupuesto de la municipalidad de Marcos Juárez.
  • En el departamento Tercero Arriba el aporte de DEX equivale a 7 presupuestos de la ciudad de Río Tercero.
  • En el departamento San Martín equivale a 3 presupuestos de la ciudad de Villa María.

Y si la comparación se hace contra el hospital provincial de cada una de las principales ciudades de los departamentos, en el caso de Río Cuarto equivale a 33 presupuestos del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, en Marcos Juárez 97, en Río Tercero 57 y en Villa María 16.

¿Cuánto duelen las retenciones? De Pergamino Salto y Rojas se van 300 millones de dólares y las chances de crear 3.500 puestos de trabajo

“También podría alcanzar para adquirir las dos dosis de la vacuna Sputnik V para toda la población argentina y sobran 245 millones de dólares”, afirma FADA buscando más comparaciones.

En términos de educación, el aporte de DEX de los cuatro departamentos seleccionados es equivalente a casi el 80% del presupuesto educativo de la provincia de Córdoba. También, alcanza para financiar el Programa Primer Paso por 138 años o un alcance de 2 millones de jóvenes.

“Por último, se puede realizar una comparación con el costo de enripiar caminos rurales, así el aporte de DEX que hacen los productores de los cuatro departamentos seleccionados en un solo año, equivale al costo de enripiar 17.300 kilómetros de caminos rurales, cuando la red de caminos rurales de estos departamentos es de 16.700 kilómetros. Es decir, alcanza y sobra para enripiar los caminos del conjunto de departamentos analizados en sólo un año”, estableció el documento.

Y por último, una dolorosa comparación: esos mil millones son equivalentes a 15 veces lo que cuesta un seguro multirriesgo para toda la superficie agrícola considerada de los departamentos analizados: Río Cuarto, Marcos Juárez, Tercero Arriba y San Martín.

Etiquetas: david miazzofundación fadamarcos juárezpresión fiscalretencionesrío cuartovilla maría
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Y un día la Peste Porcina Africana hizo pie en América: Denuncian dos brotes en República Dominicana

Siguiente publicación

Una cooperativa misionera comenzará a vender mate cocido en India con marca propia a un precio sorprendente

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .