UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025

La ganadería sigue generando buenas noticias. Hay pasto, hay políticas que permiten el acceso a los mercados internacionales sin restricciones y ahora también sin retenciones al menos hasta el 31 de octubre. Eso se refleja en los precios de la hacienda y en la rentabilidad del sector.

Mini devaluación de por medio (con el movimiento del dólar en las últimas semanas hacia el extremo superior de la banda), los valores de los terneros cayeron de 3,35 a 3 dólares por kilo vivo. En los remates ganaderos se paga entre 4.200 y 4.500 pesos por los vacunos de 180 a  200 kilos, dijo en su último Informe Ganadero el analista Ignacio Iriarte.

El Editorial de Ignacio: Precios reales cerca del récord de 2022 y más en https://t.co/jNnYEAkZyx pic.twitter.com/oYKx45FPlN

— Informe Ganadero (@InformeGanadero) September 26, 2025

Más allá de esta variación coyuntural el especialista indicó que en términos reales las cotizaciones de los terneros son de las mejores de los últimos años.

“El precio actual del ternero de invernada se ubica a moneda constante un 25% por encima del promedio del período 2005-2024. El mínimo de la serie se registra en diciembre del 2008, en plena liquidación ganadera, con 1.900 pesos por kilo vivo de hoy, y el máximo en noviembre del 2010, con 5.300 pesos por kilo vivo”.

También son muy buenos en términos reales los valores del ganado para la faena.

“El precio del novillito en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, a moneda constante, se ubica un 17% por encima del promedio del período 2005-2024. El máximo de la serie se dio en marzo-abril del 2022, con 4.200 pesos por kilo -este nivel duró sólo dos meses-, y el mínimo en noviembre del 2008 -en plena liquidación-, con 1.750 pesos por kilo, siempre a plata de hoy”.

Buenos precios y rentabilidad no son lo mismo y no siempre van de la mano, pero este año sí se está dando eso.

“Según el Boletín de Resultados Económicos Ganaderos de septiembre  el “Modelo de Cría Mejorado de la Cuenca del Salado” registraba a agosto último un resultado neto de 294 mil pesos por hectárea, que a moneda constante resulta un 32% más alto que un año atrás y un 28% más alto que el promedio -siempre para el mes de agosto- del período 2012-2024″.

“La rentabilidad por hectárea que muestra hoy este Modelo de Cría (Cuenca del Salado, 454 hectáreas, 410 vacas, 80% de destete) es la segunda en orden de importancia de los últimos trece años, siempre para el mes de agosto y a moneda constante” destacó el especialista.

Etiquetas: Ignacio Iriarteinvernadamercado ganaderoprecios ganaderosrentabilidad
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

Siguiente publicación

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

“Este es un indicio de que se pueden bajar las retenciones a cero”, opina Ricardo Bergmann de ACSoja, desde donde insisten que es urgente mejorar la rentabilidad de toda la cadena

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

José Luis Espert dice que no estuvo de acuerdo con las mentirosas “retenciones 0%”, mientras que en Diputados bloquea la posibilidad de discutir en serio sobre ese tributo

29 septiembre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

29 septiembre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

29 septiembre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .