UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tirá una moneda: Incertidumbre en el mercado internacional de cebada por la indefinición relativa al conflicto entre Australia y China

Valor Soja por Valor Soja
15 julio, 2023

La resolución del conflicto entre China y Australia relativo a la comercialización de cebada se extenderá por otro mes más y existe incertidumbre sobre cómo podría finalizar.

El pasado 11 de abril la canciller australiana Penny Wong informó que había iniciado negociaciones con el gobierno chino para intentar finalizar con el bloqueo comercial aplicado por la nación asiática a la cebada australiana.

En 2020 el primer ministro australiano, Scott Morisson, decidió alinearse con el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, para solicitar –junto a otras naciones– que se realizara una investigación científica internacional sobre los orígenes del Covid-19 en territorio chino.

El gobierno de Xi Jinping, al considerar que ese pedido implicaba una intromisión en los asuntos internos de China, procedió a aplicar represalias comerciales contra Australia, una de las cuales consistió en implementar derechos antidumping del 73,6% más un arancel adicional del 6,9% a las importaciones australianas de cebada.

Ante tal restricción, los importadores chinos debieron buscar fuentes alternativas de cebada en naciones como Argentina y Francia, a pesar de que, por cuestiones logísticas, el proveedor natural de ese producto es Australia, que desde entonces tiene que malvender su producción en destinos como Arabia Saudita o Jordania, que emplea ese recurso para alimentar camellos.

Esa situación provocó una suba considerable de los valores FOB de la cebada forrajera en la Argentina, algo que, al trasladarse a los precios FAS, impulsó un interés creciente en el cultivo.

Pero desde abril pasado, luego del anuncio oficial realizado por Australia, los valores FOB de la cebada de los proveedores alternativos –como es el caso de la Argentina– comenzaron a descender fuerte ante la proyección de una resolución del conflicto entre Australia y China.

En el anuncio realizado el pasado 11 de abril se indicó que Australia acordaba suspender un reclamo formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) si el gobierno chino removía el bloqueo comercial “durante un período de tres meses, que puede extenderse a un cuarto si es necesario”.

El período de tres meses se cumplió esta semana y la única novedad al respecto fue un escueto comunicado de Penny Wong en el cual comenta que se reunió con Wang Yi, director de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista Chino, para tener una “discusión constructiva sobre la relación bilateral y el valor del diálogo continuo bajo nuestra asociación estratégica integral”.

“Reiteré la posición de Australia sobre una variedad de temas, incluidos los impedimentos comerciales, los casos consulares, los derechos humanos y Hong Kong”, señala el comunicado oficial que no dice una sola palabra sobre cebada.

Si bien queda un mes más para resolver el problema diplomático, en Australia los integrantes de la red comercial perciben que la cuestión no huele bien y, en ese marco, los precios internos de la cebada en ese mercado registraron una baja considerable en los últimos días.

Si en un mes más China mantiene el bloqueo comercial para la cebada australiana, el gobierno de esa nación retomará la denuncia presentada ante la OMC para que sea ese organismo el que resuelva el tema, algo que por cierto, puede tardar varios años.

China es, por lejos, el principal importador mundial de cebada con compras previstas de 7,80 millones de toneladas en 2023/24 sobre un total global de 27,1 millones, según datos del USDA. Mucho más atrás están Arabia Saudita e Irán con 4,10 y 2,50 millones respectivamente.

Etiquetas: barley china australiacebadacebada australiacebada australia cginacebada precios
Compartir335Tweet210EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

¿Quién es Compañía de Tierras Sud Argentino? La gigante de la Patagonia que tiene 900.000 hectáreas y es propiedad de la familia Benetton

Siguiente publicación

Recomiendan a los productores argentinos que tengan cuidado con un eventual efecto “puerta 12” en trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .