UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Thomaz Mercio hace ganadería “de pastizal” en el sur de Brasil, donde ya se realizan remates especiales y hay canales comerciales para distinguir ese tipo de carne

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2023

Thomaz Mercio es un productor ganadero de la ciudad de Bagé, del estado de Río Grane Do Sul, Brasil. Allí también la Alianza del Pastizal se hace presente ya que, independientemente a las diferencias que existen entre los campos brasileños y argentinos, lo que une a todos estos productores es la idea inicial de producir y conservar el ecosistema.

Como explica Thomaz, producir mediante pasturas naturales es bastante más complejo debido a la influencia del clima, pero resulta viable gracias a la tecnología que les permite a los productores implicados tener en la actualidad una gran producción. El país vecino ya cuenta con más de 300 propiedades certificadas y 200 mil hectáreas preservadas.

¿Qué formas tienen de incentivar este tipo de producción y fomentar la unión de los productores de pastizal? Mediante los remates anuales especiales para que los productores puedan vender sus productos, lo que indica que allí ya se empieza a perfilar un mercado independiente.

Mira la entrevista acá:

-En tu caso ¿cómo es el planteo ganadero? ¿haces pastoreo rotativo?

-Nuestro sistema de producción es básicamente cría. Trabajamos en producir terneros para que después algún otro pase a recría y la terminación también. Logrando un promedio anual de una carga una cabeza y media de animales por hectárea. En primavera un poco más.

-Venden la carne certificada como “carne de pastizal”, ¿reciben algún sobre precio en Brasil?

-Sí, hay un programa de carne especifico para la Alianza con un matadero brasileño y sí, hay una cuestión de valuar la calidad de la carne producida a pasto que es diferente a una carne producida a feedlot.

-¿El público brasileño la distingue?

-Sí, la distingue

 -¿El productor tiene premio por eso o es un camino largo a construir?

-Es un camino largo a construir, pero tenemos sí un poquito de sobreprecio en el kilo. Pero es un trabajo de largo plazo porque hay que hacer toda la comunicación con el consumidor final y que él entienda la diferencia.

-¿Y cuál es la diferencia para vos? Que finalmente estas preservando un ambiente…

-No solo eso. Básicamente sí, es la base de la Alianza. Pero también hay trabajos científicos ahí que distinguen que los perfiles naturales de los altos grasos de la carne a campo son diferentes a los de la carne a feedlot y son más naturales para nosotros. Entonces esta comunicación de salud, conservación y producción es lo que tenemos que hacer llegar a la gente.

Etiquetas: Alianza del PastizalBrasilcarne de pastizalconsumo de carne en Brasilcuidado ambientalfeed lotganaderia sustentableThomaz Mercio
Compartir1084Tweet678EnviarEnviarCompartir190
Publicación anterior

Parece que ya arreglaron la provisión de corderitos y entonces la carne ovina se suma al listado de economías regionales que podrían exportar con el Dólar Agro

Siguiente publicación

En Río Negro: Ahora la Emergencia Agropecuaria se declara también por los casos de Gripe Aviar

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .