UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Thanks for the gift: La torpeza del gobierno argentino provocó alzas considerables del precio de la soja en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
20 septiembre, 2022

Una nueva e insólita medida tomada por el gobierno argentino benefició de manera significativa a las cotizaciones de los granos gruesos en el mercado internacional.

El Banco Central (BCRA) procedió a bloquear la posibilidad de que empresas agrícolas accedan al mercado de divisas para preservar su capital luego de recibir pesos argentinos por la venta de granos. Como buena parte de los insumos que emplean están dolarizados y cotizan en los hechos a un tipo de cambio superior al oficial, la medida hará que de aquí en más los productores vendan soja y maíz a cuentagotas hasta “empalmar” a fines de año los ingresos generados por las cosechas de trigo y cebada.

Se trata de un escenario de “sequía comercial”, promovido por el propio gobierno argentino, que obligará a las empresas exportadoras e industriales argentinas a subir los precios internos de los granos con el propósito de intentar tentar a productores cada vez más asustados por el nivel de discrecionalidad e improvisación de los funcionarios del equipo del ministro de Economía Sergio Massa.

En ese marco, si bien hoy martes las cotizaciones internacionales del petróleo, el oro y le cobre –entre otros commodities– registraron caídas intradiarias, las del maíz y la soja experimentaron importantes alzas en el mercado estadounidense CME Group gracias al “regalito” de la cada vez más impredecible Argentina.

El pasado 5 de septiembre se implementó un tipo de cambio especial (“dólar soja”) para exportadores de productos del complejo sojero con el fin de aumentar el valor interno –en pesos argentinos– de la soja y así incentivar ventas luego de un período extenso de retención de mercadería.

Al 14 de septiembre pasado, según el último dato oficial disponible publicado por la Secretaría de Agricultura de la Nación, se habían vendido 27,18 millones de toneladas de soja, un volumen equivalente al 61,8% de la cosecha. La cuestión es que se trata aún de una cifra tres puntos menor al promedio de las tres campañas inmediatas anteriores.

Los datos oficiales efectivamente muestran que el régimen del “dólar soja” –que comenzó a regir el 5 de septiembre– promovió ventas por 4,43 millones de toneladas de soja hasta el 14 de septiembre, además de incentivar la realización de fijaciones de mercadería ya entregada por otras 1,84 millones de toneladas.

Se trata de un volumen significativo pero, tal como se indicó, que todavía sigue por detrás del ritmo de comercialización registrados en las campañas anteriores. Y ayer lunes, con la medida del BCRA, que impide que los pesos recibidos por la venta de soja se deriven a divisas en el mercado bursátil local (MEP), se dio de baja de facto el régimen del “dólar soja”.

El “corralito” para sojeros que armó el gobierno puede tener un efecto rebote infernal al promover una “sequía comercial”

Etiquetas: bcra sojacme groupdolar sojasoja argentina
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En Voz Alta: “La vacuna contra la Leucosis bovina ayudará al sector a tener menos pérdidas y mayor productividad”, afirmó la viróloga Karina Trono

Siguiente publicación

Bahillo se comprometió a mediar ante el BCRA: “Vamos a seguir trabajando por el acceso a los créditos del sector”

Noticias relacionadas

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Dilma Quinteros says:
    3 años hace

    Hola buenas tardes.
    Soy Dilma
    Quisiera saber cómo se va a manejar el valor de la soja después de septiembre.
    Seguirá el convenio o volveremos a tener un valor mucho menor como fue el de los meses de julio-agosto

Destacados

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .