UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Testimonios desde el infierno: “Los campos quedaron pelados, como si fueran el patio de una casa”, describe el ganadero correntino Ignacio Álvarez Martínez

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 febrero, 2022

En Corrientes la sequía y los incendios dejaron a la ganadería sin oferta forrajera y con poca posibilidad de que se recomponga rápido como para poder entrar en mejores condiciones a las actuales al otoño-invierno y así lograr que la vaca cuente con un ambiente más apto para su recomposición y preñez.

Ignacio Martínez Alvarez es productor agropecuario y presidente de la Fucosa de Corrientes (Fundación Correntina para la Sanidad Animal) y maneja dos campos familiares dedicados a la cría, ubicados en Curuzú Cuatiá y en Colonia Tabay, departamento Concepción. Cuenta que la situación es de “desastre total”.

“Pasamos un verano muy bravo en la provincia y muy extraño también, porque tuvimos varios días seguidos de altísimas temperaturas, con más de 40/45 grados. Pero lo más raro fue que al mismo tiempo hubo niveles de humedad muy bajos, de 20/25% nada más”, describió el productor.

Esta situación está obligando una reducción del rodeo para que pueda sobrevivir la hacienda que tiene mejores posibilidades de seguir siendo productiva. El pasto, queda claro, no alcanza para alimentar a todas.

“La estrategia en nuestra empresa y en muchos productores es la de vender todo el ternero y dejar muy pocas terneras para reposición. Además, se está vendiendo la vaca preñada de mayor edad para liberar los campos, a la espera de que se recompongan las pasturas para alimentar lo que quede”.

Lamentablemente hasta abril no se esperan lluvias considerables en la región, según cuenta Ignacio, lo que para una zona que ya viene muy castigada es demasiado tiempo.

Esta situación climática y la estrategia que están siguiendo los productores derivará en una reducción del stock vacuno, que sumaba 4,8 millones de animales en el último recuento de la Fucosa. “No sabemos cuántos animales van a quedar, cuál será el nivel de impacto, pero seguro se va a reducir el rodeo ganadero provincial”, arriesgo el ganadero.

Para ayudar a los productores, desde la entidad están trabajando con la Fucofa entrerriana en la flexibilización de la aceptación de lotes de ganado con garrapata que se requiere sacar de la provincia. “Es habitual que la vaca que se descarta se vaya a engordar a Entre Ríos para lograr el cambio de categoría, pero había estrictos controles de los que tenían garrapata. Lo que queremos ahora es generar un sistema que garantice la baja incidencia de este problema sanitario o su aparición resiente para que se acepten estos lotes”, explicó el productor.

Luego agregó: “Sin dudas el impacto económico y productivo es enorme, se reducirá el rodeo y la producción futura. Pero el mayor problema es el desánimo de los ganaderos, los campos quedaron pelados, como si fueran el patio de una casa”.

Etiquetas: ficosaganadería en corrientesgarrapatasincendios en corrientesingacio alvarez martinezsanidad animalsequia 2022
Compartir199Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

En Voz Alta: Jorge Ruiz, jefe de Gabinete de Agricultura, informó que los $200 millones para Corrientes se distribuirán mediante un fideicomiso

Siguiente publicación

“Quiero ser carnicero, pero no tengo donde estudiar”: Se terminó esa excusa, porque se creó la primera escuela de oficios de la carne

Noticias relacionadas

Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

22 septiembre, 2025
Destacados

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

22 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El seguro agropecuario, clave para dar previsibilidad al campo: la nueva propuesta de Sancor Seguros para la campaña 2025/2026

22 septiembre, 2025
Valor soja

Los primeros precios de la soja “libre” de retenciones muestran una licuación del impacto del régimen cambiario

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .