Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Territorio desconocido: Xi Jinping habilita el uso del ejército chino para operaciones no-militares y crece el temor de que proceda a invadir Taiwán

Valor Soja por Valor Soja
14 junio, 2022

Hoy martes muchos administradores de fondos y carteras de inversión siguieron liquidan activos financieros “a dos manos” con el propósito de recortar pérdidas ante el posible advenimiento de una recesión global.

La desaceleración económica sería promovida por la eventual suba de tasas de interés de interés de referencia que tendrían que hacer las principales naciones del orbe para intentar contener la inflación luego de la creación masiva de dinero realizada durante la pandemia.

Pero no es el único ingrediente: sobre el horizonte también crece –tal como viene anticipando hace tiempo Bichos de Campo– el escenario de una disrupción global generada por una invasión de Taiwán por parte de China.

Mañana miércoles entrará en vigencia una orden, firmada por el presidente de China, Xi Jinping, que habilita el uso del ejército de esa nación para operaciones no-militares con el propósito de “proteger la vida y las propiedades de las personas, salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales, así como salvaguardar la paz mundial y la estabilidad regional”.

Un artículo publicado por Radio Free Asia, medio financiado por EE.UU., indicó que la orden puede indicar que el gobierno chino se está preparando “para invadir la isla democrática de Taiwán bajo el pretexto de una operación especial no clasificada como guerra”.

Taiwán nunca ha sido gobernado por el Partido Comunista Chino ni ha formado parte de la República Popular China y la mayor parte de sus 23 millones de habitantes no desean renunciar a su soberanía o estilo de vida democrático. Sin embargo, el gobierno chino liderado por Xi Jinping considera que es parte de su territorio y en los últimos años viene aprovechando su creciente influencia comercial para aislar diplomáticamente al gobierno de la isla.

La República de Taiwán es reconocido como Estado por apenas catorce países –uno de los cuales es Paraguay– porque el gobierno chino realiza intensas presiones para que esa lista se reduzca a cero. El último país en romper relaciones diplomáticas con Taiwán fue El Salvador en agosto de 2018

Un conflicto bélico entre China y Taiwán generaría una disrupción comercial entre China y EE.UU. que cambiaría por completo el mapa geopolítico del mundo tal como lo conocemos.

Por otra parte, un conflicto bélico en la zona de influencia del sudeste asiático –tal como sucede actualmente en el Mar Negro luego de la invasión rusa a Ucrania– obstaculizaría por demás la logística comercial en muchas naciones de la región.

Vale también recordar que Taiwán es el principal fabricante mundial de semiconductores, un activo estratégico que, luego de la pandemia, escasea en el mercado global y su acceso podría tornarse aún más problemático en caso de que el gobierno chino decida invadir la isla.

Desde fines de 2020 China incrementó a niveles inéditos las importaciones de productos agroindustriales y alimentos, además de aplicar un programa nacional de racionamiento de alimentos –denominado “Platos Limpios”– que parecía no tener lógica alguna hasta el advenimiento de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

En ese marco, los principales índices de commodities globales, que reflejan la cotización de contratos futuros de materias primas energéticas, metalíferas y agroindustriales, vienen cayendo con fuerza en lo que va de la presente semana.

Luego de las importantes pérdidas registradas ayer, hoy martes los futuros agroindustriales del mercado CME Group siguieron cayendo. El contrato de Soja CME Julio 2022 finalizó en 624,1 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 3,4 u$s/tonelada, mientras que el Maíz Julio 2022 se defendió mejor para terminar en 302,4 u$s/tonelada con una caída de 0,8 u$s/tonelada.

Etiquetas: china commoditieschina ejercitochina taiwánmaiz cmematerias primassoja cma
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Será posible la nacionalización del Puerto de Quequén? Una diputada del oficialismo propone que el Estado provincial recupere los elevadores de la ex Junta de Granos

Siguiente publicación

Datos oficiales muestran el completo fracaso del “cepo cárnico” instrumentado por el gobierno de Alberto Fernández

Noticias relacionadas

Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

¡Se dio vuelta la tortilla! Ahora los fondos agrícolas apuestan fuerte por una recuperación de los precios de la soja y el maíz

por Valor Soja
18 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Destacados

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Valor soja

Combo bajista: Cayó la molienda argentina de soja y aumentaron las importaciones de poroto

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .