UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Teo Zorraquín, lapidario con las intervenciones oficiales en los mercados: “Podríamos andar en 6° a fondo y vamos en 3° sorteando los baches”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 junio, 2021

Las señales que va dando el gobierno no son para nada alentadoras para el sector agropecuario. La última medida que tuvo fuerte repercusión pública fue el cierre de exportaciones de carne vacuna, pero en realidad se venían acumulando decisiones negativas desde el arranque de la gestión de Alberto Fernández, que incluyen la suba de derechos de exportaciones, la paralización de las exportaciones de trigo y maíz, y el efecto dañino en el bolsillo de los productores que causa el desdoblamiento cambiario.

“Lo que hay es una crisis de expectativas para cualquiera que quiera ser empresario o tener un comercio en argentina”, resumió el consultor especializado en agro Teo Zorraquín, de la firma Zorraquín-Meneses.

Y agregó: “Podríamos andar en sexta a fondo y vamos en tercera sorteando los baches y claramente restringiendo procesos de crecimiento que podría ser muy virtuosos para la Argentina y muy necesario en un país que tiene una economía mediocre y mucha pobreza”.

Zorraquín enumeró diferentes los factores que generan esta crisis de expectativas y que suman incertidumbre al negocio agropecuario. Citó la discusión respecto de si la gestión de la Hidrovía del río Paraná debe quedar en manos de privados o del Estado. También las iniciativas oficiales con contra del sector de los biocombustibles, que pretenden limitar el uso en el mercado interno para beneficiar a las petroleras.

Escuchá la entrevista completa:

-¿Por qué te parece que el gobierno actúa así?

-Debe haber un coctel. Una causa es la ignorancia, otra posiblemente es ideología, porque parte del gobierno que quedó resentido de la Resolución 125 (que desató un conflicto fuerte en 2008). Hay también motivos electorales porque piensan que si atacan al campo van a conseguir más votos. Todo esto es como ver una película que se sabe cómo termina. Hoy el ministro de Economía (por Martín Guzmán) lo sabe, porque no van a bajar el precio de la carne por la inflación, pero va a terminar generando un daño a los ganaderos y eso va a generar enojo y mucha pérdida de rentabilidad.

En este contexto, Zorraquín explicó que hay productores que vienen de una buena cosecha y sin deudas y que apuestan por una estrategia más ofensiva, que buscan redoblar la apuesta y no descapitalizarse. Pero advirtió que hay otros que no tienen esa posibilidad y que adoptan actitudes más defensivas y por lo tanto “reducen inversiones, tecnología, el empleo y eso genera el círculo de la pobreza”.

Afirmó, de todos modos, que “creo que estamos a tiempo que las malas señales se reviertan”.

El analista dijo que nota que entre los productores “hay tensiones, son crecientes y tienen que ver con que uno pone la mejilla una y otra vez. Pero la paciencia se agota y dentro de los canales democráticos el derecho a protesta está. Todos los empresarios con los que hablamos dicen que parte el tiempo va a estar dedicado a defendernos contra políticas que son equivocadas”.

Etiquetas: cierre de las exportacionesperspectivaspolítica agropecuariaTeo Zorraquín
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Almacén de Ramos Generales: Novedades de Dreyfus, Grúas San Blás, Bioinnovo, invernaderos Hydro y la cámara de aseguradoras

Siguiente publicación

La tensión por las tomas de tierras se trasladó a Misiones, donde un diputado nacional organizaba cortes de ruta para presionar a un juez que ordenó un desalojo

Noticias relacionadas

Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .