UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Tenés que decidir qué variedad de soja vas a sembrar este año? Aquí te resumimos los lanzamientos de las principales semilleras

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2025

Se viene una nueva campaña de soja que pinta un poco más ajustada que otras y, por lo tanto, exigirá mucha precisión y eficiencia. Los productores argentinos ya están decidiendo qué variedades van a sembrar, y en Bichos de Campo decidimos consultar a las principales empresas semilleras sobre sus novedades y lanzamiento.

Brevant Semillas apuesta a una nueva era en soja: Con tecnología Enlist, lanzaron cinco variedades. En la compañía definen que “cada vez más los productores argentinos eligen Soja Brevant, impulsados por la confianza y la eficacia agronómica que ofrece la tecnología, junto con el respaldo técnico de la marca”.

Con foco en maximizar el rendimiento y acompañar los distintos ambientes y estrategias productivas, la empresa presentó cinco nuevas variedades, las primeras cuatro con tecnología Enlist y STS, mientras que la quinta cuenta con tecnología Conkesta, Enlist y STS, ampliando y fortaleciendo su portafolio de soja.

  • BRV 3324 SE – La variedad más corta del portafolio, ideal para quienes buscan eficiencia y agilidad en la rotación. Permite sembrar temprano, cosechar temprano y liberar los lotes antes, expresando su máximo potencial en ambientes de alta productividad.
  • BRV 4124 SE – Pensada para planteos de soja de primera, combina alto potencial de rendimiento, excelente sanidad y gran adaptación. Es la elección ideal para quienes buscan estabilidad y resultados consistentes en distintos escenarios productivos.
  • BRV 4524 SE – La variedad insignia de la campaña. Con gran porte y sanidad, muestra una amplia adaptabilidad a diferentes zonas y fechas de siembra, tanto en planteos de primera como de segunda. Es la variedad para quienes buscan romper los techos de rendimiento.
  • BRV 4824 SE – Diseñada para ambientes y fechas más restrictivas, combina estabilidad y rendimiento, permitiendo alcanzar el máximo potencial incluso en contextos defensivos. Una opción confiable para mantener la productividad sin resignar kilos.
  • BRV 6424 SCE – Con el grupo de madurez ideal para el norte, aporta plasticidad, sanidad y alto rendimiento, con excelente porte y proporción de vainas de cuatro granos. Es sinónimo de seguridad y consistencia frente a los desafíos productivos de la región.

La empresa DONMARIO viene anunciando su propuesta en soja desde la última Expoagro, realizada en marzo. Allí, el semillero líder brindó detalles sobre sus nuevos lanzamientos de soja, bajo el sistema de comercialización Sembrá Evolución y la nueva tecnología de manejo digital del lote: Seedguide.

Sus nuevas variedades de soja son:

  • DM40E25 SE – De grupo IV corto- que se destaca por ser el material de mayor rendimiento del mercado en su grupo de madurez, DM46E25 SE, una soja que supera a todas en rendimiento, incluso por encima de DM46I20 en 1,6%,
  • DM46R25 STS – El lanzamiento con tecnología RR para lotes que no cuentan con una gran problemática de malezas
  • DM50E25 SE – Un grupo de madurez V corto que se destaca por un altísimo potencial de rinde, maximizando rendimientos en zona centro y litoral del país y con gran adaptabilidad a ambientes de menor potencial de zona núcleo. 

“Se trata de materiales muy superadores, que están enfocados para las distintas zonas donde nos posicionamos; con mucha estabilidad, gran potencial de rendimiento, buen porte y una tecnología de vanguardia que se adapta a las necesidades de los productores”, destacó Matías Venece, Gerente de Desarrollo de Autógamas GDM Región Sur. 

Por otra parte, el semillero lanzó dos variedades más de soja pensadas exclusivamente para la región centro y norte del país.

  • DM60E62 SE – Con tecnología Enlist, que tiene como aporte un salto de rendimiento con respecto a DM60I62 de más del 3%.
  • DM70K70 SCE – Con tecnología Conkesta, una herramienta clave para el norte del país en donde la presencia de lepidópteros defoliadores es más común.

Macro Seed presentó un renovado portfolio de soja con tecnología Enlist E3, que combina genética de última generación y una amplia adaptación a las distintas regiones productivas del país. La marca ofrece materiales con alto potencial de rendimiento, estabilidad y sanidad, acompañando al productor con soluciones a medida para cada ambiente..

Las novedades son:

  • Las variedades 40MS01 E STS, 48MS01 E, 51MS01 E y 62MS02 E, todas con tecnología Enlist E3 o Enlist E3 STS. Estos materiales se destacan por su excelente potencial de rendimiento y un perfil agronómico adaptado a diferentes condiciones, ofreciendo opciones para todos los grupos de madurez: desde IV Corto hasta VI Corto.

Detrás de esta innovación está el sólido respaldo de Louis Dreyfus Company (LDC), presente en toda la cadena de valor agrícola: desde la investigación y desarrollo de semillas hasta la comercialización, acopio, procesamiento y exportación.

Neogen también apunta a revolucionar el cultivo la soja con cinco nuevas variedades. “Estos lanzamientos son fruto de un trabajo constante para sumar genética pensada para cada ambiente y cada productor. Estamos dando un paso firme para seguir expandiendo Neogen con variedades que se adaptan a cada rincón del país”, destacó Gonzalo Crespo, gerente de marca de Neogen.

El pasado 25 de junio, Neogen, la marca de GDM, presentó sus novedades para esta campaña en Chacabuco. Estas son: 

  • NEO42 S25 RRSTS – Es una variedad con tecnología tolerante a glifosato y un grupo de madurez 4 corto. Jerónimo Costanzi, gerente ejecutivo de Desarrollo de Autógamas de GDM, la presentó como la opción ideal para ambientes de media y alta productividad, destacando su sorprendente adaptabilidad incluso en suelos más desafiantes.
  • Para el segmento de grupo de madurez 4 medio, Neogen no se quedó atrás, presentando dos variedades altamente competitivas: la NEO 46S25 SE y la NEO 47S25 SE. La primera se impone en los ambientes de mayor productividad, manteniendo su estabilidad en los de medio y bajo potencial de rinde.  La NEO 47S25 SE, por su parte, complementa la oferta, siendo la aliada perfecta para escenarios de media y baja productividad. Ambas incorporan la tecnología Enlist STS, una pieza clave en la batalla contra las malezas resistentes.
  • Neogen también develó la  NEO 70S25 CE, una variedad de ciclo largo diseñada para el norte del país, y la NEO 64S25 SCE. Ambas contienen tecnología Conkesta, lo que les confiere una tolerancia superior a los principales lepidópteros que atacan el cultivo de soja, brindando una solución integral para los productores de esa región.
  • La firma hizo un reconocimiento especial a la variedad NEO 50S22SE, que se coronó en los rankings de la campaña 23/24, obteniendo el primer puesto en RECSO, INTA Oliveros y CREA Norte de Córdoba. “Su consistencia y estabilidad la convierten en la elección segura para ambientes de la zona central del país”, dicen en GDM

La compañía Nidera arrancó la campaña 2025/26 con novedades para los grupos 3 y 6 que se insertan en las 15 variedades del portfolio, con sojas de grupos de madurez 3 a 8. Para responder a un año desafiante, la recomendación de Nidera es diversificar estrategias combinando manejos defensivos y ofensivos de acuerdo a cada ambiente, usando un mix de productos que aporten mayor estabilidad con otros que exploren potencialidad.

“Hoy estamos con un portafolio renovado que contempla 15 variedades para todos los ciclos productivos y toda la gama de tecnologías, que incluye la tercera generación de sojas Enlist”, enumeró Otto Goedelmann, gerente de ventas de autógamas de Nidera.

Las variedades son:

  • 4634 E STS NS y 4924 E STS NS – Fueron introducidas al mercado la campaña pasada y están disponibles este año para los productores. La primera es un grupo de madurez 4,5 y la segunda 4 largo. En ellas se expresan los aportes que hace la tecnología Enlist, con resistencia a glufosinato de amonio y 2,4-D, con un salto en potencial de rendimiento.
  • En el segmento de grupo 3 largos y 4 cortos, el aporte de Nidera viene de la mano de 4024 STS NS y 3925 Enlist. Dos sojas con tecnologías que permiten explorar máximos potenciales en lotes con problemas graves de malezas.
  • Para los multiplicadores, la marca presenta este año dos lanzamientos: una variedad de grupo de madurez 3 corto con tecnología Enlist posicionada para la zona sur de la provincia de Buenos Aires o algunos planteos con estrategias de salidas tempranas en la zona núcleo.
  • Para el Norte, la novedad es una variedad de grupo 6 largo con tecnología Conkesta y STS, para el más completo manejo de herbicidas. Ambos materiales estarán disponibles para los productores en la próxima campaña.

La firma NORD Semillas informó que incorpora desde esta temporada tres nuevas variedades de soja con tecnología Enlist, la última y más avanzada herramienta disponible para el control eficiente de malezas y la flexibilidad en el manejo de herbicidas.

“El ingreso a soja marca un paso clave en nuestra estrategia: seguir ampliando nuestra propuesta de valor al productor argentino, con genética competitiva, tecnología y respaldo técnico”, destacaron desde la marca.

Las nuevas variedades son:

  • NORD 4624 E – Alto potencial de rendimiento, ideal para quienes buscan maximizar la productividad en ambientes de alto potencial.
  • NORD 4824 SE – Tecnología y rendimiento equilibrado, ideal para maximizar resultados en diversos ambientes productivos.
  • NORD 5224 SE – Tecnología y estabilidad que aseguran resultados consistentes, incluso en entornos de alta exigencia

La empresa anticipó que en las próximas campañas sumará nuevas variedades de soja para fortalecer su portafolio y seguir brindando alternativas adaptadas a cada zona productiva.

Desde la semillera Pioneer también se amplía el portafolio de soja con la  incorporación de tres nuevas variedades con tecnologías Enlist E3 y Conkesta E3. De este modo, alcanza un total de 13 variedades adaptadas a las distintas regiones productivas del país.

“Estas nuevas incorporaciones refuerzan la propuesta de valor de Pioneer para el productor argentino, ofreciendo alternativas de alta productividad, estabilidad y adaptación regional, con las tecnologías Enlist E3 y Conkesta E3, las más avanzadas del mercado para el control integral de malezas y plagas”. indicó esa compañía.

Las tres nuevas variedades son:

  • P42A25E – Mayor potencial de rendimiento del mercado. Variedad Grupo 4 corto, con tecnología Enlist E3, de excelente adaptación al Norte, Oeste, Centro y Sur de Buenos Aires, Sur de Santa Fe, Sudeste de Córdoba y Este de San Luis.
  • P51A25SE – Excelente rendimiento y plasticidad. Variedad Grupo 5 corto, con tecnologías Enlist E3 y STS, recomendada para el Norte, Oeste y Costa de Buenos Aires, así como Sur de Santa Fe y Entre Ríos.
  • P64A25CE – Genética de alta estabilidad y rendimiento. Variedad Grupo 6 media, con tecnología Conkesta E3, de gran adaptación a Centro y Norte de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, NOA y NEA.

 

Finalmente, la empresa Stine, convencida de que la soja dará pelea en la próxima campaña 2025/26 a pesar de todos los pronósticos que dan cuenta de una menor área de siembra, propone el uso de una variedad con tecnología Enlist del grupo 46, que viene liderando en las redes de ensayo.

El pronóstico inicial de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, arroja un área de siembra del del cultivo de 17,6 millones de hectáreas, con una caída de 4,3% frente al ciclo anterior. ¿Qué dicen en Stine? “No estamos preocupados por estas proyecciones porque entendemos que el principal afectado será el mercado informal. Tenemos razones para pensar que será una muy buena campaña de soja y, en ese contexto, no dudamos de que avanzaremos en nuestra participación del área sembrada”, según afirmó Lucas Crimella, responsable de negocio soja de la compañía.

El argumento de la semillera se apoya en dos pilares: la adopción creciente de la tecnología Enlist y la solidez de su genética diferencial. Según Crimella, la penetración de Enlist es cada vez más visible, sobre todo en los grupos cuatro largos, donde Stine se hizo fuerte en los últimos años.

La compañía apuesta con fuerza a su carta más sólida, la variedad 46EA23. Se trata su verdadero caballito de batalla. Con tecnología Enlist -tolerante a glifosato, glufosinato y 2,4-D Colina- la variedad apunta directo al corazón del mercado: el segmento de las sojas 46, que concentra alrededor del 50% de la superficie nacional.

Con un ciclo de 146 días a cosecha y excelente perfil sanitario, la 46EA23 fue concebida para ofrecer estabilidad y rendimiento en ambientes de muy alto potencial, especialmente en el centro de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba.

Con muy buenos resultados en diversos ensayos, en Stine destacan el poder de la su genética propia. “Es lo que marca la diferencia. La biotecnología se licencia y con el tiempo la van teniendo todos; el verdadero diferencial está en tener la mejor genética detrás, y hoy Stine lo ofrece”, subrayó Crimella.

Adicionalmente puede consultar las ofertas de ACA Semillas, de la cooperativa AFA, y de NK Semillas.

Etiquetas: brevantdonmarioMacroSeedneogennideranord semillasseillerassemillas de sojastine semillasvariedades de soja
Compartir868Tweet543EnviarEnviarCompartir152
Publicación anterior

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

Siguiente publicación

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Tuve el privilegio de que llegaron las primeras 24 bolsas de soja RR y 5 venían para mí”, relata Guigue Alonso, un histórico de la agronomía que -sin embargo- estuvo a punto de abandonarla

por Juan I. Martínez Dodda
22 agosto, 2025
Actualidad

Neogen, la marca del grupo semillero GDM, anunció el lanzamiento de 5 nuevas variedades de soja, con las que buscarán incrementar su porción de mercado en Argentina

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

La Asociación Forestal pide no derogar el régimen que permite importar maquinaria usada, ya que la antigüedad de los equipos en los aserraderos ronda los 40 años

10 noviembre, 2025
Destacados

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

10 noviembre, 2025
Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .