Siempre dentro del predio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), pero en un salón con el doble de capacidad que el anterior para evitar que alguien pueda quedarse afuera, los hidroponistas de la Argentina están convocando al 2° Congreso argentino en esa modalidad de producción de alimentos, que cada vez suma más tecnología y muchos más emprendimientos.
El segundo congreso argentino de hidroponia se desarrollará los días 22 y 23 de mayo en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas del Rectorado de la universidad cordobesa. Es decir que duplicará las sillas para los asistentes, que el año pasado -en la reunión inaugural- desbordaron el salón de actos de la Facultad de Agronomía de esa misma casa de estudios. Ya está abierta el proceso de inscripción para este nuevo capítulo.
“Esta nueva edición, organizada por la Asociación Civil Hidropónica Argentina, se divide en dos jornadas que incluyen en primer lugar ponencias internacionales con especialistas del sector de Brasil, Uruguay y España. Contaremos con la presencia especial de los profesores Pedro Furlani y Jorge Barcelos, referentes históricos de la
hidroponia en Latinoamérica, Miguel Szpiniak de Agralia y Sebastián Figuerón de Verdeagua”, informaron los organizadores. Habrá además conversatorios con referentes nacionales de trayectoria en la investigación de temáticas fundamentales para el sector hortícola.
Pero además, consolidando esta actividad como la gran cita de la comunidad hidropónica local, el congreso tendrá un sector de exposición permanente con los proveedores de insumos y tecnología más representativos de la industria, así como espacios específicos de networking y negocios.
Ver esta publicación en Instagram
El año pasado, cuando el primer congreso desbordó el salón de Agronomía, se estimaba que existían unos 200 emprendedores que producen verduras prescindiendo del suelo, sobre agua o sustratos. En esta nueva edición se actualizarán esos números, que sin duda serán más elevados.