Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Teléfono para el Inadi: El BCRA marginará financieramente a los productores que no acepten vender el 95% de sus tenencias de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2022

El decreto que implementó el régimen especial de tipo de cambio para la soja contiene un artículo que especifica que aquellos productores que vendiesen al menos el 85% de su cosecha de soja tendrían “beneficios”. Pero no aclaraba nada al respecto.

Ahora ya sabemos que tales “beneficios” en realidad son “perjuicios” direccionados a aquellos que no acepten acatar la voluntad del Estado nacional.

Las autoridades del Banco Central (BCRA), en una medida insólita que debería ser investigada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), anunció que procederá a marginar financieramente a los empresarios agrícolas que no acepten desprenderse del 95% de la cosecha de soja recolectada este año.

Pero como, ¿no era que podían, según lo que dice el decreto, conservar el 15% de la cosecha? Bueno, parece en estos días alguien decidió que esa cifra era mucho y decidió que el 5% era suficiente para poder aguantar hasta el ingreso de la próxima cosecha de soja, que –clima mediante con una fase Niña en camino– comenzaría a recolectarse recién en marzo o abril del año que viene.

El directorio del BCRA, por medio de la Comunicación “A 7600”, decidió que a partir de este viernes y por un plazo de 180 días corridos aquellos productores que tengan en su poder más de un 95% de la última cosecha de soja pasarán a abonar por créditos en pesos una tasa de interés equivalente a un 120% de la tasa de política monetaria, la cual se encuentra en un 69,5% anual, lo que implica entonces que la tasa nominal mínima para productores de soja pasa a ser de 83,4% anual (a la cual se deben añadir costos bancarios).

Como la inflación oficial se encuentra en el 71,0%, eso implica en los hechos que el BCRA procederá a marginar a aquellos productores que no acepten vender la mayor parte de sus tenencias de soja, lo que representa, claramente, un hecho discriminatorio.

En la medida quedan exceptuados aquellos empresarios agrícolas que tengan créditos vigentes por menos de 2,0 millones de pesos, una cifra irrisoria en función de la devaluada moneda argentina.

“La tasa mínima de interés de 120% sobre la tasa de Leliq se aplicará a todas las líneas de financiamiento en pesos, cualquiera sea la forma de instrumentación, y es complementaria al programa que puso en marcha el gobierno para que los productores liquiden divisas por exportación de soja a 200 pesos por dólar”, indicó, sin ponerse colorado, el BCRA por medio de un comunicado.

A7600
Etiquetas: bcra sojadolar sojainadi
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Argentina insólita ¿Preferís vender soja solidaria o soja PIE?

Siguiente publicación

Ciara avisó que no tiene nada que ver con los aumentos que se registran en los precios minoristas de los aceites

Noticias relacionadas

Actualidad

La columna del contador: Se armó polémica con la valuación de los stocks de soja por culpa del Dólar Soja de fines de 2022

por Bichos de campo
6 febrero, 2025
Especial Soja

La soja “billete” está pasando por un gran momento ¿Cuáles son las causas?

por Valor Soja
28 septiembre, 2024
Valor soja

Chequeado: ¿Es creíble la explicación oficial que dice que el aumento esperado de recaudación por retenciones no es tal por la baja base de comparación?

por Valor Soja
17 septiembre, 2024
Actualidad

¡Por fin! El gobierno dará de baja la política crediticia discriminatoria contra el agro argentino implementada durante el kirchnerismo

por Bichos de campo
26 junio, 2024
Cargar más

Comentarios 27

  1. Mario Alberto says:
    3 años hace

    Hay que esperar a leer la ltra chica …con eata gente no se puede.
    siempre con agachadas ….

  2. lorenzo eduardo fresco says:
    3 años hace

    una vez más se producen ardides. no hay límite para la audacia confiscatoria. los derechos parecen no ser importantes.

  3. Carlos says:
    3 años hace

    Me parece muy bien la medida!!! Hay productores que son muy dicriminativos,sobre todo en la provincia de Entre Ríos. Se quedaron en el tiempo

    • Black Man says:
      3 años hace

      Carlos:
      Espero que no seas el mismo que yo conozco… Que trabaja para uno de esos productores y cobras en usd… Besos nac&pop

  4. Tu hermana says:
    3 años hace

    Que tendra q ver el inadi. Ahh cierto bichos del pro lo hace encajar a cualquier costo. Sigan con la vampaña nomas manga de miserables amarillistas

    • Tu otra hermana says:
      3 años hace

      Cuánto odio tiene usted. Cómo se nota que le pagan para trollear en redes.

    • Sebastián says:
      3 años hace

      Que tiene que ver? No sé discrimina solamente por ser pobre, negro, gay o judío. Hay muchos tipos de discriminación cuando te marginan o te apuntan con el dedo por ser rico, rubio, heterosexual o alemán. Lo q pasa que cuando tenes la mente chica te autodiscriminas y ves superior a los demás ( no lo digo x vos que no te conozco), algo así como el lenguaje inclusivo, que ponen una E para hablar y ya estan diciendo q hay gays y tal vez no quieren ser tratados distinto al resto de la sociedad o solamente lo tienen asumido., una discriminación a la inversa vendria a ser. Ahora que un gobierno como bandera de política es la inclusión haga esto es comico y no hace lo que dice ( cómo todo ) . como leerás el banco central está discriminando y extorsiónando a productores

    • Gustavo says:
      3 años hace

      Digo yo,no se,donde están los derechos de las personas,si el estado te está rigiendo normas que van en detrimento de tu negocio ?

    • Pedro says:
      3 años hace

      Hola, espero que como ser inteligente algún día te des cuenta que estas cosas no pasan en ningún país normal y desarrollado del mundo donde la gente vive bien. Envez de defender una ideología que solo sigue hundiendo al país en la pobreza y la decadencia. Estas cosas que nunca sirven para nada y solo dan un paso más hacia nuestra autodestrucción como país, vamos hacia más pobreza , más inflación. Más desempleo. Eso aplaudía?, El proyecto kirchnerista lleva a todos a la pobreza, en cambio de darle trabajo y futuro al pobre y desarrollar el país, lo hunden, lo estropean. Y vos contenta porque gobierna tu secta ideológica. Incomprensible. El fanatismo partidario anula la razón. Niacri ni Cristina hicieron nada bueno..

  5. Agazzoni Mario says:
    3 años hace

    Era sabido que estos delincuentes, disfrazados de cordero, se enrroscarian como serpientes en los silo bolsas, y todavia les creen???, no seamos unos niños ingenuos; no siembren por una temporada y les aseguro que estos indeseables
    se pierden en la estratosfera, si no saben hacer nada. Su oficio es ser ladron.

    • Sebastián says:
      3 años hace

      Que tiene que ver? No sé discrimina solamente por ser pobre, negro, gay o judío. Hay muchos tipos de discriminación cuando te marginan o te apuntan con el dedo por ser rico, rubio, heterosexual o alemán. Lo q pasa que cuando tenes la mente chica te autodiscriminas y ves superior a los demás ( no lo digo x vos que no te conozco), algo así como el lenguaje inclusivo, que ponen una E para hablar y ya estan diciendo q hay gays y tal vez no quieren ser tratados distinto al resto de la sociedad o solamente lo tienen asumido., una discriminación a la inversa vendria a ser. Ahora que un gobierno como bandera de política es la inclusión haga esto es comico y no hace lo que dice ( cómo todo ) . como leerás el banco central está discriminando y extorsiónando a productores

  6. Isabel says:
    3 años hace

    Está bueno que ahira que el país los necesita apoyen porque están dando todas las posibilidades. Ese dólar a 200 lo paga hasta el más indigente de los argentinos/as.
    Y recuerden las Miles de veces que el estado ayudo y ayuda con programas para los productores/as con dinero del Erario Público.

  7. Johny says:
    3 años hace

    Te guardás la soja y el estado tiene que salir a bancarte la cosecha con nuestros impuestos mientras vos tenés lo tuyo encanutado y encima te quejás! Ya sabemos quienes son los verdaderos choriplaneros en este país, manga de delincuentes.

    • Armando Toribio says:
      3 años hace

      Jonhy…..jonhy…. si ud usa el auto yo se lo banco porque los combustibles tienen subsidios. Si viaja por AR aun mas, aerolineas recibe altos subsidios para volar. Y yo no tengo ni auto ni viajo en avion.

  8. Nico says:
    3 años hace

    Ojalá le expropien todo a los terratenientes hdps. Háganse culiar.

    • Mat says:
      3 años hace

      Jaja, no será el comentario más refinado que he leído pero !!!qué claridad en los conceptos!!!!

  9. Jorge says:
    3 años hace

    De una.
    Si Especulas, que se te confisque. Y si seguis jodiendo expropiación del campo. Desde la colonia que el sector agroganadero terrateniente oligarquico latifundista, hace de las suyas.
    Al pequeño y mediano chacarero, hay que acompañarlo e igual que a laeconomias regionales y economias sociales, comunitarias y solidarias.

  10. Federico Argentino Luna says:
    3 años hace

    Otra vez el nefasto gobierno metiéndose con el trabajo del pobre chacarero que quiere salir adelante trabajando de sol a sol produciendo la comida que llega a la mesa de todos los argentinos, incluso aquellos que cobran planes.

    Claro, para esos vagos todo, para el campo nada. Triste futuro veo.

  11. Alejandra says:
    3 años hace

    Lo bueno sería que estos inútiles del gobierno GENEREN TRABAJO GENUINO apoyando empresas metalúrgicas , tecnológicas , gastronómicas , para que esas empresas tomen empleados, y no que sigan secando al campo !!
    No se les cae ni una puta idea !!

  12. Gaston Feldman says:
    3 años hace

    Encima del dólar diferenciado, encima que la mayoría de los campos fueron “heredados” con loteos poco santos, encima que hace 250 años especulan para ustedes y se defecan constantemente en el país, encima de los créditos blandos, encima de haber estado con cuánto golpe hubo, se quejan? Agradezcan que AF no tiene lo que hay que tener y no les mete una JNG o expropiación

  13. Ciro says:
    3 años hace

    Lamentablemente mucho se habla de la violencia. Pero aquí hay sólo comentarios violentos hacia0ñ los productores. Gracias a la política q hace pensar a muchos que todos los del campo somos gente q no pensamos en el país. Gracias por seguir dividiendonos. Como dice el dicho divide y vencerás

  14. Inspector de billeteras says:
    3 años hace

    Inventaron esos intereses para recaudar y joder las libertades. La única propiedad privada que está a salvo es la de los políticos, claro la de ellos no se toca. Ladris!
    Para no aumentar las retenciónes y que sea confiscatorio inventaron esto, siempre van a encontrar la manera de robarte y que además sea tu culpa. Infames hipócritas corruptos.
    Que se vayan todos!

  15. Rodrigo says:
    3 años hace

    Me parece perfecta la medida. A llorar al INADI.

  16. Aldo Daniel Ledesma says:
    3 años hace

    Éstos negros de mierda k están por todos lados … El ” plan platita ” sigue con sus coletazos , los últimos…

  17. Leonardo says:
    3 años hace

    No los obligan a vender, no sean mentirosos, simplemente que si quieren especular , no utilicen dinero público para hacerlo .

  18. Martin says:
    3 años hace

    Manga de HDP ahora se hacen los pobrecitos discriminados

  19. Esteban says:
    3 años hace

    Además de extorsionar al pueblo reteniendo la soja para obtener un dólar más alto que el resto de las industrias exportadores que generan mayor valor agregado y mano de obra, pretender seguir siendo subsidiados con financiamiento público a tasa negativas, no será mucho??!!
    Son choriplaneros de La Biela

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .