Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina insólita ¿Preferís vender soja solidaria o soja PIE?

Valor Soja por Valor Soja
8 septiembre, 2022

El equipo económico del gobierno –tal como adelantó Bichos de Campo– está intentando desactivar los efectos distorsivos que el “dólar soja” ha comenzado a tener sobre el resto de la cadena agroindustrial.

En ese marco, ayer hizo “desaparecer” la publicación del valor FAS teórico de la soja Rosario ajustada con el tipo de cambio especial de 200 $/u$s y hoy, en función de lo dispuesto por la resolución reglamentaria del decreto 576/22, empezó a indicar dos capacidades teóricas de pago para la oleaginosa: una con 200 $/u$s (el valor de mercado vigente) y otra con el tipo de cambio oficial (valor “testimonial”).

¿Para qué tomarse semejante molestia? Bueno, es que, según el deseo del gobierno argentino, cuando un productor vende soja a una fábrica de alimentos balanceados o una elaboradora de expeller, por ejemplo, es decir, dos empresas que no acceden al tipo de cambio preferencial de 200 $/u$s, entonces tendrían que tomar como referencia el precio de venta de la soja sin PIE (Programa de Incremento Exportador), es decir, sin el “anabólico” monetario del que gozan los sectores exportadores.

Ayer miércoles, mientras que la soja PIE registró un FAS teórico de 70.742 $/tonelada, la soja “solidaria” –podríamos llamarla así– tenía en cambio un valor de referencia de 49.732 $/tonelada.

Es más que evidente que nadie va a vender soja a menos de 50.000 $/tonelada cuando puede obtener un precios sustancialmente mayor (hoy jueves las cotizaciones con entrega en Rosario se encuentran en torno a 67.000 $/tonelada).

El desdoblamiento del valor FAS teórico parecería ser entonces un ejercicio imaginario realizado por funcionarios del gobierno nacional para autoconvencerse de que la devaluación por tiempo limitado aplicada en la soja no va a tener efecto alguno en el resto de la cadena agroindustrial. Pero ya lo está teniendo. Inexorablemente.

El gobierno descubrió (tarde) el poder distorsionador del “dólar soja” en la cadena agroindustrial y ahora intentará desactivarlo con un curioso mecanismo

Etiquetas: devaluacion sojadolar sojafas teoricofas teorico sojasoja rosario
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

FETA: Diputados ampliaron la denuncia penal y ahora incluyeron a Molino Cañuelas, que salió a defenderse

Siguiente publicación

Teléfono para el Inadi: El BCRA marginará financieramente a los productores que no acepten vender el 95% de sus tenencias de soja

Noticias relacionadas

Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

2 julio, 2025
Destacados

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

2 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .