UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2025

Insólito: la inacción del Estado nacional es uno de los principales obstáculos para facilitar el pleno cumplimiento de la ley de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios”.

Mientras que los integrantes del sector privado cumplieron su parte y comenzaron a instrumentar una metodología diseñada para recuperar y reciclar envases vacíos de fitosanitarios, el Estado jamás implementó –tal como ordena la legislación vigente– un “Sistema Único de Trazabilidad” (SUT) que permita monitorear el funcionamiento del sistema.

Como la operatoria depende de que los productores entreguen los envases vacíos, resulta indispensable contar con un mecanismo de trazabilidad que facilite la detección de aquellos que, habiendo comprado fitosanitarios, no devolvieron los envases en los plazos previstos.

Luego de realizar numerosos reclamos al respecto –todos sin respuesta efectiva por parte del gobierno de Alberto Fernández–  la Asociación Civil CampoLimpio, integrada por las empresas elaboradoras de fitosanitarios y responsable del sistema de recuperación y revalorización de envases, procedió en 2023 a interponer una acción de amparo contra el entonces Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación por la omisión de implementar el SUT.

El 18 de septiembre del año pasado el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 5 hizo lugar a dicha acción y ordenó al estado nacional implementar el SUT en un plazo de 180 días hábiles.

Ese plazo venció el 19 de junio pasado y el 25 de ese mes la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación realizó un llamado a licitación, el cual fue abierto el 11 de julio para verificar la presentación de siete ofertas, seis de las cuales corresponden a empresas privadas (Real Software, ZCX, C&S Informática, Streambre, SLJ & Asociados y Epidata) y una a la Universidad de Buenos Aires (UBA) con valores que oscilan entre 201 y 316 millones de pesos. El monto asignado en la licitación es de 317 millones de pesos con IVA incluido.

Los integrantes de la Comisión Evaluadora (María Inés Ciampi, María Laura Mayo y Gisela Florencia Peralta) ahora deben realizar una evaluación técnica y económica de las propuestas para seleccionar a la ganadora del proceso de licitación, que tendrá –una vez seleccionada– un plazo de un año para implementar el sistema de trazabilidad.

Eso implica que el SUT estará operando recién cuando se cumpla el décimo aniversario de la vigencia de la Ley 27.279 de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, lo que evidencia la indolencia e ineficiencia del Estado nacional durante la gestión del kirchnerismo, ya que en la misma se perdieron cuatro valiosos años.

JGM

El sistema deberá permitir poder consultar las operaciones de compraventa de fitosanitarios realizadas, así como las devoluciones de envases vacíos, de manera tal de que cada usuario pueda visualizar su propia “cuenta corriente” de envases con sus respectivos plazos.

El sistema deberá contar además con un mecanismo de alertas, que permita generar de manera automatizada notificaciones por correo electrónico o plataformas de mensajería cuando el plazo de envases no entregados esté próximo a vencer.

Cada usuario también deberá tener la posibilidad de solicitar a través del sistema de trazabilidad una renovación de la vigencia de los envases cuyo plazo se encuentre por vencer en casos de fueza mayor.

Una vez implementado el SUT, la autoridad de aplicación, tanto nacional como provincial, tendría la información necesaria para ejercer su poder de policía y controlar que los productores cumplan sus obligaciones específicas y, en caso de incumplimiento, tomar las medidas correspondientes.

¿Cómo no se nos ocurrió antes? Proponen bonos fiscales y descuentos para los productores que entreguen envases vacíos de fitosanitarios

Etiquetas: campo limpioCampolimpioenvases fitosanitariosgestion envases fitosanitariosley envases fitosanitarios
Compartir2649Tweet1656EnviarEnviarCompartir464
Publicación anterior

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

Siguiente publicación

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En CampoLimpio celebran ser “el único sistema de gestión ambiental” de la única industria local que recupera sus residuos: Crecen los bidones recuperados, pero piden no dormirse en los laureles

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

¿Cómo no se nos ocurrió antes? Proponen bonos fiscales y descuentos para los productores que entreguen envases vacíos de fitosanitarios

por Bichos de campo
26 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Carlos says:
    3 semanas hace

    Lo más fácil sería cobrar el envase y devolver el dinero contra la devolución del envase. Si no es el productor, habrá alguien interesado en hacerse unos $$ y devolverlo.

    Responder
  2. Mateo says:
    3 semanas hace

    Critica critica critica. Tenemos no “el mejor gobierno de la historia” pero un gobierno que se nota que apuesta a la iniciativa privada y al desarriollo productivo. Como sera con la parva de lacras que hemos tenido. ¿Seria puro insulto el blog o tendra connotaciones partidarias? Bichos de campo se transformo en lo mismo que todos esperaban….

    Responder
  3. Waldemar Rios says:
    2 semanas hace

    Mentira, anda al interior y vas a ver puestos de venta de estos envases con cientos de ellos.
    Estará la ley, pero nadie la cumple

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

26 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .