UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tan cerca pero tan lejos: Tamberos uruguayos ya cobran el doble que sus pares argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
28 diciembre, 2022

Los tamberos uruguayos cobran ya el doble que sus pares argentinos a pesar de encontrarse –Río de la Plata de por medio– a unos pocos kilómetros de distancia.

Los datos oficiales (Inale) del pasado mes de noviembre indican que el precio promedio de la leche en Uruguay se ubicó en 0,41 dólar por litro, al tiempo que índice de poder de compra de las empresas lecheras –que mide la evolución del precio respecto de los costos para un tambo promedio– se mantuvo constante en el último año.

Es decir: el precio de la leche subió mucho, sí, pero para acompañar el crecimiento sustancial de los costos de producción registrados en el último año. De todas maneras, el poder de comprar actual de los tambos orientales es superior al presente entre los años 2018 y 2020.

En la Argentina, en tanto, el precio promedio de la leche a nivel nacional, según datos oficiales (Siglea), fue en noviembre de 61,5 pesos argentinos por litro, valor que –medido a tipo de cambio real– equivale a 0,20 dólar por litro según el dólar MEP (331,6 $/u$s).

El impacto de ese desfasaje no es sencillo de estimar porque, a diferencia de la situación uruguaya, el perfil de las empresas tamberas argentinas es bastante más complejo y abarca diferentes matices entre planteos muy pastoriles hasta otros ultraintensivos.

En lo que respecta al costo de fitosanitarios, fertilizantes y semillas forrajeras, los mismos cotizan a tipo de cambio oficial (183 $/u$s), aunque las empresas experimentan crecientes dificultades para que el gobierno habilite divisas destinadas a importaciones.

Diferentes es el caso de los equipos, piezas y repuestos que emplean los tambos, una actividad que –vale recordar– es muy dependiente de una gran variedad de herramientas tecnológicas. Como tales productos no suelen tener prioridad al momento de solicitar divisas para importaciones, buena parte de los mismos son ingresados con dólares propios de las empresas, es decir, con una cotización “contado con liquidación” (actualmente en 346,1 $/u$s).

Por tal motivo, el bajo valor de la leche en “dólar billete” no es gratuito en términos de eficiencia y especialmente en un escenario de sequía que afecta de manera significativa la disponibilidad de recursos forrajeros.

La crisis explicada por un experto: Marcos Snyder advierte que el precio que reciben los tamberos está 25% por debajo del costo de litro de leche

Etiquetas: dolar mepinaleleche preciolechería argentinalecheria uruguaySIGLEA
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El consumo de fertilizantes en el mercado argentino alcanzó un récord en 2021/22 gracias a factores que ya pasaron a mejor vida

Siguiente publicación

Dirigentes agropecuarios y del PRO lamentaron el fallecimiento del tambero Víctor Beltramino en un accidente laboral

Noticias relacionadas

Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Actualidad

La cadena láctea recuperó pista y tejió consensos en Palermo: “En el sector estamos estancados, pero no tanto”, afirman sus integrantes

por Elida Thiery
28 julio, 2025
Actualidad

Cuando sea grande quiero ser tambero: Un informe financiero confirma el gran momento que está atravesando la lechería argentina

por Bichos de campo
30 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .