Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tamberos y ganaderos ya disfrutan de la línea preferencial con tasas del 30%: agricultores abstenerse

Valor Soja por Valor Soja
15 diciembre, 2020

Algunos empresarios ganaderos y tamberos ya están utilizando las líneas de “financiamiento para la inversión productiva” con una tasa de interés nominal del 30% anual que las entidades bancarias –tanto públicas como privadas– están obligadas a otorgar a Pymes.

Los créditos, según lo dispuesto por la Comunicación “A 7140” del Banco Central (BCRA), deben ser provistos por todos los bancos a Pymes a razón de un total equivalente al 7,5% de los depósitos en pesos provenientes del sector privado no financiero. La línea deberá estar disponible hasta el 31 de marzo de 2021.

Los préstamos a tasa preferencial son una ayuda importante para aquellas empresas pecuarias que quieran adquirir bienes de capital, porque los créditos disponibles para tal propósito solamente se consiguen en dólares a tasas de interés del orden del 15%, al tiempo que los préstamos bancarios para capital de trabajo en pesos tienen tasas que no bajan del 50% anual.

Sin embargo, la Comunicación “A 7140” especifica claramente que quedarán excluidas como beneficiarias del préstamo preferencial las Pymes “con actividad agrícola que mantengan un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual”.

Y remarca que “la entidad financiera será responsable de verificar que el solicitante no se encuentra comprendido en esta exclusión, solicitándole información y documentación que lo acredite”.

Eso implica, por ejemplo, que aquellas empresas que en estos días están cosechando trigo, deberían vender el 95% de lo recolectado para poder luego recién solicitar el crédito especial. Lo mismo, por supuesto, tendrían que hacer con la producción de soja correspondiente al presente año.

En los hechos, eso implica excluir a las empresas agrícolas de las líneas de “inversión productiva”, algo que no tiene mayor impacto en la actualidad dado que los productores están ocupados en la cosecha fina y la siembra de granos gruesos, pero que, sin embargo, podría complicar el panorama de la campaña triguera 2020/21 si las restricciones crediticias vigentes en la actualidad permanecen hasta el final del primer trimestre del año que viene, momento en el cual debe planificarse la siembra de cultivos de invierno.

Vale recordar que la resolución 69/20 de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores establece que una Pyme agropecuaria es aquella que factura hasta 676,8 millones de pesos.

Etiquetas: Comunicación A 7140creditos agrocreditos sector agropecuariofinanciamiento para la inversión productiva
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto recibió de Liz Solari medio millón de firmas veganas en contra de las granjas chinas, pero ese acuerdo está paralizado por el país asiático

Siguiente publicación

Ciara denunció que los bloqueos sindicales ponen en riesgo la seguridad de las instalaciones fabriles

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Estamos todos locos? Banco Provincia lanzó en Expoagro créditos en dólares con tasa cero para compra de bienes de capital

por Valor Soja
12 marzo, 2025
Valor soja

Expoagro: Banco Nación lanzó los créditos especiales para maquinaria agrícola con un tope de 1200 millones de pesos por empresa

por Valor Soja
12 marzo, 2025
Valor soja

¿Los créditos en dólares son más convenientes para las empresas agropecuarias? No existe una respuesta única para esa pregunta

por Valor Soja
21 febrero, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: Los bancos podrán ofrecer créditos en dólares a cualquier empresa y eso perjudica al agro

por Valor Soja
20 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .