Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tal como pasó en la Hidrovía del Paraná, ahora una bajante histórica en el río Mississippi está dificultando la exportación de granos en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
21 octubre, 2022

Tal como ocurrió tiempo atrás en la Hidrovía del Paraná de la Argentina, ahora el principal canal fluvial agroindustrial estadounidense enfrenta una bajante histórica que está dificultando por demás la logística exportadora en esa nación.

Los niveles de agua en el río Mississippi normalmente disminuyen en esta época del año, pero no tanto, dado que la falta de lluvia en el valle del río Ohio y el valle superior del río Mississippi hizo que en las últimas semanas el río bajara a niveles no vistos en más de una década.

Los bajos niveles de agua están ralentizando el tráfico de barcazas cargadas con soja y maíz –entre oros productos– que deben llegar a las terminales portuarias de Nueva Orleans para cumplir con compromiso comerciales asumidos con clientes internacionales. Vale recordar que alrededor del 65% de las exportaciones agroindustriales estadounidense salen por esa vía.

El evento, si bien es bajista para las cotizaciones de la soja y el maíz en EE.UU., resulta alcista en los mercados de Sudamérica, dado que, ante la dificultades logísticas presentes en el Golfo de México, los importadores están priorizando la originación de mercadería en Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Un informe de NASA Earth Observatory detectó imágenes satelitales donde pueden verse más de 100 remolcadores y barcazas en espera ante la imposibilidad de avanzar por el bajo nivel del río.

Los niveles del río en Vicksburg habían descendido a 0,66 pies (0,20 metros) el pasado 20 de octubre, un nivel bajo pero aún muy por encima del mínimo histórico de -7,00 pies registrado en 1940. Sin embargo, río arriba, en Memphis, el nivel del río descendió a -10,79 pies en 17 de octubre de 2022, que es el nivel más bajo registrado en ese sitio desde el inicio de los registros del Servicio Meteorológico Nacional en 1954.

Aguas abajo el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. está lidiando con la intrusión de agua salada en los tramos inferiores del río. Normalmente, el flujo del río evita que el agua salada del Golfo de México se mueva río arriba, pero con una bajante tan pronunciada la cuña de agua salada se ha deslizado hacia el norte para amenazar a las tomas utilizadas para el suministro de agua dulce en las comunidades de la región.  Para evitar que el agua salada avance río arriba, comenzó se construirse un alféizar submarino en Myrtle Grove, Luisiana, el pasado 11 de octubre.

El pronóstico del Centro de Pronóstico del Bajo Río Mississippi del Servicio Meteorológico Nacional proyecta que los niveles del agua podría reducirse más en varios puntos a lo largo del río en las próximas semanas.

The Mississippi River reaching historic low levels. These photos from my #hometown Ste. Genevieve, Missouri. @WHAS11Doug pic.twitter.com/MpGO1vFbfS

— ChrisGegg (@ChrisGegg) October 21, 2022

Foto @ChrisGegg

Etiquetas: bajante mississippibajante Paranápuerto new orleansrio mississippi
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según un reciente estudio del INTA Balcarce, las pérdidas económicas por abortos en rodeos de carne pueden llegar a los 50 millones de dólares anuales

Siguiente publicación

Se abrieron nuevas puertas para la carne argentina en el mercado internacional: Ahora se podrá enviar carne con hueso al Líbano y sin él a Serbia

Noticias relacionadas

Valor soja

La bajante del Paraná comenzó a condicionar la logística comercial del trigo argentino

por Valor Soja
27 noviembre, 2024
Especial Soja

Tsunami bajista: un conjunto de factores desfavorables se presentaron de manera simultánea para provocar bajas en soja y cereales

por Valor Soja
14 octubre, 2024
Valor soja

Los movimientos de los fondos agrícolas siguen anticipando un escenario alcista para la soja y (especialmente) el maíz

por Valor Soja
4 octubre, 2024
Valor soja

Argentina ahora tiene los precios del maíz más baratos del mundo ¿Qué pasó?

por Valor Soja
16 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .