Investigadores argentinos lograron desarrollar otro cultivo transgénico tolerante a la sequía: Una papa con los genes de una flor
A través de la biotecnología, un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y del ...
A través de la biotecnología, un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y del ...
Desde hace dos meses o más, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, intenta estructurar sin demasiado éxito un fideicomiso ...
El gobierno de Catamarca prohibió la producción de papa genéticamente modificada, en particular la creación fitogénica denominada SPT-TICAR, dentro de ...
Rubén “Chiche” Domínguez es un pequeño productor de papa y de cebolla de la localidad de San José, en el ...
Desde hace varias décadas que la familia Cardinali se dedica a la producción de papa sobre 150 hectáreas cerca de ...
Carlos Castelli tiene en la actualidad 61 años, de los cuales los últimos 44 años los ha pasado trabajando en ...
Una actividad muy tradicional en la localidad bonaerense de San Pedro es el cultivo de batata, a tal punto que ...
La agrónoma Ana Escarrá es una de las investigadoras más veteranas del universo de la papa. No lo decimos por ...
Los argentinos comemos mucha papa pero la actividad no suele ser valorada como debiera, sobre todo en la esfera política. ...
Mario Raiteri es un histórico dirigente de Coninagro (su padre fue presidente de esa entidad en los 90) y además ...
© 2025 Bichos de Campo SRL