Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, febrero 4, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nos vamos a empachar de fideicomisos: Kulfas confirmó que buscan un mecanismo para regular los precios de algunas verduras

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2022

Desde hace dos meses o más, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, intenta estructurar sin demasiado éxito un fideicomiso para subsidiar los costos de producción de la harina de trigo y de la carne de pollo. Todos los sectores de la cadena han desaconsejado esa opción, donde se sacaría recursos de los exportadores de trigo y maíz para transferirlos a esas industrias alimenticias. Pero Feletti insiste y, todavía peor, quiere extender esa fórmula de los fideicomisos a otros alimentos, como la papa, el tomate y la cebolla.

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo y supuesto jefe de Feletti, Matías Kulfas, confirmó que “se está trabajando en la formación de un fideicomiso para productos frescos, con el objetivo de poder incrementar la oferta para estabilizar los precios”.

“Hay factores de oferta, en el caso de los frescos, que generan precios muy volátiles y hay también factores estacionales que reducen la oferta, por lo cual pensamos en un esquema que nos permita anticipar compras y poder intervenir en los momentos de escasez de oferta. Los productos frescos dependen mucho de la oferta y la demanda estacional, a diferencia de los productos industriales”, explicó el ministro en declaraciones al canal C5N.

De la tragedia a la farsa: La Mesa Nacional del Trigo, entre el recuerdo de Moreno y el fideicomiso de Feletti

El ministro reconoció que el frutihortícola es “un mercado que está muy atomizado tanto en la etapa de producción como en la etapa de las ventas minoristas. Allí entonces, hay un punto central que queremos llevar adelante y es poder estabilizar la oferta y estamos trabajando en un fideicomiso para productos frescos para evitar la volatilidad de los precios”.

Lo que no dijo Kulfas ni explicó Feletti es de dónde sacarán los recursos para que el Estado compre y estoquee ciertas verduras. En el caso del fideicomiso aceitero, el único que funciona, el fideicomiso toma 180 millones de dólares que las aceiteras descuentan del precio a los productores de soja y girasol, para luego subsidiar con ese dinero el precio de la botella de aceite (que en general venden las mismas empresas).

En el caso del proyectado fideicomiso triguero y maicero, el proyecto de Feletti es subsidiar casi toda la provisión de esos cereales a molinos harineros y empresas avícolas. Pero en los hechos nada pudo implementarse todavía porque hasta esos sectores supuestamente beneficiados se oponen a esa fórmula, que las entidades rurales califican como una “retención encubierta”. Por eso el proyecto oficial se está achicando a pasos agigantados y, en el caso del trigo, ya no involucraría la harina vendida en bolsas de 25 kilos al mercado mayorista sino solo a los paquetes de 1 kilo, como así también a los fideos secos.

Sigue la “retención encubierta”: El gobierno extendió el fideicomiso aceitero por otro año más

En el caso de los productos frescos de los que habla ahora Kulfas, la fórmula es mucho más vidriosa porque no hay productores/exportadores (como en el caso de la cadena de granos) de donde obtener el dinero. La mayoría de las papas, cebollas, zapallos, lechugas o tomates producidas en la Argentina son consumidas aquí y no se exportan. Entonces mal se pueden obtener ese tipo de recursos.

Pero Kulfas y Feletti insisten en una receta de intervención. Todo bien. Mientras se estrellen solos y no nos hagan chocar a todos nosotros…

Etiquetas: fideicomisomatias kulfas comercio interiorpapaprecio de los alimentosroberto felettiverudas
Compartir58Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Diego Mayorca armó una exitosa fábrica de cerveza artesanal en Lago Puelo: “Es con capitales propios y se hace cuesta arriba, pero en este país no queda otra”

Siguiente publicación

Se hace difícil conseguir novillos y es elevado el incumplimiento de los embarques de la Cuota Hilton

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora que el gobierno decidió salir en socorro de SanCor, hay fuertes tironeos para ver cómo se van a utilizar los 1.200 millones de pesos

por Sofia Selasco
27 enero, 2023
Actualidad

Diego Cifarelli confirmó todos los anticipos de Bichos de Campo: El FETA sigue y se financiará con retenciones, y por eso otros 20 molinos buscan sumarse a los 23 que ya cobraron subsidios

por Nicolas Razzetti
24 enero, 2023
Actualidad

En esta película ganaron los malos: Massa confirmó que seguirá financiando el fideicomiso triguero en 2023, a pesar de que el pan subió 100% y el 70% de la guita fue para una sola empresa

por Matias Longoni
11 enero, 2023
Actualidad

Un pedido de acceso a la información reveló que el grupo Cañuelas recibió más del 70% del escandaloso fideicomiso triguero que ahora querría extender Massa

por Bichos de campo
7 enero, 2023
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Para Andrea Passerini, dirigente tambera de CRA, el gobierno tiene una política “perversa” con los productores de leche

4 febrero, 2023
Destacados

La historia detrás de la foto: ¿Cómo puede suceder que un silobolsa aparezca repleto de curitas?

4 febrero, 2023
Valor soja

Acompáñennos a ver la triste historia de los productores de trigo que se metieron en un “corralito” del que no pueden salir

3 febrero, 2023
Actualidad

Nueve frente de conflicto entre el gobierno y el agro: Los aprietes de “Tomboreno” a la cadena láctea pusieron en alerta a la Mesa de Enlace

3 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .