Alejandro Tozzini nos explicó el verbo de moda en el agro: “Hay que descarbonizarse. Es inminente e ineludible”
Descarbonizarse. Ese parece ser el verbo de moda, porque ese será el desafío ineludible del agro argentino en los próximos ...
Descarbonizarse. Ese parece ser el verbo de moda, porque ese será el desafío ineludible del agro argentino en los próximos ...
El sector agropecuario, como tantas otras actividades productivas y económicas, emite gases de efecto invernadero (GEI), lo que ha venido ...
Martín Fraguío cree que no hay más tiempo que perder: "Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ...
"Crocante de seco". Así están las tierras sembradas con trigo y garbanzo en la región noroeste (NOA), según la coloquial ...
El suelo es un ser vivo, y como todo ser vivo, necesita cuidados. En la Organización de las Naciones Unidas ...
Durante el último Congreso de Aaapresid sorprendió la noticia de que Bayer, principal proveedora de insumos y tecnologías agrícolas del ...
Luis Villa es ingeniero agrónomo y asesor de empresas, pero sobre todo es un hombre estudioso: se mete en los ...
En una iniciativa cimentada en la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), que es como el INTA del vecino país, ...
Gran parte de los cambios en el uso de la tierra vinculados con actividades como la agricultura, la ganadería e ...
"Si no tenemos agua no hay vida. San Juan precisa entre 1400 y 1500 hectómetros cúbicos para regar bien, y ...
© 2025 Bichos de Campo SRL