Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tabaleros: ¿Quiénes son “los barbudos” que cantaron el himno en Aapresid ?

Manuel Fernandez por Manuel Fernandez
21 agosto, 2020

Este viernes por la mañana, en el acto inaugural de la edición 28° del Congreso Anual de Aapresid (la asociación de productores en siembra directa), sorprendió una banda folclórica interpretando una original versión del Himno Nacional Argentino.

Parados en un amanecer en la Costanera de Buenos Aires, frente al Río de la Plata, un grupo de jóvenes de largas barbas (y largos pelos), enfundados en camperas de cuero, grabaron un video con el sonido de una grabación que habían realizado unos días antes. Se trata de Los Tabaleros, un grupo folclórico pero con influencias del punk y del rock.

Con orígenes en el folclore más tradicional, casi tan salteño como Los Chalchaleros y que los llevó a compartir escenario con figuras como Vitillo Ábalos y Juan Carlos Saravia (justamente), desde hace más de una década optaron por reinterpretar esos sonidos más tradicionales con una visión y espíritu más cercano al rock and roll.

Fue justamente desde su segundo disco “Lolita” y ya en mayor forma en “¡Tuy!” y “Chuy”, tercer y cuarto álbumes, donde desarrollan esta particular música donde el carnavalito tiene cosas de murga o donde una chacarera se puede hacer balada roquera.

Los Tabaleros son: Roberto Luis Martínez, “Beto” (Guitarra y Voz), José María Martínez, “Pepino” (Guitarra y Voz), Daniel Giannico (Guitarra y Voz), Ignacio Díaz (Percusión), Félix Mateos (Bombo y Voz) y Joaquín Lagos (Bajo y Voz).

Se autodefinen como “emergen del folklore con la potencia del punk y del rock” y “muy admiradores” tanto de Los Chalchaleros como “al mismo tiempo de Los Ramones”.

Y así, el campo se vuelve ciudad, y la ciudad se llena de campo.

Etiquetas: folcloremúsicaRosario
Compartir1202Tweet747EnviarEnviarCompartir209
Publicación anterior

Tapados por la nieve: Estiman que algunos productores perdieron hasta 70% de sus majadas en Río Negro

Siguiente publicación

Llega el turno de los “chanchos felices”: Desde el INTA destacan que también se pueden criar cerdos sobre campos naturales

Noticias relacionadas

Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Actualidad

Si nos organizamos, comemos todos: En Rosario, la Empresa Pública de Alimentos puso en marcha su primera planta de fraccionamiento y ofrece alimentos hasta 40% más baratos

por Sofia Selasco
7 diciembre, 2024
Actualidad

Una “búsqueda de talentos” expone los planes de expansión de una empresa china de agroquímicos en la Argentina y Brasil

por Bichos de campo
18 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .