UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Syngenta se pinta la cara de verde: Compró a una de las mayores fabricantes de bioinsumos del mundo

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2020

“Valagro es una empresa líder en la producción y la comercialización de bioestimulantes y especialidades nutricionales, con 12 filiales ubicadas en todo el mundo. Además de la planta de producción de Atessa, en la provincia de Chieti (en Italia), Valagro tiene otras 2 plantas que operan en Noruega, otros dos en India y 1 en Brasil”.

Esa es la presentación de Valagro en su página web, donde relata también sus inicios en el terrenos de los insumos biológicos desde la década de los 80. Ahora esa compañía italiana, una de las líderes globales en el mercado de biofertilizantes, tendrá que poner en su biografía que fue comprada nada menos que por el grupo Syngenta, la segunda empresas de insumos y tecnologías para el agro a nivel global.

“Esta inversión posiciona a Syngenta Crop Protection como líder mundial en un mercado de productos biológicos en rápido crecimiento”, destacó el comunicado de ese grupo de origen suizo, pero que en los últimos años fue comprado por capitales chinos. Syngenta consideró que con esta adquisición, de la cual no informaron montos, “consolida su estrategia para ofrecer a los agricultores más opciones de tecnologías y productos complementarios, y afianza su compromiso para mejorar la resiliencia y sustentabilidad de la agricultura”.

Lo cierto es que Syngenta se pintó, como muchas otras empresas que vienen del ramo agroquímico, la cara de verde. El mercado de insumos biológicos parta el agro -en reemplazo de otros de síntesis química- viene creciendo a toda velocidad y “está previsto duplique su tamaño en los próximos cinco años”.

En este escenario, Valagro seguirá operando en el mercado como marca independiente dentro del negocio de Syngenta.

“Valagro lidera el mercado como fabricante de productos biológicos innovadores”, con una tasa anual de crecimiento del 10% entre 2009 y 2019 e ingresos por 175 millones de dólares el último ejercicio. “La compañía ha destacado por haber aprovechado el poder de la naturaleza para ofrecer soluciones innovadoras y eficaces en la nutrición y el cuidado de las plantas”, se destacó.

“Durante más de cuarenta años, la misión de Valagro ha consistido en aprovechar la naturaleza para ayudar a los agricultores a alcanzar un mayor desempeño y producir cultivos de mayor calidad. Este acuerdo dará paso a perspectivas de crecimiento antes inimaginables para el grupo Valagro a escala mundial. Ahora que formamos parte de una compañía que dispone de los recursos y la ambición de Syngenta”, evaluó Giuseppe Natale, CEO de Valagro.

Mariano Lattari: “La adopción de los bioinsumos implica un cambio cultural en el productor”

Por lo pronto, la firma ya tiene una amplia gama de productos biológicos para diferentes cultivos y lidera el mercado de los bioestimulantes y nutrientes de especialidad. Con sede en Atessa (Italia), cuenta con 700 empleados, 13 filiales y 8 centros de producción alrededor del mundo, incluyendo el de Brasil.

“Esta adquisición estratégica permitirá a Syngenta Crop Protection desarrollar un negocio de productos biológicos de liderazgo mundial. Además de tener sólidas capacidades tecnológicas y de investigación, Valagro tiene una presencia comercial y excelencia de producción que lo colocan como líder del sector”, indicó la ex suiza, ahora china.

Erik Fyrwald, CEO de Syngenta, declaró: “Esta inversión también forma parte de nuestro compromiso de invertir 2.000 millones de dólares para ayudar a los agricultores a lidiar con los efectos del cambio climático y mejorar la sustentabilidad agrícola en el marco del Good Growth Plan”.

Etiquetas: agroqimicosbioestimulantesbioinsumosfusionesinsumos biologicossyngentavalagro
Compartir35Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Qué son los flexitarianos? Los que reducen su consumo de carnes, sin llegar al extremo de eliminarla

Siguiente publicación

Mujeres rurales: “Lo que existe es una moda de mostrar mujeres en distintas instituciones, pero eso no tiene nada que ver con inclusión femenina”, señala Pato Gorza

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

por Contenido Patrocinado
25 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

3 septiembre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

3 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

3 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .