Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Suspendida por no liquidar divisas, Díaz & Forti intentó seguir operando las plantas aceiteras de Vicentin mediante una firma vinculada

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2021

Durante todo diciembre pasado, Bichos de Campo ha contado con pelos y señales, en el medio de acusaciones y descargos, la historia de Díaz & Forti, la empresa cerealera que se hizo cargo de operar a fazón las dos plantas aceiteras de Vicentin SAIC hasta que el Ministerio de Agricultura, la Aduana y el Banco Central (BCRA) la impugnaron por diferentes razones. La última de ellas fue que no había liquidado las divisas correspondientes a exportaciones por cerca de 400 millones de dólares.

La Justicia, finalmente, le dio la razón al Estado, y confirmó la suspensión de la empresa ligada al Grupo Olio del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA). La firma curiosamente no discutió esa última decisión y el futuro inmediato de las fábricas aceiteras de Vicentin quedó envuelto en una nebulosa: ¿Cómo iban a seguir trabajando si la empresa que debía proveerle la soja para moler estaba impedida de seguir operando en el mercado?

No hubo escándalo mediático ni apelación judicial ni protesta sindical frente a semejante escenario. Y eso llamó la atención, al menos nuestra atención, porque son muchos y millonarios los intereses que están en juego.

La explicación, reconstruida de diversas fuentes, es que se intentó seguir operando en la fábrica aceitera de Vicentin SAIC en San Lorenzo con soja puesta a nombre de una empresa que estaría claramente ligada a los intereses del Díaz & Forti y el Grupo Olio. Se trata de la firma Extrugreen SA, un acopio ubicado en Arequito, la “capital nacional de la soja”. Su acta fundacional afirma que se dedicaría a “la industrialización y acopio de cereales, oleaginosas, molienda, fabricación de aceites, speller (sic), balanceados”, pero en los últimos años no se conocen demasiados antecedentes concretos en el negocio de la molienda de soja.

Uno de los socios de Extrugreen SA es el arequitense Nelso Omar Barrau, quien en 2010 participó de la fundación de una segunda firma, Los Reartes SA, que se dedicaría inicialmente a prestar servicios de siembra. Allí su único socio y quien sería el presidente de esa sociedad era Rubén Darío Venecia, un rosarino que en los últimos diez años trabajó siempre para el denominado Grupo Olio. Los Reartes, incluso, es una firma que ese grupo reconoce como propia, además de la cerealera Díaz & Forti.

El mencionado Venecia ha ocupado puestos de dirección en todas las empresas ligadas actualmente a los fallidos operadores de las plantas industriales de Vicentin SAIC. Consultada su historia laboral reciente en las bases de acceso público, entre 2012 y 2020 ha sido empleado de Los Reartes SA, devenida en la empresa ganadera del Grupo Olio, pero en 2019 cobró salario además de Díaz & Forti, y a partir de septiembre de ese año pasó a desempeñarse además en Frigorifico Alberdi, la planta de carne de Paraná que el grupo comenzó a manejar en esta etapa de expansión.

Vicentin SAIC: Productores, acopios y cooperativas quedaron con la mayor parte de la deuda pesificada, mientras que Vicentin Paraguay y Renova recibirán dólares

En principio, según la información disponible, las autoridades que intervienen en este caso ya habían impedido el desembarco de Extrugreen SA como proveedora de soja de la planta de molienda que operaba Díaz & Forti y que pertenece a Vincentin. Con este movimiento, vuelve a ser una incógnita cómo seguirá operando esa fábrica aceitera.

Todos los pasos deberían ser monitoreados de cerca por el juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso preventivo de Vicentin SAIC, quien en el marco del proceso, autorizó la operación de las plantas industriales del grupo por parte del Díaz & Forti.

Etiquetas: Banco CentralDíaz & FortiextrugreeenGrupo Olioliquidación de divisasonccavicentin
Compartir403Tweet247EnviarEnviarCompartir69
Publicación anterior

Las Bolsas de Cereales y de Comercio de todo el país piden al gobierno que garantice la libre circulación para evitar una nueva paralización de la comercialización agrícola

Siguiente publicación

La carne vacuna se abre paso entre fake news e influencers: según el IPCVA 8 de cada 10 argentinos la siguen eligiendo

Noticias relacionadas

Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .