Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Spiroplasma: Senasa trabaja contra reloj para poder autorizar una amplia gama de insecticidas específicos para controlar a la “chicharrita del maíz”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 abril, 2024

Las autoridades del Senasa están trabajando para acelerar la aprobación de insecticidas que permitan controlar la expansión de Dalbulus maidis, el insecto transmisor del Spiroplasma o “achaparramiento del maíz”, que este año está provocando graves daños al cultivo.

“El achaparramiento del maíz (Spiroplasma) se encuentra ocasionando severos daños al cultivo en distintas provincias del centro y norte del país. Por esta razón, el Senasa de manera excepcional hará más ágiles los tiempos de aprobación para disponer de productos para el control de la plaga. Dicha aprobación se realizará sobre los trámites de dos insecticidas cuyas solicitudes fueron presentadas y se recomiendan para el control del insecto vector de Spiroplasma”, indicó el organismo por medio de un comunicado.

“A su vez, sobre la base de insecticidas ya autorizados para su uso en maíz y con antecedentes de aprobación para el control de chicharrita en otros países, el Senasa elaborará un listado de productos fitosanitarios con el fin que estén disponibles de manera inmediata”, añadió.

Mientras que en Brasil existen más de cincuenta productos registrados para control de Dalbulus maidis, en la Argentina no hay ninguno habilitado. Incluso en Brasil –donde la plaga está presente hace tiempo– las empresas semilleras comercializan híbridos de maíz tolerante a la “chicharrita” con un curado específico para controlarla.

Además, se está conformando una mesa de trabajo público-privada para el manejo integral de la plaga, dado que, por sus características, los esfuerzos individuales tiene poca efectividad y se requiere propiciar prácticas agronómicas probadas a nivel regional.

Un ensayo realizado por la Estación Experimental Obispo Colombres (EEAOC) con aplicaciones foliares de distintos productos y dosis mostró que esa herramienta de control no resultaría efectiva para controlar a la población de insectos en situaciones de alta presencia de la plaga. Sin embargo, en situaciones de incidencia baja a intermedia los tratamientos mostraron una mayor efectividad.

Si bien los síntomas de la enfermedad suelen aparecer en la etapa reproductiva del maíz, el control efectivo debe instrumentarse en las primeras etapas fenológicas del cultivo. En ese marco, el tratamiento de semillas representa una herramienta clave para proteger a la planta de maíz.

Investigadores de la AAEOC están llevando adelante ensayos en condiciones controladas para evaluar el impacto de tratamientos de semillas con diferentes productos y dosis. Los resultados preliminares registrados son auspiciosos.

La campaña 2023/24 de maíz tardío ya está prácticamente “jugada”. La plena disponibilidad de insecticidas es indispensable para poder reducir la población de Dalbulus maidis durante el próximo invierno y así evitar en 2024/25 un golpe productivo como el registrado en el presente ciclo.

Nuevo ajuste de la cosecha estimada de maíz argentino por daños por Spiroplasma: Podría no ser el último

Etiquetas: AAEOCachaparramiento del maízchicharritachicharrita del maízDalbulus maidissenasaSpiroplasma
Compartir1952Tweet1220EnviarEnviarCompartir342
Publicación anterior

Alerta roja: Se derrumbaron las ventas de soja 2023/24 y se extiende la preocupación en el gobierno

Siguiente publicación

Ya está lista la nueva versión de la “Ley Ómnibus”: Cuáles son los aspectos centrales que debe conocer la comunidad agropecuaria

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .