UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Soy el Grabois misionero”, dijo el diputado Héctor ‘Cacho’ Bárbaro. Y añadió: “Si hay que expropiar tierras desde el Estado para darle a la gente, yo estoy de acuerdo”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
29 junio, 2021

“Soy el Grabois misionero”, dijo con ironía el diputado nacional por el Frente de Todos, Héctor “Cacho” Bárbaro, cuando Bichos de Campo lo llamó por teléfono. Desde hace un par de días su nombre recorre los medios de comunicación porque en unos audios de celular apareció avalando y propiciando una toma de tierras rurales en la localidad Montecarlo, provincia de Misiones. Según pudo escucharse, el legislador salió en apoyo de trece familias que se encontraban en los lotes, e incluso incitó a cortar rutas, a pesar de que un juez ordenó su desalojo el pasado viernes.

La tensión por las tomas de tierras se trasladó a Misiones, donde un diputado nacional organizaba cortes de ruta para presionar a un juez que ordenó un desalojo

¿Qué fue lo que ocurrió? Trece familias fueron expulsadas de un campo por las fuerzas policiales luego de que los legítimos dueños –una familia de apellido Keslar, de la provincia de Santa Fe, que adquirió dichas tierras en 2006- reclamaran que estaban allí de forma ilegal. Si bien el juez de la causa, Gerardo Casco, encontró legítimos los documentos de los Keslar, las familias denunciaron que el procedimiento fue ilegal y que no fueron avisadas de la denuncia judicial.

Por su parte, el diputado Bárbaro aseguró que la policía allanó lotes en otra parte del terreno, que contaba con carpas “sospechosas”, y que las familias desalojadas, en cambio, se encontraban en un sector en el cual habían construido casas, tenían tendido eléctrico, ganado y hasta una escuelita rural.

“Esa gente tiene energía eléctrica que le bajo el Estado, son productores tabacaleros que plantan tabaco para una empresa como Massalin Particulares, que no te entrega nada si vos no les presentás algún boleto comprable. En el audio yo le digo a esa gente que los iba a acompañar. Fuimos al juzgado, pedimos una copia del expediente, vimos que era una barbaridad y el juez sacó licencia y se fue al carajo porque vio que se había mandado una cagada”, señaló.

-¿Qué hay detrás de los audios que circularon?- le preguntamos al diputado nacional.

-En Misiones hay mucha problemática de tierras, de la propiedad privada y de la fiscal. Hay muchísimos productores, pueblos enteros, que hoy están viviendo arriba de una tierra de la cual no son propietarios. Incluso yo tengo una tierra hace 25 años que no tiene la titularización.

-¿Usted tiene tierras que no son suyas?

-En 1992 compré unas tierras que un tipo me vendió, que eran privadas. Las compré, empecé a plantar yerba y nunca nadie me las reclamó. Son de una empresa que nadie sabe dónde está. Entonces si mañana vienen y me quieren sacar de ahí arriba, muerto me van a sacar. Yo planté esa yerba, yo trabajé la tierra y yo soy el dueño de la tierra, no él que tiene el título de propiedad.

A continuación y volviendo a referirse al caso de Montecarlo, Bárbaro afirmó: “Todos sabemos que una usurpación es cuando alguien entra violentamente. Acá había gente que vivía hace diez años pagando lo que debía. No hay usurpación. En última instancia el juez debería hablar de reivindicación de la tierra”.

-Pero si había un título de propiedad, y teniendo en cuenta que no tenían autorización para estar allí, ¿no considera que las personas que vivían ahí fueron efectivamente usurpadores en un primer momento?

-Ahí no te voy a negar que puede ser que en su momento, cuando ellos entraron, eran intrusos o como quieras llamarles. Pero toda la provincia de Misiones es así.

-¿Eso alcanza como justificación?

-Hoy es un delito porque está de moda esta discusión de la derecha. En Misiones hay pueblos enteros arriba de tierras de tipos que nunca las reclamaron porque ni saben que tienen la propiedad allá, porque murieron los abuelos y quedaron los nietos. ¿A vos te parece que eso es justo? No, no es justo. Más allá de la discusión de la propiedad de la tierra, hay más de 40 años de estar viviendo arriba de esa tierra.

-En este caso particular un juez dio una orden judicial. ¿No hubiera sido mejor esperar por otro proceso legal?

-El desalojo fue injusto. La policía le dijo al juez incluso que había gente con hijos, mujeres embarazadas, etc. y el juez insistió. En 15 minutos se rompieron sueños y la vida de estas familias. ¿Está bien que no se notifique a la gente que hay un juicio de desalojo? Un violador o un asesino tienen derecho a una defensa, esta gente no lo tuvo. Estaban labrando la tierra el día que vino la policía. Reventaron todas las casas, ¿a vos te parece bien eso?

Sobre este punto el legislador agregó que dentro de los audios que circularon, él le había mencionado a las familias la alternativa de reunirse con el gobierno provincial y el propietario para comprar las 40 hectáreas en cuestión, ya que no estaban tomadas las 200 hectáreas que tiene en total el campo.

“Cuando yo digo vamos a apretar al gobierno para que resuelva la situación es porque el gobierno no fue a ver a esas 13 familias. Las dejaron tiradas como perros”, sostuvo.

CRA pide explicaciones por las instrucciones impartidas por un diputado nacional para tomar una chacra en Misiones

-¿Qué piensa del juicio político que le quieren hacer?

-Estoy dispuesto a que me echen, no tengo problema. Pero yo voy a seguir defendiendo a esos pequeños productores. Yo no nací diputado. Que hagan todo el juicio político que quieran hacer. Los macristas de derecha quieren seguir concentrando la tierra en unos pocos y la verdad es que tenemos que cambiar. Yo me iré con la mirada alta, defendiendo a los humildes.

Hacia el final de la entrevista Bárbaro se refirió a esta discusión que se viene dando en la provincia de Misiones, sobre la falta de tierras para los hijos de los colonos, que impacta en la actividad productiva y que muchas veces es la causa de que migren a las ciudades: “La tierra está para trabajarla, no para que esté improductiva. Si hay que expropiar tierras desde el Estado para darle a la gente y pueda producir alimento, que es lo que plantea Juan Grabois, yo estoy de acuerdo. El estado tiene que expropiar, hacer un plan de colonización de la tierra y de la producción de alimentos”.

Etiquetas: expropiacion de tierrashector barbarojuan graboismisionestierras improductivastoma de tierras
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Opinión: Para Rosando Pomba, “la trazabilidad de envases de agroquímicos pasa a ser un tema vital”

Siguiente publicación

¡Alerta Hilton! Se reducen a la mitad los campos ganaderos habilitados para proveer a Europa, mientras en Agricultura nadie movía un dedo para evitarlo

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Empresas

Una familia, dos pasiones: De la tradición yerbatera a la piscicultura, hay un proyecto misionero fuera de lo común que se prepara para exportar surubí y dorado a Brasil

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

por Lola López
7 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .