UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sostenibilidad: El balance de nutrientes en 2019/20 fue el más destacado del último lustro

Valor Soja por Valor Soja
9 enero, 2021

En la campaña 2019/20 se registró en la Argentina el mayor nivel de reposición de nutrientes del último lustro: por cada 100 kilos de nitrógeno, fósforo y azufre extraídos del suelo –vía cosecha de granos– se repusieron 58 por medio de la fertilización.

Se trata de un valor 26% superior al de la campaña 2018/19. Los datos del ciclo 2017/18 no pueden ser tomados como referencia porque en ese período una  fuerte sequía redujo la producción de cultivos y consecuentemente la extracción de nutrientes.

La reposición de nitrógeno, según un informe publicado por Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, fue del 60% versus 47% en 2018/19. Los mayores niveles de reposición se observaron en el centro, sudeste, sudoeste y sur de Buenos Aires, donde el nitrógeno se aplica tanto para el trigo/cebada como para el posterior cultivo de soja de segunda o maíz tardío/de segunda. En la zona núcleo pampeana los niveles elevados de reposición están usualmente asociados a planteos maiceros.

La reposición de fósforo presentó un incremento del 26% en relación a la campaña anterior: en 2019/20 por cada 100 kilos de fósforo extraídos por los cultivos, se repusieron 68. Las mayores aplicaciones de este nutriente se registraron en Entre Ríos y sur de Buenos Aires, donde los suelos suelen tener deficiencias de fósforo, mientras que en la zona pampeana central la práctica está asociada fundamentalmente al cultivo de soja.

El azufre fue el nutriente que menos se repuso: apenas un 26% en 2019/20, una cifra que, si bien representa un aumento versus el 22% registrado en 2018/19, sigue siendo baja respecto a las extracciones realizadas por los principales cultivos extensivos. La mayor parte de la reposición de este nutriente se suele registrar en cultivos de soja de la zona núcleo pampeana.

El trigo es el que mayor porcentaje de reposición presentó en 2019/20 debido a que –tal como se indicó– parte a la fertilización de base que recibe el cereal está dirigida al doble cultivo. En tanto, la soja fue el cultivo que menos porcentaje de reposición presentó: por cada 100 kilogramos de nutrientes extraído por hectárea cosechada, solo se repusieron 23; buena parte de ese fenómenos probablemente se explica porque la soja es el cultivo más sembrado en campos arrendados.

Un balance de nutrientes se construye a partir de la “contabilidad” de los mismos en el sistema en función del cálculo teórico de las “entradas” y “salidas”. Los balances negativos implican que se están incorporando menos nutrientes de los que se extraen y, por el contrario, balances exageradamente positivos resultan en bajas eficiencias de uso de los nutrientes. Ambas situaciones pueden generar problemas ambientales.

El documento completo puede verse aquí.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesfertilizacion azufrefertilizacion fosforofertilizacion nitrogenofertilzaciónreposicion nutrientesretaa
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El “final feliz” que soñaba Basterra, los desamores de Iannizzotto y el diablo que siempre vuelve a meter la cola

Siguiente publicación

Las principales organizaciones empresarias argentinas advierten sobre el riesgo de la avanzada K sobre el sector privado

Noticias relacionadas

Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

La cosecha argentina de soja ingresa en la recta final: Ya se levantaron 46,5 millones de toneladas

por Valor Soja
5 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .