Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

SOS Educación: Dos escuelas técnicas con internados no pudieron arrancar las clases porque el gobierno de La Pampa no habilitó los protocolos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2021

El Ministerio de Educación de La Pampa no habilitó el protocolo presentado por las autoridades de dos instituciones educativas con modalidad de internados, lo que genera preocupación por parte de autoridades educativas, padres y alumnos que ven truncada la posibilidad de volver a tener clases presenciales.

Los establecimientos son la escuela estatal E.P.E.T. Nº 6 y el Colegio Agropecuario de Realicó, de modalidad privada y que pertenece al Instituto Fundación Sociedad Rural Argentina (SRA). El rechazo de las propuestas de protocolos complica el panorama debido a que el escenario de cursada en ámbitos rurales con conectividad insuficiente o nula dificulta o directamente impide realizar clases virtuales.

Muchos de los alumnos que asisten a esas instituciones provienen de provincias vecinas y solicitan, por lo tanto, albergue en las instituciones educativas. Sin la habilitación provincial, seguramente tendrán que abandonar ambos colegios para buscar otras alternativas .

Ver: Con la escuela rural cerrada, la mayor interacción de la hija de José es jugar con las vacas del campo vecino

No es una cuestión menor porque el 80% de la matrícula de alumnos del Colegio Agropecuario Realicó redide en otras provincias, como San Luis, Córdoba, Río Negro, Buenos Aires, Neuquén y Mendoza. El establecimiento, ubicado a la vera de la ruta 35 y a 18 kilómetros al sur de la ciudad de Realicó, cuenta con una matrícula de casi 150 estudiantes que ahora se ven a la espera de una pronta solución del problema.

 

En diálogo con Bichos de Campo, Fernando Canosa, director de Educación de la SRA, dijo que debido a la pandemia el año pasado tuvieron que desarrollar la educación a distancia a partir de marzo y que desde el segundo semestre de 2020 decidieron elevar una propuesta de protocolo al Ministerio de Educación de La Pampa, pero no obtuvieron respuesta alguna.

“Nunca nos respondieron si les parecía bien, si les parecía mal o si había que modificar algo. Directamente no dijeron nada firme y lo último que nos comentaron es que necesitaban la aprobación de Salud”, se lamentó Canosa.

El dirigente comentó que desde la SRA se invitó a las autoridades para que visiten el colegio y verifiquen in situ el protocolo instrumentado. “El establecimiento tiene espacio y terreno de sobra, porque además tiene un internado para más de 120 chicos, por ende, podemos hacer todas las burbujas necesarias”, agregó en referencia al distanciamiento necesario para evitar la propagación del Covid-19.

Como contrapartida a esa situación, Canosa, quien tiene bajo su responsabilidad no sólo al Colegio de Realicó, sino también el Instituto de Enseñanza Agropecuaria (ISEA) y el Ceida abocado a la dirigencia agroindustrial, explicó que “si el colegio no empieza las clases de modo presencial, los padres de los alumnos ya dijeron que no tienen interés en seguir porque claramente la mayoría de ellos provienen de otras provincias del país”.

Ver: Ignacio Diez Peña trabaja en una escuela rural de Córdoba: “El daño que se generó sobre los chicos es tremendo, muchos pasaron a la vida adulta”

“Esperamos que esta situación se resuelva a la brevedad y que podamos estar dando clases al igual que algunos otros colegios con internados como el que hay en Jovita, Córdoba, el cual ya fue habilitado, y del mismo modo lo hicieron también en colegios de Santiago del Estero, Salta, Corrientes, Misiones. Quisiéramos funcionar normalmente como ellos, así como funcionan casinos, bares y teatros”, concluyó Canosa.

En efecto, el colegio de la Fundación de la SRA con sede en Realicó elevó una carta al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, pidiendo certezas tanto para la institución como para las familias de alumnos que necesitan comenzar el ciclo lectivo.

El colegio celebra este mes sus 50 años de vida, pero, con esta noticia, no hay mucho que festejar. Fundado en 1971, es un establecimiento mixto en el cual los estudiantes egresan como técnicos en Producción Agropecuaria, lo que les da la oportunidad de continuar sus estudios universitarios y de insertarse en el ámbito laboral a través del sistema de pasantías en empresas del ámbito agropecuario y agroindustrial.

La Fundación de la SRA ofrece plan de becas para quienes deseen cursar en el colegio, el cual busca promover la inserción regional y el arraigo de los jóvenes egresados a sus comunidades.

Etiquetas: clases presencialescolegio agropecuarioColegio de RealicóFernando Canosahabilitacion colegiola pampaMarcelo Montaniprotocolo Covid 19Realicóregreso a las aulasSergio Ziliotto
Compartir83Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Aceiteros y empleados del complejo portuario se unen para pedir al “Estado que intervenga con determinación y medidas concretas”

Siguiente publicación

La revancha del NEA: Gracias al empuje del mercado internacional el girasol es un fiesta a pesar de los obstáculos internos

Noticias relacionadas

Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Actualidad

Se ha discutido mucho su rol, pero siguen firmes en la lucha contra la aftosa: “No sabemos hacer otra cosa”, asegura Eduardo Álvarez, histórico miembro de Fundación Funsacha

por Lucas Torsiglieri
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .