Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sorpresa en el sur de Córdoba con rindes de soja de hasta 45 qq/ha que deslucen aún más la pobre actuación de la zona núcleo pampeana

Valor Soja por Valor Soja
6 mayo, 2021

Sorpresa. Se están observando rindes por encima de los esperados en el sur de Córdoba con máximos de hasta 45 qq/ha en localidades como Vicuña Mackenna.

El equipo de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó hoy que, en caso de que sigan apareciendo rindes espectaculares de soja en esa región, se “podría modificar nuestra actual proyección de producción nacional”, la cual se encuentra por el momento en 43 millones de toneladas.

Gracias a ese aporte inesperado, el rinde promedio de soja registrado hasta el momento en el sur de Córdoba –donde se lleva recolectada el 58% del área– es de 31,0 qq/ha, una cifra similar a la registrada en la zona núcleo pampeana, donde el valor de la tierra es sustancialmente mayor.

Tanto el norte como el sur de la zona núcleo pampeana reportan una importante heterogeneidad en los resultados de soja con mínimos de 15 qq/ha en Marcos Juárez, Rawson y Junín hasta máximos de 31qq/ha sobre Justiniano Posse y Venado Tuerto.

La recolección de lotes de primera se eleva al 66,8 % del área con una producción acumulada de 23,3 millones de toneladas. Esta semana estaría finalizando la cosecha del cultivo. En tanto, la cosecha de planteos de segunda cubre el 23,9% de la superficie.

“Las labores de cosecha de soja podrían comenzar durante los próximos diez días sobre el extremo sur con rindes esperados por debajo al promedio de las últimas cinco campañas como consecuencia de la falta de humedad durante los meses de febrero y marzo”, apunta el informe de la Bolsa de Cereales.

La mayor parte de los productores argentinos aprovecharon los días sin lluvias para prioriza la cosecha de soja en desmedro de la de maíz, donde a la fecha se logró cosechar apenas el 22,7% del área apta con una producción nacional estimada en 46,0 millones de toneladas.

Foto @grupodecampo

Etiquetas: bolsa cereales buenos airessoja argentinasoybean argentina
Compartir48Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Héctor Mandrino resume el gran problema de los transportistas de granos: “Durante la cosecha las tarifas rinden, pero el resto del año estás parado y no salvás los costos”

Siguiente publicación

Mastellone Hnos logró reducir la pérdida a la mitad al implementar un plan de ajuste forzado por el programa oficial de precios máximos

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .