Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 6, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Sonamos! El presidente Milei se mimetizó tanto con la Expoagro que se creyó que en el campo todo anda de maravillas y hasta la superficie sembrada creció 20%

Matias Longoni por Matias Longoni
14 marzo, 2025

Un productor detuvo -ayer en las calles de la Expoagro- a este cronista de Bichos de Campo y le dijo una frase más o menos así: “¡Qué suerte que ustedes recorren y muestran la realidad de todo e sector agropecuario y no se quedan solo acá, porque si no corremos el riesgo de que en la ciudad todos piensen que el campo vive de fiesta y entonces nos mereceremos veinte años más de retenciones”.

Por cierto, este medio especializado en agro muestra todas las facetas del campo y no se queda con la imagen que deja la Expoagro, que como todas las muestras de este tipo está destinada a vender insumos y maquinaria a los productores, y por lo tanto desborda de márketing y brillantina. Es apabullante Expoagro justamente por eso: reúne 700 empresas tratando de convencernos a todos de que les compremos, porque esto no puede fracasar. En un sector que moviliza unos 40.000 millones de dólares cada año, es demasiada la libido puesta en juego durante cuatro jornadas enteras. Y además exacerbada por los dos diarios que la organizan, que le agregan sal y pimienta. Descorchan champagne aunque no haya motivo para bridar.

Es cierto que cuando todo esto pasa, el periodismo vuelve a mostrar la realidad agropecuaria sin tanto espejito de colores. Entonces se apagan las cámaras de televisión de los canales importantes y los influencer ya se habrán ido con los bolsillos llenos (¿de verdades?). La semana que viene Bichos de Campo y otros medios hermanos volveremos a ser solamente una botella en el mar, con un mensaje que será apenas una pizca de realismo agropecuario y que apenas impactará en la gran ciudad.

Somos eso. Nada más. Una botella que incide poco y nada frente al maremoto de legítimos intereses comerciales que se movilizan en esta muestra. Porque en la Expoagro, como bien dijo el Presidente, no hay delincuentes ni nadie haciendo nada malo sino gente de bien y de trabajo que quiere vender lo que hace o tiene, porque necesita el mango. Por eso apela al márketing desmedido.

Quizás a Javier Milei le esté sucediendo algo parecido de lo que pasa con la Exopagro: Rodeado de asesores que le aseguran que todo marcha bien, y que le venden espejitos de colores en crypto monedas, suponga el Presidente que el campo es solamente lo que se ve estos cuatro días en San Nicolás. Porque además -tristemente- no suele viajar por las provincias, ni ha mantenido reuniones orgánicas con los dirigentes sectoriales. Ni siquiera se reúne con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, que ni aparece en las fotografías que el mandatario se tomó durante su paseo por la muestra.

Las cosas deben de ser así. Solo así se entiende que crea que el stand del Banco Nación (que es cierto vino con una oferta agresiva de créditos que acaparó la atención de muchos) haya tenido 200 metros de cola de gente que esperaba para gestionar su préstamos. Puede ser que en algún momento se juntara algo de gente. Pero nadie en la Expoagro perdería medio día para sacar un préstamo.

Entre el fanatismo y la impaciencia: Milei pasó por Expoagro y, si bien no dijo nada nuevo, cosechó aplausos aunque también comenzaron a escucharse reclamos de los productores

 

Solo de ese modo -que esté rodeado de gente que le maquille demasiado la realidad- se puede entender que Milei diga muy suelto de cuerpo que su gobierno ya cumplió con el 97% de las promesas que había hecho en la campaña electora, especialmente cuando en materia agropecuaria le falta la principal: remover las retenciones.

Y solo en el medio del márketing mercachifle de la Expoagro se puede comprender que haga de una mentira una verdad. “No es por casualidad que la superficie sembrada en la campaña 24/25 haya crecido casi un 20%, superando altamente cualquier récord anterior, sino que es por un compromiso férreo de nuestra parte por correr al Estado de los negocios para que deje de entorpecer a quienes producen”, afirmó Milei en medio de su discurso, en tono enfático, marketinero al punto de la falsedad.

No hace falta mucho para desmentirlo. Cualquiera sabe que no se sembró un 20% más de campos. La estadística de la Secretaría de Agricultura dirá que en realidad en la campaña 2024/25 se sembraron 42.176.155 hectáreas, apenas 1,4% más que en el ciclo anterior, tampoco la cifra más alta de la historia.

Pero nadie le dice a Milei que en algunas zonas ha llovido en exceso, que en otras sigue la sequía, que muchos productores que siembran en campos alquilados perderán plata este año produciendo, que muchos otros vienen endeudados desde la gran sequía de hace dos años, que la chicharrita se llevó 10 millones de toneladas de maíz el año pasado, que los agroquímicos y fertilizantes están carísimos en dólares. Y que las retenciones, aún con la baja temporal que definió su gobierno, siguen sacándole al productor 1 de cada 4 camiones de soja que coseche.

 

Mimetizado con la Expoagro, Milei abusa tanto del márketing político que es también capaz de llegar a decir que “cuando nosotros asumimos se discutía la hiperinflación, y hoy la demanda de crédito para maquinaria agrícola aumentó un 50% respecto del año anterior y hasta volvieron los créditos hipotecarios a treinta años”.

Si hubiera más crédito, las ventas crecerían. Pero en el INDEC las muestran estancadas. En los pasillos de la exposición de San Nicolás es cierto que había muchas preguntas, como en cualquier shopping donde la gente entre a preguntar por el precio de tal o cual pilcha. Pero detrás de la marquesina, la mayor parte de los fabricantes de maquinaria estaban preocupados porque las ventas no repuntan, luego de varios años de vacas flacas.

¿Y entonces por que lo aplauden? ¿Por qué no se paran los dirigentes rurales en medio del discurso y le dicen con delicadeza… Señor presidente, mire que está diciendo cosas que no son reales? ¿Por qué el campo decide no exponerle sus problemas?

Es la magia del márketing, supongo. Son tantas las complicidades cotidianas que en Expoagro todo debe relucir. Incluso en el INTA recibieron al presidente sin decirle que allí todos trabajan preocupados porque saben que el gobierno quiere echar a 1.500 compañeros de trabajo. Con todo lo que duele eso.

Quizás el lunes los productores dejen de sonreir y en sus dirigentes vuelvan al tono grave y las caras largas. Serán de nuevo los ruralistas “llorones” a los que estamos tan acostumbrados. Pero mientras tanto, la fiesta debe continuar.

El problema puede ser que, cuando las cámaras de hayan apagado y los influencer se hayan marchado, Milei siga ignorante de la realidad agropecuaria, creyendo que ha cumplido con todo lo que prometió y que eso lo convierte en el mejor presidente de la historia.

Etiquetas: el gobierno de mileiexpoagro 2025la baja de retencionesmanuel adorniMileipolítica agropecuaria
Compartir387Tweet242EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

El frigorífico Ecocarnes desmiente su venta a otro grupo empresario de la carne

Siguiente publicación

Expoagro 2025: ACA y sus cooperativas estuvieron presentes en la megamuestra de San Nicolás

Noticias relacionadas

Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Berti Benegas Lynch, diputado y amigo de Milei: “Si las gorras y los lápices tuvieran la rentabilidad que tiene el campo, entonces habría retenciones a las gorras y los lápices”

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    2 meses hace

    Al lado de Korrupta,que decía que los oligarcas en 4×4 sembraban un yuyo ,Milei es Gardel.

  2. hector says:
    2 meses hace

    Milei, como la mayoría del periodismo y analistas camperos ESTA EL BOLAS

    La quita de retenciones derivará en beneficio de todo aquél que siembre en tierra propia ( merecidísimo ) y en todo aquél que las alquile a terceros. Los arrendatarios, quienes hoy continuan sacándose los ojos por los lotes con buena aptitud agrícola, entrarán en una guerra descomunal y, entonces, los grandes beneficiados serán los dueños de tierras que se rascan los higos bajo los árboles recibiendo renta segura y sin invertir en un rulemán.

    NO SABEN NADA
    NO LEEN LA REALIDAD
    NO PATALEAN EL INTERIOR CAMPERO
    NO VEN QUE EL NEGOCIO SE PROSTITUYO. INFECTANDOSE E INFESTANDOSE DE ARRENDATARIOS QUE JUEGAN A LA RULA Y QUE LLORAN CUANDO NO LES DAN LOS NUMEROS……… FACIL DE LAGRIMAS, PERO GUAPOS PARA PAGAR HUEVADAS POR ARRENDAR
    NO VEN QUE LA DEMANDA POR LOTES SUPERA LA OFERTA Y ENTONCES, QUE EL NEGOCIO AGRICOLA ESTA TOTALMENTE DOMINADO POR LOS PROPIETARIOS DE TIERRAS. PROPIETARIOS QUE SALDRAN AMPLIAMENTE GANADORES CUANDO SAQUEN LAS RETENCIONES. PROPIETARIOS QUE RECIBIRAN OFERTAS PÒR SOBRE LOS 23 QUINTALES DE SOJA
    EL ESTADO DEJARA DE RECAUDAR PERO NO SERA EN BENEFICIO DE LOS ARRENDATARIOS, SINO DE LOS DUEÑOS DE LAS TIERRAS

Destacados

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

6 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

5 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

5 mayo, 2025
Actualidad

Reabrió en Huanguelén el frigorífico municipal: Bovinos y porcinos volverán a ser faenados localmente en ese punto del sur de Buenos Aires

5 mayo, 2025

Podcast

Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .