UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Son ocho los monos, Y son siete los frigoríficos que podrán comenzar a exportar pollos a China

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2019

Las nuevas 7 empresas de carne aviar habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para exportar a China son Alibue SA, Unión Agrícola Avellaneda, Frigorífico de Aves Soychu Saicfia, Coto SA, INDAVISA, Granja Tres Arroyos SACAFEi y el Frigorífico Avícola Basalbivaso. Todas ellas recibieron el visto bueno en el marco del mecanismo de simplificación que se estableció en el memorando de cooperación firmado este año.

Ese acuerdo firmado con las autoridades chinas en abril pasado agiliza el proceso de registro de frigoríficos argentinos en China y significa la posibilidad de incrementar las oportunidades de exportación de productos cárnicos. En un principio en el gobierno local se lo presentó como un “prelisting” (China cedía al Senasa la potestad de habilitar plantas), pero al final se optó por esconder dicha palabra, ya que es el Senasa el que sugiere los frigoríficos pero China mantiene la última palabra.

Frente a la habilitación de estas siete plantas, en un comunicado, el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, repitió una frase qyue -de tan repetida- ya parece un slogan: “Con cada planta que se habilita para el mercado chino habrá más mano de obra y trabajo en los frigoríficos”, resumió. Etchevehere recorrió el frigorífico avícola Alibue, uno de los habilitados para vender a China, que cuenta con más de 600 trabajadores y está ubicado en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.

Los productos de origen aviar ocupan el cuarto puesto en el ránking de exportaciones agroindustriales a China, promediando en los últimos tres años las 50 mil toneladas, por un total anual de 100 millones de dólares. Es algo menos del 25% de las exportaciones totales del sector.

Entre enero y julio las exportaciones ya han alcanzado un total de 98,5 millones de dólares, por lo que se espera que en 2019 superen ese promedio.

Etiquetas: chinaetcheveherefrigoríficos avícolassenasa
Compartir365Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Agroquímicos en el último cinturón del conurbano: La fórmula de Marcos Paz para que haya paz entre vecinos

Siguiente publicación

Así de duro: Las Pymes del biodiésel denuncian una “extorsión” por parte del secretario Lopetegui

Noticias relacionadas

Destacados

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. roy says:
    6 años hace

    Pregunta: el tema de la adjudicación a Wade, no tiene nada que ver con su aporte de 800 mil pesos a la campaña del Pro, no

Destacados

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .