UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Son los precios, estúpido: Marcelo Elizondo pone fin al relato de que Argentina está exportando a niveles récord

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 junio, 2022
En una de sus últimas propagandas, el gobierno nacional festejó el crecimiento en las exportaciones argentinas de 2021 como si fuera un éxito de la gestión.

No dijo que ese resultado, medido en dólares, fue gracias a la mayor demanda mundial que pudo ser atendida por el sector agroindustrial. Tampoco que fue consecuencia de los altos precios internacionales y no de una mejor situación económica del país.

“Efectivamente la principal razón del crecimiento del año pasado fueron los precios.  Llegamos a exportar por 78.000 millones de dólares, un número muy significativo pero que no empata el récord de 2011, que fueron más de 83.000 millones de dólares”, dijo el consultor Marcelo Elizondo quien agregó que mientras tanto en una década el comercio global aumento 30%.

El analista destacó que los países vecinos sí superaron aquella marca y que además la comparación que se hace desde el oficialismo es contra el 2020 que pandemia mediante fue un mal año.

Elizondo destacó la participación que tuvo la agroindustria en el ingreso de dólares que se van por un agujero negro: “el 69% de lo que exportó la Argentina el año pasado fueron productos del sector agropecuario y su industria asociada”.

Pero medidas en volumen las exportaciones no tuvieron un cambio importante “en los últimos años porque aun cuando haya más demanda, en este año por la crisis entre Ucrania y Rusia, para eso se requiere de más producción y no solo de más capacidad comercial. Por el contrario, Argentina ralentizó su producción de volúmenes”.

El especialista dijo que a nivel global creció la producción y el nivel de abastecimiento alimenticio lo hizo a una tasa que duplicó a la de Argentina.

“Según datos de la FAO en inversión sobre el producto sectorial en el mundo el crecimiento fue de 80% y en Argentina 40% en términos redondeados, me refiero a la agregación de valor que genera el proceso agroindustrial, lo que se ve es el padecimiento en nuestro país por la situación económica e institucional”, remarco.

-¿Por qué se produce y exporta menos?

-En la Argentina impactan el entorno institucional, la brecha cambiaria, la debilidad en los derechos subjetivos, las interferencias gubernamentales, la presión fiscal, los derechos de exportación desalientan la producción y la comercialización de productos.

También marcó la ventaja de contar con tratados de libre comercio reclamadas por algunos vecinos del Mercosur.

“Los tratados de libre comercio son herramientas de enorme valor. El año pasado el mundo exportó por alrededor de 28 billones de dólares y el 60% de ese comercio ocurrió entre países que tiene TLC lo que implica que hay enorme incidencia y que crece más entre los que lo tienen y los que no porque se reducen aranceles y permiten adaptar costos. Argentina solo tiene TLC con el 15% de sus destinos de exportación”.

Luego Elizondo indicó que en el mundo hay 350 tratados de libre comercio vigentes y que gracias en parte a ellos las las exportaciones calculadas sobre el PBI global crecieron 33% cuando en el Mercosur lo hicieron 15% y que por eso Brasil y Uruguay reclaman más libertad.

Etiquetas: comercio internacionalcommoditiesexportacionesmarcelo elizondopolítica económica
Compartir84Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Creció el uso del Matba Rofex como “cobertura logística” de la soja de primera

Siguiente publicación

Informe del OCLA: En abril los tambos perdieron casi el doble de lo que ganaron las industrias

Noticias relacionadas

Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Empresas

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

15 septiembre, 2025
Actualidad

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .