UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Son como el 4×4 de la montaña”: Mendoza realizará una jornada internacional dedicada a difundir las bondades de las mulas y los burros

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2025

Argentina tendrá su primera Jornada Internacional dedicada a las mulas y los asnos. Se realizará entre 31 de octubre y el 2 de noviembre en la localidad mendocina de Tunuyán, y tendrá como epicentro clave al establecimiento Campo de los Andes, dependiente del Ejército Argentino, uno de los mayores centros productivos de mulas del país y la región.

“Somos un grupo de gente apasionada por estos animales, que busca encontrarse, capacitarse y difundir todas las novedades que hay. Tendremos referentes de distintas provincias y países como Estados Unidos, México, Chile y España”, contó a Bichos de Campo Elena Cataldi, presidente de la Fundación de Equinoterapia de Azul y una de las organizadoras del evento.

El encuentro contará con la participación de productores, criadores, veterinarios y referentes del rubro que realizarán distintas charlas, así como demostraciones a campo. Habrá actividades vinculadas a las distintas prácticas de doma de estos animales, así como una muestra de su empleo operacional organizada por el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 15.

“Las mulas y los burros son como los 4×4 de la montaña. Llegan a lugares a los que el caballo no. Se trata de animales muy protectores, inteligentes y con gran capacidad de carga. Las mulas, en particular, nacen del cruzamiento de un burro con una yegua. Son un animal híbrido que en casi la totalidad de los casos es estéril”, señaló Cataldi.

“Nos complace poder hacer este evento en Campo de los Andes, ya que es donde se produce la mayor cantidad de mulas al año. Hablamos de unos 100 animales, que son clave para todos los trabajos que realiza el Ejercito en zona de montaña”, añadió.

En efecto, la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino desarrolló una raza asnal propia con el objetivo de producir las mulas que se emplean en diferentes regiones de difícil acceso.

La Dirección de Remonta desarrollo la única raza asnal del país: Las mulas las usa el propio Ejército y los burros sirven para el control de predadores en la ganadería

Con ella proveen al sector privado de los asnales que son empleados, en muchos casos, para el control de predadores como el puma y otras especies que proliferan en regiones como el NEA y la Patagonia.

Otro uso destacado de esos animales, que se discutirá también en esta jornada, se da dentro del rubro lácteo. Sucede que la producción de leche de burra, que ha adquirido especial relevancia en los últimos años, es ideal para quienes poseen APLV (alergia a la proteína de leche de vaca), una alergia de la que se registran cada vez más casos.

Quienes deseen asistir deben realizan una inscripción previa a través del contacto del Teniente Coronel Santiago Bruno: +54 9 2494 01 0339.

Luego de probar su éxito entre aquellos con alergia a la leche de vaca, el primer tambo de burras de Argentina busca colocar la suya dentro del Plan Médico Obligatorio

Etiquetas: asnosburrosdomaejercito argentinogenéticajornada internacionalMendozamontanamulasproducciónremonta
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

Siguiente publicación

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

Noticias relacionadas

Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .