Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Soluciones Trump: Por la orden de faenar a toda costa, fueron masivos los contagios de Covid-19 en frigoríficos estadounidenses

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 junio, 2020
La difusión del coronavirus en Estados Unidos le pegó duro a la industria de la carne. Allí hubo gran cantidad de contagios que obligaron en un primer momento a que las plantas de faena entraran en cuarentena y eso disparó el precio de la carne y a su vez bajó el valor del ganado. El cierre de plantas fue masivo, no solo por la rápida propagación del virus sino por la concentración del sector en 4 grandes grupos.

En el pico de la crisis el valor de la carne pasó de 2 dólares a más de 4 dólares por libra, mientras que por otro lado el precio del ganado tuvo una caída del 30%. Ahora las cosas se están normalizando. La solución al problema de precios la tuvo el presidente Donald Trump que ordenó que las fábricas de carne siguieran trabajando y así las faenas, la oferta y los valores comenzaron a tender a los niveles previos a la crisis.

Quizás por esa misma orden de Trump el nivel de contagios fue alto. El doctor en Ciencias y Tecnologías Alimentarias de la Universidad de Texas, Marcos Sánchez Plata, explicó que según hubo 21.300 contagios con síntomas, es decir, el 4,5% de los 500.000 empleados del rubro, pero que según los testeos hechos por las mismas compañías en muchos casos entre el 60 y el 80% del personal dio positivo pero de forma asintomática, por lo que se cree que se podría alcanzar la posible inmunidad.

El especialista dio información y analizó lo que sucedió en ese sector alimenticio en los Estados Unidos en una charla vía zoom organizada por la cámara FIFRA y AgroEducación, de la que participaron empresarios del sector cárnico local y productores. Podés mirar la charla aquí:

https://youtu.be/Ni_uVczUXtY

Según el especialista la difusión del coronavirus fue rápida porque los trabajadores comparten espacios refrigerados y cerrados donde el aire recircula. Además comparten diferentes objetos de trabajo que facilitar la propagación. Esto llevó a establecer diferentes protocolos tras la orden del gobierno de volver al funcionamiento. Además, en ese país la industria está conformada por miles de plantas productoras (7.600 entre todas las carnes) pero en el caso del sector de la carne vacuna un puñado de 4 concentran la actividad, lo que facilitó la difusión y a potenció el cierre provisorio y el combate del virus.

Sánchez Palta repasó las medidas de mitigación del riesgo a la enfermedad que a su criterio son necesarias al tiempo que destacó que en aquel país no hubo una política coordinada por el gobierno central ni entre los diferentes estados lo que hizo que todo fuera más caótico y que las empresas se vieran obligadas a tomar decisiones sobre la marcha entre las que se incluyó el testeo del personal.

Etiquetas: corionavriuscovid 19eeuufifrafrigoríficos
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Banco Central aclara: “Los insumos para el campo se deben comercializar al valor del dólar oficial”

Siguiente publicación

Adrián Bongioanni: “El sector productor de bienes que más creció en  la Argentina en lo que va del siglo XXI es el porcino”

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .