UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Solo somos padres pidiendo por el derecho constitucional de nuestros hijos a ser educados”, dice Fernando Bargo, integrante de Padres Organizados

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2021

El pedido del regreso de los chicos a las escuelas es cada vez más sonoro pues el impacto por el cierre de estos establecimientos también lo es. En buen número, muchos padres decidieron nuclearse para juntar en su solo grito el pedido: regreso a las aulas ya. Se extiende, claro, a las escuelas rurales, donde el cierre en muchos casos parece menos comprensible que en los grandes centros urbanos.

Fernando Bargo pertenece a una entidad que se generó en torno a esta problemática: Padres Organizados (PO). Se trata de un grupo de padres autoconvocados que se nuclearon para pedir por la presencialidad de las clases con protocolos. La iniciativa surgió a partir de la preocupación de seis padres que se pusieron en contacto a través de las redes sociales para conversar sobre la falta de información y perspectivas para el regreso a las clases presenciales.

“Somos un grupo de padres abiertos, autoconvocados que reclamamos presencialidad con los protocolos necesarios para garantizar el cuidado de todos”, dice Bargo en diálogo con Bichos de Campo. Agrega que están muy preocupados por la educación de sus hijos. “Nos juntamos porque creemos que la educación debe ser una prioridad”, indica.

Padres Organizados ya está presente dentro de algunas provincias y localidades tales como 25 de Mayo, Trenque Lauquen, Pilar, Lobos, Rojas, entre otras. Bargo, oriundo de 25 de Mayo, es asesor de establecimientos lecheros y empresas agropecuarias pero también se dedica a la docencia y asegura: “Somos muchos los padres que participamos de distintos colegios con los que intercambiamos ideas porque queremos trabajar junto a ellos para conformar una comunidad”.

“Como padre de cuatro hijos estoy preocupado por la falta de presencialidad en la educación, no sólo por el daño que se ocasiona en el aprendizaje sino también por la afección a la salud mental que se provoca”, remarca. Los hijos de Bargo asisten a una escuela de la ciudad cabecera del partido de 25 de Mayo.

“El año pasado empezamos con clases a distancia pero entre los padres notamos que nuestros hijos no estuvieron bien, la educación no fue del todo efectiva y si bien sabemos del esfuerzo que se hizo por parte de los docentes surgió la preocupación pensando en este ciclo, el 2021, y lo que podemos hacer para que haya protocolos seguros que permitan cierto nivel de presencialidad buscando una educación efectiva y un tema de salud mental de nuestros hijos dado que necesitan interacción con sus pares”, declara.

https://www.instagram.com/p/CLety5uLare/

Sobre la cuestión de la salud mental en los jóvenes, asegura Bargo que se expidió también la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en octubre del año pasado. “Desde allí también advierten que por el cierre de escuelas se notan más trastornos de ansiedad en los más chiquitos, depresión en los adolescentes y trastornos alimentarios”, manifiesta Borgo, quien educa hace varios años en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

“Nosotros no tenemos estadísticas sobre cuántas escuelas siguen cerradas; eso en todo caso habrá que pedirlo al ministerio de Educación nacional y a nivel provincial. Sólo somos padres pidiendo a las autoridades pertinentes que aseguren el derecho constitucional de nuestros hijos a ser educados”, resume.

 

Etiquetas: balcarceeducaciónescuelas ruralesFernando BargoMauricio TeutónicoPadres Organizadospresencialidad en escuelasprotocolo Covid 19regreso a las aulas
Compartir34Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se recuperan los precios del algodón y los productores se ilusionan con la nueva cosecha

Siguiente publicación

Con la escuela rural cerrada, la mayor interacción de la hija de José es jugar con las vacas del campo vecino

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Actualidad

El mundo cambió: En Córdoba cuatro escuelas rurales organizaron una feria de ciencias conjunta gracias a la conectividad satelital

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Lucas está preso en Batán, pero se siente libre y a veces digno: Mientras multiplica las semillas para la huerta, el joven de 29 años sueña con salir pronto en libertad y poder estudiar agronomía en Balcarce

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Una jauría de perros mató a varios carneros de la escuela agraria de Ayacucho, donde lamentan pérdidas millonarias y tanto trabajo perdido: “¿Qué le digo a los pibes?”, se pregunta el director del reconocido colegio rural

por Lucas Torsiglieri
10 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .