UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sólo para corajudos: Quedan casi 3,0 millones de soja 2022/23 con precio “a fijar” en un contexto por demás difícil

Valor Soja por Valor Soja
10 octubre, 2023

Aún quedan en manos de la exportación y fundamentalmente de la industria aceitera casi 3,0 millones de toneladas de soja 2022/23 con precio “a fijar” a la espera de mejores condiciones para cerrar la operación. Se trata de un volumen considerable para la actual coyuntura que presenta desafíos tanto en el frente externo como el interno.

La entidad brasileña que agrupa a las compañías exportadoras de granos (Anec) proyectó que en el presente mes de octubre exportará soja en un rango de 5,50 a 7,92 millones de toneladas, mientras que en octubre de 2022 esa cifra había sido de 3,58 millones de toneladas.

Este martes el organismo estatal brasileño Conab dijo espera un área de siembra de soja 2023/24 de 45,1 M/ha, la cual, con un rendimiento promedio esperable de 3586 kg/ha, permitiría a Brasil lograr una súper cosecha récord de 162,0 millones de toneladas (que comenzará a ingresar al mercado en enero del año que viene).

Desde la semana pasada los administradores de fondos de inversión agrícolas que operan en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) comenzaron a instrumentar “apuestas” bajistas en soja, lo que implica que cualquier factor desfavorable en curso o por aparecer estará “potenciado” por el factor financiero.

¿Pensabas que no podía haber más malas noticias? Los fondos especulativos comenzaron a realizar “apuestas” bajistas en soja

En la Argentina la extensión del régimen especial del “dólar soja 4” ya no tiene efectividad alguna para compensar la cuasi liberación de precios que se está registrando de facto en el mercado a pesar de los esfuerzos emprendidos por el gobierno nacional.

El ministro Sergio Massa viene mostrando que no tiene voluntad para sincerar el tipo de cambio oficial, lo que significa que pretende mantener “planchado” el dólar oficial al menos hasta el próximo 10 de diciembre –cuando se produce el cambio de gobierno– para intentar evitar un descalabro macroeconómico incontrolable.

En tal escenario, mantener un volumen de soja “a fijar”, es decir, ya entregada y a la espera de determinar el precio para liquidar la operación de venta, representa un desafío sólo para corajudos.

Conab prevé que Brasil logre en 2023/24 un nuevo récord histórico de producción de soja para volver a “inundar” el mercado mundial con la oleaginosa

Compartir330Tweet206EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

En Voz Alta: Desde la Rural de Rosario advierten que los productores están secos, pues faltan plata y lluvias

Siguiente publicación

Brasil muestra los dientes ante la normativa europea sobre deforestación: “Podemos en diez años duplicar nuestra producción”, aseguró el ministro de Agricultura

Noticias relacionadas

Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .