Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Solo llovería la mitad de lo normal este verano, según el pronóstico de Leo de Benedictis

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 noviembre, 2020

El clima está pegando duro sobre la producción agropecuaria. La falta de lluvias ya redujo los rindes del trigo en el centro norte del país y por eso la cosecha se calcula ahora en 16,5 millones de toneladas contra las 21/22 millones estimadas en el inicio de la campaña. Por la seca se redujo además la superficie con girasol y también impacta en cultivos regionales como el algodón y el arroz. En ganadería, las reservas se están agotando en varias provincias del norte.

Si bien en estos días hay precipitaciones de variada intensidad en diferentes regiones del área central, las proyecciones para el verano no son buenas. El meteorólogo Leo de Benedictis destacó que se esperan lluvias entre “50 a 60% de los que debería llover en el verano”, y esto en un contexto de déficit en los meses previos.

Escuchá la entrevista a Leo de Benedictis:

Desde diciembre a febrero, según este pronóstico, “lloverá menos de los promedios históricos en el litoral, gran parte de la provincia de Buenos Aires, especialmente en el centro y norte de esa provincia, y también en el este de Córdoba. Es decir, estamos hablando la mayor zona de producción de la Argentina”, dijo el especialista. El resto del país se acercaría a los promedios, indicó.

De Benedictis dijo que hasta ahora “tuvimos varios episodios (de lluvias y tormentas) pero no fueron recurrentes ni generalizados. Hubo algunos a fines de octubre y el que estamos transitando ahora, que producirá lluvias en centro y norte del país. pero seguimos con esa perspectiva de lluvias aisladas en zonas y tiempo” para los meses próximos.

El climatólogo destacó que desde septiembre, que es cuando se comienzan a considerar las precipitaciones para el ciclo agrícola, “en algunos casos llovió solo el 30%” de lo que debería haber debería haber caído en circunstancias normales.

Etiquetas: campaña 2020/21climaemergencia agropecuariaLeo de Benedictislluviassequía
Compartir27Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores que llevan la lechería en el corazón. “Cómo no voy a insistir, si gracias al tambo pudimos estudiar todos”, se emociona Carlos González

Siguiente publicación

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que la proyección del escenario de restricciones hídricas se mantiene hasta febrero

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .