Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Solo dos cosas podrían impedir la llegada de Fernando Vilella a Agricultura: Que haya dudas en el rumbo sobre retenciones o que aparezca otro formoseño tapado

Matias Longoni por Matias Longoni
20 noviembre, 2023

Desde hace rato, al menos un par de meses, que Fernando Vilella, el prestigioso ex decano de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), ronda los equipos técnicos de Javier Milei, el presidente electo este domingo. Vilella es quien cuenta en estos momentos con mayor posibilidades concretas de conducir la Secretaría de Agricultura en el nuevo gobierno, y parece haber solo dos cosas que podrían evitar que eso suceda: la aparición de un “tapado formoseño” o que el nuevo ministro de Economía, cuyo nombre todavía no se conoce, no tenga una postura clara en materia de retenciones.

El acercamiento de Villela a La Libertad Avanza (LLA) era conocido hace bastante tiempo, pero en Bichos de Campo recién nos atrevemos a publicarlo ahora fundamentalmente por dos motivos: 1) hay un personaje clave, muy cercano al presidente electo, que lo ha validado como interlocutor; y 2) Ya hay tratativas concretas con otros espacios políticos buscando construir una hoja de ruta y un equipo de trabajo.

Hace un par de semanas, Vilella mandó a todos sus contactos un mensaje muy emotivo donde contaba que estaba dando su última clase en la Facultad que lo cobijó durante varias décadas e incluso lo tuvo como decano, y que lo tenía últimamente al mando de los posgrados de Agronegocios y Bioeconomía, su gran obsesión. Pero lejos estaba de jubilarse o nada parecido: ya estaba -financiado por un grupo de empresas del propio sector- construyendo una propuesta de política agropecuaria para el flamante espacio de Milei, por si llegaba a ganar el balotaje.

En este derrotero, el ex decano de la Fauba ya tomó contacto con muchos dirigentes de entidades rurales y también con integrantes del equipo que manejó la Secretaría de Agricultura en tiempos de Cambiemos, entre 2015 y 2019, como Guillermo Willy Bernaudo o Ricardo Ricky Negri. Ambos venían trabajando en la plataforma agropecuaria de los candidatos de Juntos por el Cambio. El intercambio no avanzó por ahora más allá de sugerencias, correcciones e intercambio de papers, dijeron fuentes de ambos lados.

Vilella se está presentando como asesor agropecuario de LLA en tandem junto a Pedro Vigneau, productor de Bolívar y presidente de Maizar; y Germán Paats, también productor y hasta hace unos días presidente de la Fundación Barbechando. Los tres han presentado incluso un documento con los lineamientos centrales de su propuesta agropecuaria. Pero son solo la cara visible de un equipo mucho más extenso, que ya tiene más de 20 personas trabajando.

Pero eso, en el traicionero idioma de la política puede significar poco o nada.

Todos recuerdan que el propio Ricky Negri estuvo trabajando intensamente para asumir como ministro de Agricultura de Macri en 2015, pero fue reemplazado a último momento por el ex diputado formoseño Ricardo Buryaile, fruto de los acuerdos de la coalición de gobierno con la UCR.

La misma experiencia frustrante vivió el economista Gabriel Delgado, un histórico del INTA: a fines de 2019 tenía todo listo para conducir la cartera agropecuaria desde el comienzo de la gestión de Alberto Fernández pero de golpe y porrazo apareció Luis Basterra, también ex diputado formoseño, para tomar ese lugar. Agricultura, en los últimos dos gobiernos, parece ser un casillero poco importante, que se reserva para sellar los acuerdos de la política.

Por eso el primer gran escollo para que Vilella asuma en el cargo es, en principio, que exista algún formoseño agazapado. Por si acaso, habría que tener cuidado con Francisco Paoltroni, productor de esa provincia y ex candidato a gobernador, que fuera derrotado por Gildo Insfrán en su enésima reelección, pero que más recientemente fue electo como senador nacional avalado por LLA en esa provincia.

Pero, más allá de las chanzas, hay otros motivos de mayor peso que podrían jugar en contra de este equipo agropecuario en formación. En principio, no saben todavía quién será el ministro de Economía del que dependerá Agricultura, y por lo tanto tampoco conocen cuál será el sendero que tomará el nuevo gobierno en materia de retenciones. “Fernando tiene un nombre dentro del sector y no lo va a rifar si no se define con claridad un sendero en materia de retenciones”, explicaron cerca del catedrático.

Milei ha puesto últimamente paños fríos a la posibilidad de que ese tributo, que todo el campo repudia abiertamente, sea eliminado de inmediato, y más bien condicionó su baja a la evolución de otros resortes claves de la economía, como la brecha cambiaria o el déficit de las cuentas públicas. Pero también ha repetido que quiere terminar su gobierno en cuatro años sin rastros de ese impuesto distorsivo. En esto parece haber acuerdo con el equipo agropecuario.

Un pedido de René Favaloro y un logro inédito en Latinoamérica: Investigadores argentinos obtuvieron los primeros cerdos genéticamente editados para hacer trasplantes en humanos

Hay otro dato que confirma que el ex decano de la Fauba está interactuando abiertamente como referente agropecuario de Milei y podría ocupar esa silla en el gobierno. Un personaje clave ha acompañado a Vilella en algunas de las reuniones con el sector y eso le da sustento a todo este armado: se trata de un científico con llegada directa y admirado por Milei, porque es quien participó nada menos que en la clonación de sus perros.

En efecto, el prestigioso Daniel Salamone no solo ha clonado perros sino caballos, vacas y hasta una cebra. Desde hace décadas es docente de la Fauba y dirige el Laboratorio de Biotecnología Animal de esa universidad, donde Vilella fue decano. En la noche del domingo se lo vio festejando en el bunker de LLA. Milei ya lo considera parte de su equipo e incluso lo ha mencionado para dirigir el Conicet o un organismo semejante en Ciencia y Tecnología. La presencia del investigador en algunas reuniones “sobre agro” le da un mayor respaldo a Vilella y su equipo de trabajo.

Allí nadie es virgen en materia de política. En Barbechando, Paats viene de rosquear con diputados de todos los signos en busca de conformar su anhelada Bancada Rural, emulando el modelo brasileño. Vigneau fue funcionario de Macri, aunque no dentro del ex ministerio de Agroindustria (porque en ese momento estaba enfrentado abiertamente con el ex ministro Luis Miguel Etchevehere) sino en la cartera de Desarrollo Productivo, junto a Dante Sica.

Etiquetas: el gobierno de mileifernando vilellaformoseñosgerman paatsPedro Vigneauretebncionessecretario de agricultura
Compartir2110Tweet1319EnviarEnviarCompartir369
Publicación anterior

“El 50% de los vientres que se venden en las ferias son vacas lecheras en producción”, alertó Marisa Boschetti, tambera del sur de Córdoba

Siguiente publicación

Larga vida al glifosato: Sin evidencias en contra, extienden en Europa hasta 2033 los permisos para usarlo

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Berti Benegas Lynch, diputado y amigo de Milei: “Si las gorras y los lápices tuvieran la rentabilidad que tiene el campo, entonces habría retenciones a las gorras y los lápices”

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .