UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Solicitarán la emergencia agropecuaria en el partido bonaerense de 9 de Julio, donde estiman que unas 100 mil hectáreas sufrieron daños por tormentas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2024

El pasado 19 de marzo el partido bonaerense de 9 de Julio fue tristemente célebre, ya que en esa región se desató con furia una tormenta que causó grandes destrozos producto del granizo y los fuertes vientos. Especialmente los cultivos en pie de la región fueron los que acusaron mayores daños, como maíz y soja, además de la infraestructura instalada.

Es por esto que durante la mañana de hoy jueves, se reunió una mesa en aquella localidad de la provincia de Buenos Aires, para evaluar los daños y solicitar una emergencia agropecuaria ante las autoridades provinciales.

Si bien los números totales de los destrozos no pueden ser determinados con certeza, se estima que dentro del área de las 100 mil hectáreas donde ocurrió el evento natural, hay zonas donde las pérdidas fueron totales, mientras que otras partes no fueron tan duras.

De acuerdo a lo que explicó el presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio Fernando Mato al medio El Regional Digital, la solicitud hacia las autoridades provinciales se da porque hay productores que perdieron todo: “Tenemos un informe que se estuvo trabajando, y donde el área afectada por la tormenta, que no quiere decir que sea el área dañada por la tormenta, sino la zona de cobertura por la tormentas, son 100.000 hectáreas. Abarca desde Quiroga, El Tejar, Fauzón, 9 de Julio, Dennhey, y algo de Naón. Esa zona son 100.000 hectáreas, de las cuales hay productores que no tienen nada, pero sí hay otros que tienen daño de entre el 20 y el 80%, mientras que algunos llegan al 100%. Además hay daños estructurales como alambrados, silos, galpones”.

Luego de la reunión, el Secretario de Gobierno y Producción de la municipalidad de 9 de Julio, Víctor Altare recordó: “El Banco de la Provincia de Buenos Aires posee una línea específica de créditos para productores agropecuarios afectados por el temporal, con una tasa del 49%, un plazo de gracia de 12 meses para capital y un tope de 20 millones de pesos”.

La reunión fue presidida por la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, y participaron: El presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, Fernando Mato; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Luis Valinoti; el titular de INTA local, Lisandro Torrens; Nicolás Capriroli, presidente de FUNUESA y el ingeniero agrónomo, Nicolás Romano, en representación del Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio, además de representantes de entidades bancarias estatales y miembros de la intendencia.

Foto de portada: El Regional Digital

Etiquetas: 9 de Juliodestrozosemergencia agropecuariagranizosociedad rural de 9 de juliotomentas
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

La Cámara de Matarifes celebra la apertura exportadora, pero alerta por la caída del consumo y el incremento de la informalidad en el mercado interno de carne vacuna

Siguiente publicación

¿Se viene un nuevo mapa de regiones vitivinícolas? Por el cambio climático, investigadores prevén la aparición de nuevas zonas productivas y la desaparición de otras tradicionales

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hace tres meses que la tendencia del agua es hacia arriba”, dice el productor Tomás Bond desde 9 de Julio, que asegura que al invierno “lo perdieron por goleada”

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .