UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sobre llovido, mojado: “Hoy comienza un periodo de inestabilidad que va a complicar la cosecha y los rindes de maíz y soja”, sostuvo el climatólogo Leo de Benedictis

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 abril, 2024

Luego de la seca del año pasado los productores esperaban la revancha en esta campaña agrícola. Pero surgieron diferentes problemas que fueron complicando la cuestión.

Los precios bajos de los granos, altos costos de los insumos, inflación, alquileres altos y luego la difusión de la chicharrita dieron por tierra con esas expectativas de tener una cosecha abundante y con un buen resultado económico. Será mejor, pero no tan generosa.

Los productores esperaban que se dieran ambas condiciones (buenos volúmenes y mejores precios) para  compensar el daño de la Niña pasada. Pero todos estos problemas van reduciendo la estimación de cosecha de soja y de maíz. En este caso,  según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires sería de 50 millones de toneladas pero con perspectiva de que caiga más en tanto siga avanzando la chicharrita.

“Y para colmo de males abril viene bien cargado de lluvias lo que va a generar daños en los cultivos, anegamientos en los campos y por lo tanto problemas que entren las máquinas en tiempo y forma. Esa condición también complicaría los rendimientos de los cultivos de la gruesa”, según indicó el meteorólogo Leo de Benedictis.

El especialista dijo que hoy comienza un período de gran inestabilidad con lluvias abundantes y persistentes en la zona central del país. Serán unos seis días de precipitaciones con acumulados que pueden superar los 100 milímetros en el centro sur de Córdoba y de Santa Fe. En el caso de San Luis, La Pampa y centro norte de Buenos Aires también se registrarían acumulados importantes”.

Pero la situación no termina ahí, superado esto episodio se esperan más lluvias sobre fin de mes pero con lluvias menos abundantes.

¡Apuren la cosecha que se viene una nueva tanda de lluvias y tormentas intensas!

Las temperaturas también comienzan a bajas a valores propios del otoño y con el riesgo de que aparezcan algunas heladas en el centro sur de Buenos Aires y la Pampa.

Estas lluvias que van a complicar a la cosecha de granos gruesas generan por otra parte un buen escenario agronómico para la siembra de trigo, concluyó el climatólogo.

Etiquetas: climacosecha gruesael niñoLeo de Benedictislluviaspornosticos de lluvia
Compartir4903Tweet3065EnviarEnviarCompartir858
Publicación anterior

CRA apoyó la libre competencia en el mercado de la vacuna antiaftosa, pero reclamó al gobierno que controle bien la calidad del insumo importado

Siguiente publicación

Precios que no convencen: El ritmo de comercialización de girasol sigue en “cámara lenta”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni defiende el acceso a la información como algo clave para la planificación de las campañas agrícolas

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Carlos Rodríguez says:
    1 año hace

    Lo llovido es lo mojado Decir sobre llovido sobre mojado es una redundancia. El dicho de origen español es Y ENCIMA, LLUEVE SOBRE MOJADO!

  2. Rubén Pedro Pessina says:
    1 año hace

    Con respecto a las consecuencias de los *cambios en el clima* dejo a los estudiosos especialistas en el tema que hablen sobre el particular

Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .