Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Situación inédita: En el extremo sur bonaerense llovió en dos días más que todo el año pasado

Bichos de campo por Bichos de campo
21 enero, 2022

En noviembre del año pasado se presentó formalmente la solicitud de emergencia agropecuaria por sequía para el partido bonaerense de Patagones. Luego de una larga espera, hoy viernes 21 de enero finalmente salió la medida. Pero –casualidades del destino– vino acompañada por un temporal inédito que provocó inundaciones graves en el sector sur de esa jurisdicción.

“Las personas mayores que han vivido toda su vida aquí aseguran que jamás vieron algo semejante”, comentó a Bichos de Campo Juan Carlos Maas, presidente de la Asociación Rural de Stroeder.

En el sector de Stroeder las precipitaciones de las últimas dos jornadas superaron los 200 milímetros, mientras que más hacia el sur, en la zona de influencia de la localidad de San Blas, se ubicaron en algunos casos en casi 300 milímetros.

“La situación es inédita porque en 2021, por ejemplo, en el pueblo de Stroeder llovieron 205 milímetros y algunos campos de la zona ni siquiera lograron superar esa marca”, apuntó Juan Carlos.

El pronóstico de lluvias del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar alertó a comienzos de esta semana que podían esperarse entre el miércoles y el jueves acumulados de lluvias superiores a los 150 milímetros, los cuales finalmente llegaron, aunque en el extremo sur de Patagones se superó con creces esa cifra.

Bueno pero no tan bueno: Se corta la sequía con una seguidilla de tormentas intensas que pueden llegar a generar destrozos

“El mayor daño en las zonas rurales se registró en los cascos de los establecimientos, porque, como se trata de una zona con un régimen hídrico muy limitado, suelen ubicarse en sectores bajos para acceder más fácilmente a las napas freáticas”, comentó el dirigente rural.

Lo que el miércoles fue un alivio para los productores de la zona, el jueves por la madrugada se transformó en preocupación ante el avance de un temporal con una intensidad más propia de una zona tropical.

Si bien aún resta hacer un análisis de los daños provocados por el desastre, no habría pérdidas importante en hacienda, pero sí daños importantes en instalaciones, maquinaria y vehículos.

“Si bien no es la mejor manera de terminar con una sequía, el agua va a permitir cortar con una sequía que estaba generando una situación crítica en la zona; esperamos poder tener la humedad necesaria para sembrar verdeos de invierno este año”, señaló Juan Carlos.

La situación presente hasta el martes pasado era tan desesperante que el Ministerio de Agricultura de la Nación habilitó una partida de 50 millones de pesos para integrarla a un fondo rotatorio destinado a comprar forraje para rodeos de hacienda que estaban literalmente muriéndose de hambre.

“Los mayores problemas ocurrieron en la zona edilicia de los establecimientos rurales e incluso el propio intendente del partido (José Luis Zara) rescató con su camioneta a un matrimonio que había quedado atrapado en su casa con agua que superaba el metro de altura”, graficó.

Se inundó el sur de Patagones justo cuando el gobierno bonaerense declaró en la zona la emergencia agropecuaria por sequía

Etiquetas: inundaciones 2022juan carlos maaslluvias 2022patagonessan blassociedad rural stroederstroeder
Compartir1746Tweet1092EnviarEnviarCompartir306
Publicación anterior

Los fondos especulativos vuelven a retomar “apuestas” alcistas en soja

Siguiente publicación

Pasito a pasito: Ya está cada vez más cerca la declaración de emergencia agropecuaria para Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Misiones

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores del sur bonaerense vuelven a exigir a Axel Kicillof que eche al presidente de Corfo: “Es un camporista que tomó el peor de los caminos, desatender al regante”

por Liudmila Pavot
4 septiembre, 2023
Actualidad

Este vez el récord lo batió la superficie agrícola que ni valía la pena cosechar: 6,5 millones de hectáreas

por Bichos de campo
6 julio, 2023
Actualidad

Como el Quijote, dos valientes hermanos del sur de Buenos Aires están a punto de inaugurar un tambo en plena crisis de la lechería

por Diego Mañas
17 mayo, 2023
Valor soja

¿Dónde dejó la tormenta los mayores acumulados de precipitaciones?

por Valor Soja
27 abril, 2022
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .