Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sistema de chacras Aapresid: “Mucho de lo que pasa debajo de nuestro suelo es parte de lo que le hacemos al mismo”, asegura Marcelo Arriola

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2022

Desde hace varios años el ingeniero agrónomo Marcelo Arriola viene trabajando en el sistema de chacras de la Asociación de Productores en Siembra Directa (Aapresid), en la provincia de Buenos Aires, donde ensayó múltiples variantes al esquema agrícola convencional frente a la degradación que están registrando muchos suelos del territorio. El éxito de la experiencia, derivado en parte por el desarrollo de nuevos modelos, ha llevado a la organización a delinear una segunda edición de del sistema que comenzará pronto.

“Lo que aprendimos es que mucho de lo que pasa debajo de nuestro suelo es parte de lo que le hacemos al mismo. Nosotros podemos modificar el bioma del suelo de acuerdo a nuestra rotación de cultivos, a los tiempos de ocupación y a la diversidad. Eso es importante porque muchas veces anualizamos los resultados de la agricultura con un margen bruto anual y nos  olvidamos que hicimos algo en el suelo”, dijo Arriola a Bichos de Campo.

En ese sentido, el agrónomo agregó que “pudimos aprender también que a medida que aumentábamos los tiempos de ocupación y diversificamos, alimentábamos mas ‘bichitos’ y ellos ‘juegan’ para nosotros, porque terminan reagregando el suelo. Eso es sumamente importante en esta idea de romper con esos ‘genes’ que todavía nos quedan de los sistemas convencionales”.

Mirá la nota completa acá:

Otro de los aprendizajes que continuará desarrollándose en el marco de la segunda edición del sistema de chacras será el trabajo con las malezas y la disminución en la aplicación de herbicidas.

“Nos dejó contentos el saber que podemos bajar la cantidad de unidades toxicológicas y la cantidad de aplicaciones cuando le ponemos un poco de ‘cabeza’. Pudimos bajar un 50% de unidades toxicológicas y un 34% las aplicaciones, aunque nos quedó el sabor amargo de que no sabíamos (en la primera edición del programa) usar el rolo, pero hoy ya sabemos usarlo; sabemos además algunas alelopatías de algunos cultivos de servicio que pueden trabajar fuertemente sobre algunas malezas”, explicó el Arriola.

Para el agrónomo Manuel Pereyra el uso de receta agronómica también debería ser obligatorio en las aplicaciones con bioinsumos

Uno de los ensayos tuvo precisamente que ver con la puesta a prueba de cultivos de servicio (o de cobertura) que compitan por sombra, agua y luz con las malezas, evitando que ellas expresen todo su potencial.

“Si ese cultivo de servicio lo nutro y le doy la posibilidad de rolarlo para cambiarle la fisonomía, puedo generar un gran colchón homogéneo que haga que las malezas se compliquen en salir. Las malezas que son chicas van a nacer, pero como tienen un colchón grande, se quedarán sin energía y se terminan muriendo”, indicó el especialista.

Y remarcó finalmente que “las malezas son oportunistas: si hacemos siempre lo mismo y aplicamos los mismos productos, ejercemos una presión de selección muy grande sobre esa maleza y decimos después que la maleza rompió resistencia. En realidad nosotros nos tenemos que hacer cargo del problema, nosotros seleccionamos a esas malezas resistentes”.

Etiquetas: aapresidagroquímicosaplicacionesbiomaChacras Aapresidcontrol de malezascultivos de serviciomalezasMarcelo Arriolametodos de produccionmicroorganismosnutricion de suelosuelo
Compartir77Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Déjà vu: Las pymes molineras advirtieron que las medidas intervencionistas del gobierno “las ponen en riesgo”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Ariel Bianchi, de los autoconvocados, informa qué se resolvió en la asamblea de San Pedro

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .