UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2025

En materia da patentamiento de maquinaria agrícola autopropulsada, el acumulado de los tres primeros meses del año alcanzó las 1.226 unidades, lo que representó -más allá de alguna sidas y vueltas- una firme recuperación del 43,9% respecto de los 852 equipos del mismo período de 2024. De todos modos, hay que tomarlo con pinzas el dato, porque aquel primer tramo pasado había cambio de gobierno y veníamos de una devaluación que desacomodó todo.

El tradicional informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) sobre los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras indicó que en marzo de 2025 alcanzaron las 352 unidades, con una suba del 32,3% interanual. Pero si la comparación es contra el mes de febrero se observó una baja del 12,7%, ya que en ese mes se habían patentado 403 unidades.

Aún con importaciones liberadas y una mayor competencia, en 2024 la venta de maquinaria agrícola tocó pisos históricos

Los datos muestran que en marzo se patentaron 64 cosechadoras, con una suba del 4,9% comparada contra las 61 unidades de febrero y también una suba del 82,9% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 35 unidades.

En cuanto a tractores , en marzo se patentaron 255 unidades, con una baja del 17,7% comparada contra las 310 unidades de febrero, y una suba del 22% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 209 unidades.

En cuanto a pulverizadoras , en marzo se patentaron 33 unidades, una suba del 3,1% comparada contra las 32 unidades de febrero, y también una suba del 50% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 22 unidades.

Por marcas, se acuerdo con los datos de marzo el mercado de cosechadoras muestra un liderazgo de John Deere, con un 42,4% de participación. Lo siguen New Holland (23,9%) y Case (23,3%), mientras que el resto de las marcas se reparten participaciones menores.

En tractores, de nuevo John Deere encabeza la lista con un 41,3% de market share, seguido por New Holland (18,4%), Case (14,0%) y Pauny (8,9%).

Finalmente, la categoría de pulverizadoras está comandada por Metalfor (32,1%), en tanto que Pla ocupa el segundo lugar (18,8%) y Caimán se ubica en tercero (15,2%). Más atrás aparecen New Holland (10,7%), Case (8%) y Jacto (7,1%).

Etiquetas: acaracosechadorasmaquinaria agrícolamarcastractores
Compartir138Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Competencia de Inteligencia Artificial versus Humanos en comercialización agrícola ¿Quién ganó?

Siguiente publicación

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .